El pais
SUSCRÍBETE

DEPORTES

"Crean en el equipo": Karim Gorayeb, director deportivo del Cali, a los hinchas azucareros

El Director Deportivo del Cali habló de sus retos y de lo que vislumbra del equipo para el 2020.

20 de diciembre de 2019 Por: César Polanía y Francisco Henao - Reporteros de El País  
Karim Gorayeb, director deportivo del Deportivo Cali. | Foto: José Luis Guzmán / El País

A Karim Gorayeb le corre sangre azucarera desde la misma cuna. Hijo del legendario y recordado expresidente del Deportivo Cali Álex Gorayeb, fue director de las divisiones menores del cuadro verdiblanco y después miembro del Comité Ejecutivo del 2006 al 2009, bajo la presidencia de Rodrigo Otoya.

lea también: Yeison Tolosa, canterano del Deportivo Cali, jugará en el Bucaramanga en el 2020

Hoy regresa al conjunto de sus amores, del que sin embargo dice que nunca se ha ido, esta vez como director Deportivo, para ayudar, sobre todo, en la conformación del equipo que afrontará la temporada 2020 con el uruguayo Alfredo Arias como técnico.

Gorayeb llega en un momento álgido por el inconformismo que dejó la salida de Lucas Pusineri, y porque la afición pide contrataciones y títulos.

El Director Deportivo del Cali habló de sus retos y de lo que vislumbra del equipo para el 2020.

¿Qué debe hacer para responder a las expectativas que hay con usted ahora como Director Deportivo?

En un equipo como el Deportivo Cali hay ciertos objetivos, pero sabemos que acá se juzga es por salir campeón, más allá de la buena temporada que tuvimos este año. El Cali es un equipo donde hay que salir campeón para que la gente se tranquilice, y a eso es lo que le apuntamos todos en la institución. Hay otros objetivos a corto plazo que son las contrataciones y darles todas las herramientas al técnico para que trabaje bien y alcance las metas.

¿Por qué confiaron en un técnico poco conocido en Colombia?

El primer requisito para que un técnico dirija al Deportivo Cali es que tenga en cuenta la cantera. Después se analizaron otros temas, como el estilo de juego y características de los jugadores.  Arias era el que más cumplía y es cercano a la idea que impuso Pusineri de buen trato del balón, de jugar bien y de ser ofensivos en el juego. Además, preguntamos mucho sobre él en Uruguay y todos nos dieron buena referencia. Hay que recordar que fue campeón en Ecuador y en Uruguay.

¿Le han prometido que esa materia prima que hay va a mejorar con fichajes o seguirá el trabajo con lo que se tiene?

A él se le dijo claramente que contaba con una base de jugadores muy importantes, con más experiencia y partidos encima; obviamente tenemos que reforzar en puestos claves y con eso podríamos conformar un buen equipo.

¿Hay dinero para traer refuerzos?

Para nadie es un secreto que la parte económica es complicada, pero no estamos ni tan mal, ni tan bien; vamos a trabajar con lo que hay, vamos a reforzar y seguro que se tendrá al final un equipo competitivo. Sabemos que necesitamos un central por la salida de Rosero, y hace falta un 9 por si algo pasa con Dinenno.

¿Sobre Dinenno, hay alguna posibilidad de que salga?

Con un jugador como Dinenno no vamos a reforzar a un equipo en Colombia. Nosotros escuchamos ofertas por algún jugador, pero por ahora no ha llegado ningún ofrecimiento por ninguno.

¿David González será arquero del Deportivo Cali?

Eso se venía manejando desde hace rato y acá lo recibimos con los brazos abiertos, lo conozco desde hace muchos años y estoy seguro de que será una persona que por su experiencia le va a aportar al camerino, donde hay muchos jóvenes. Dejémoslo que venga y trabaje. No tengo la menor duda de que va a estar a la altura, como lo estará Hárold Gómez, que es otro jugador que nos va a acompañar el próximo año.

¿De los que se dijo que salían (Cabrera, Colorado, De Lorenzi, Mercado y Rosero), se ha reversado la decisión en alguno de ellos?

Matías Cabrera tiene seis meses de contrato y estamos definiendo su situación, su salida no es confirmada aún. Con Andrés Colorado podría haber un cambio de decisión, se podría quedar si llegamos a un arreglo con Nacho Martán, del Cortuluá.

¿Cómo va el caso Álex Castro con Tolima y Cali?

Estamos esperando hasta este viernes  que se vence la opción de compra que tiene el Tolima, si hacen uso de ella o no. Con el jugador hablé y quedamos en que si no se da lo del Tolima, quiere la oportunidad en el exterior. Pero si esta tampoco resulta, él está dispuesto a jugar en el Deportivo Cali.

¿Es cierto que la continuidad de Juan Camilo Angulo, quien tendría oferta del Junior, está difícil?

A él se le está por vencer el contrato, estamos negociando, al igual que con Darwin Andrade; la idea es que los dos permanezcan en la institución. Ambos tienen cláusulas de salida muy altas, pero está claro que por estatutos de Fifa podrían firmar seis meses antes un precontrato con otro equipo para salir en junio. Estamos tratando de que se queden.

¿La pretemporada que iniciará el 3 de enero tendrá la presencia de los refuerzos?

Esa es la idea. No me gusta que inicie la pretemporada sin refuerzos. Por eso estamos trabajando fuerte estos días, para tener el equipo listo el 3 de enero.

¿Qué mensaje le envía a la afición del Cali sobre el técnico?

Que crean en el equipo, que vamos a reforzar al Cali con los recursos que estén disponibles. Estoy seguro de que el estilo de juego no se va a perder, el equipo va a gustar, hay que confiar en el ‘profe’.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportivo Cali