DEPORTES
¿Cuál es el estilo de Lucas Pusineri, el nuevo técnico del Deportivo Cali?
Quienes lo conocen dicen que tiene todo para dar resultados en el cuadro caleño.

La gran campaña alcanzada por el técnico argentino Lucas Pusineri con el Cúcuta Deportivo y que le representó el ascenso a la máxima división del rentado nacional fue sin duda lo que terminó por convencer a los directivos del Deportivo Cali para ofrecerle el cargo de director técnico.
Aunque inicialmente no era la primera opción para los dirigentes verdiblancos —recordemos que era Alberto Gamero quien rechazó la posibilidad de venir al Cali—, lo hecho por el estratega de 42 años con los ‘motilones’ llenó el gusto de los directivos, quienes apuntaron por tener a una persona nueva al frente del equipo.
"Si tengo que irme del Bayern Múnich porque no juego, me iré": James Rodríguez
“Encontramos en Pusineri una serie de virtudes que se adapta al estilo del Deportivo Cali. Tiene liderazgo, manejo de grupo y muy buenos planteamientos tácticos. Hicimos un análisis en video de cómo sus equipos se paraban en la cancha, cuáles eran sus movimientos con pelota quieta, cómo trabajaba su defensa, cómo lo hacia en ataque, cómo reacciona cuando va ganando o perdiendo, y al final los resultados fueron buenos y nos apoyamos con personas que lo conocían, y eso nos dio para decidirnos por él”, expresó Marco Caicedo, vicepresidente del elenco caleño.
Pusineri llegó como desconocido al mercado colombiano y con creces superó la prueba alcanzando el ascenso con una escuadra tradicional como es el Cúcuta Deportivo.
Con el paso del torneo fue demostrando su capacidad y quienes siguieron de cerca la campaña no dudan en calificar que Cúcuta era un equipo que profesó buen fútbol.
El presidente del equipo ‘motilón’, José Augusto Cadena, fue el primero en darle la oportunidad de sentarse en un banco técnico y aunque era una apuesta arriesgada, al final le dio resultados.
“Tengo que destacar que tiene un gran manejo de grupo, que es algo importante; potencializa y cree en los jugadores jóvenes. Muy exigente en todos los aspectos y sus equipos juegan como lo hacia él cuando era futbolista”, apuntó Cadena.
Como jugador tuvo una destacada carrera en equipos grandes de su país como River Plate, Independiente y San Lorenzo. Ganó dos títulos en Argentina, una Copa Mercosur y una Suramericana.
Uno de sus mentores como entrenador fue Pedro Troglio, quien lo dirigió como jugador en Independiente.
“El que haya jugado en grandes equipos lo posicionan para que sea un técnico que le guste el fútbol ofensivo, sus escuadras buscan ir siempre al arco del frente con buen fútbol. Acaba de llevar al Cúcuta y eso le da al aval para pensar que en esta nueva experiencia le va a ir muy bien. Tiene temperamento, gran trabajador y seguro lo va a hacer muy bien en Cali”, comentó Troglio, actual técnico de Gimnasia y Esgrima de La Plata.
Lucas cumplió una campaña destacada con el Cúcuta y de principio a final del torneo de la B tuvo a su equipo como candidato a regresar a la A y al final le dio el ascenso y el título.
Uno de sus fichas claves en el equipo fue el volante caleño Diego Chica, quien analizó lo que fue este año de experiencia bajo las órdenes de Pusineri.
“Es un técnico al que le gusta trabajar al máximo, como casi todos los argentinos es entregado y apasionado por el fútbol, entienden mucho al jugador en el tema emocional y para él lo primero es armar una familia antes que un equipo. Deja jugar libremente a sus dirigidos, les brinda mucha confianza a los futbolistas”, apuntó Chica.
Una de las preocupaciones que genera el nombre de Lucas Pusineri es su poca experiencia y el manejo de grupo que pueda tener en un equipo con jugadores líderes y experimentados con los que se va a encontrar en el Cali. Sin embargo, Chica, quien convivió con el entrenador una temporada completa, no duda en afirmar que es un tema que no le va a pesar. “Tiene la ventaja de haber sido futbolista, conoce lo que es el roce de los jugadores. Lo que siempre da a entender es que en sus grupos ninguno se puede creer cacique, todos en sus escuadras tienen que colocarse el overol y trabajar de la misma manera”, concluyó Diego.
Se define lo de Sand
Este martes en la tarde se cumple el plazo para que el delantero José Pepe Sand defina su continuidad en el Deportivo Cali para 2019. Desde hace varios días el cuadro azucarero realizó una propuesta contractual al goleador de 38 años y hoy será el día definitivo para conocer su futuro.
Mientras los dirigentes azucareros aguardan la respuesta de Sand, en Argentina los hinchas de Lanús sueñan con el retorno de unos de sus ídolos. El presidente del cuadro granate, Nicolás Russo, confirmó que han existido diálogos con Sand y su representante para mirar la posibilidad de su regreso.
“Hablé con Sand y su representante el miércoles, la intención nuestra es que vuelva al club. Hay que reconocer cuando uno se equivoca y con él nos equivocamos, y hoy estamos pagando la falta de gol”, manifestó el dirigente. “Estamos conversando con su representante, hay un tema económico, pero la decisión es del jugador”.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar