El pais
SUSCRÍBETE
Capacitaciones en liderazgo, tecnología e investigación de mercados, son algunas de los temas en los que se preparan los microempresarios con 'Prospera' .
Capacitaciones en liderazgo, tecnología e investigación de mercados, son algunas de los temas en los que se preparan los microempresarios con 'Prospera' . | Foto: Cámara de Comercio de Cali

Economía

17.000 microempresas han hecho parte del programa ‘Prospera’ en Cali; esto es lo que han logrado

El Centro de Desarrollo Empresarial y Empleabilidad cumple 10 años de funcionamiento.

18 de junio de 2024 Por: Redacción El País

Más de 17.000 microempresas de la región y cerca de 44.000 personas se han visto beneficiados con ‘Prospera’, un programa liderado por la Cámara de Comercio de Cali, CCC, que desde hace diez años se convirtió en el mejor aliado de los emprendedores que buscan posicionar sus negocios.

Este Centro de Desarrollo Empresarial y Empleabilidad se ha encargado de ofrecer soluciones de valor agregado para los empresarios, promoviendo su formalización mediante la generación de alianzas con diferentes entidades e instituciones públicas y privadas, con el objetivo de estimular el desarrollo social, económico y empresarial de la región.

El programa ´Prospera' a capacitado a más de 44.000 personas en la región para que fortalezcan sus negocios.
El programa ´Prospera' a capacitado a más de 44.000 personas en la región para que fortalezcan sus negocios. | Foto: Cámara de Comercio de Cali

Catalina Rey, gerente de Ecosistemas para Micros, de la CCC, recordó que el programa nació en Aguablanca con el fin de conectar a las microempresas y a esos emprendedores que tenían en mente crear un negocio, a través de un programa de acompañamiento integral.

“Este modelo fue traído de los Estados Unidos por el doctor Sergio Díaz-Granados, que en esa época era ministro de Comercio, con el apoyo de la Cámara y la Alcaldía, para adaptarlo a la realidad territorial, y ofrecerle a los microempresarios un acompañamiento integral, porque sabemos que hacer empresa es un proceso retador, que requiere un acompañamiento constante”, dijo.

Con el programa 'Prospera' miles de emprendedores del Valle han podido cristalizar sus ideas y potencializar sus negocios.
Con el programa 'Prospera' miles de emprendedores del Valle han podido cristalizar sus ideas y potencializar sus negocios. | Foto: Cámara de Comercio de Cali

“Desde el nacimiento de ‘Prospera’ se buscó cambiar la mentalidad sobre las microempresas y sus narrativas, disminuir brechas, empoderar al empresario como agente de su entorno, generar comunidad y propiciar conexiones empresariales sostenibles, para mantener vivo el ecosistema y el desarrollo de las empresas”, agregó Catalina Rey.

De hecho, de una muestra de 1502 empresarios acompañados por el programa en los últimos 4 años, se logró que el 56% de ellos mejoraran sus ventas; el 70% implementaron medios de pagos digitales; el 65% integraron en sus procesos mecanismos confiables para llevar sus cuentas como Excel o software contable y el 86% generó al menos una conexión comercial.

Para alcanzar estos resultados, durante esta década la CCC ha invertido más de $3000 millones, con los que ha logrado agenciar recursos con entidades aliadas por $11.036 millones.

César Giraldo, propietario de Viajes Ché (Más Chévere Travel), señaló que gracias a este programa logró aclarar sus ideas y hacer realidad la creación de una agencia de turismo de naturaleza. Recibió capacitaciones en temas como sostenibilidad y liderazgo.

Emprendedores de la región tienen la oportunidad de fortalecer sus negocios y visibilizarlos en el mercado.
Emprendedores de la región tienen la oportunidad de fortalecer sus negocios y visibilizarlos en el mercado. | Foto: Cámara de Comercio de Cali

Lo mejor de este programa es que los asesores siempre están dispuestos a tendernos la mano y a guiarnos en todo lo que necesitemos”, dijo.

Similar apoyo recibió Noemí Salas, una ama de casa de Aguablanca que junto a sus hijos crearon Aleco, una empresa de comercialización y distribución de productos de aseo para el hogar, quienes a través de ‘Prospera’ y con el apoyo de la Universidad Autónoma, lograron evolucionar como empresa y actualizarse en formación tecnológica y desarrollo de marca.

“Estoy con el programa desde hace nueve años. Allí nos enseñaron a tener claridad sobre lo que realmente buscábamos del negocio y a quién le queríamos llegar. Empezamos como comercializadores de productos químicos y ahora ya comercializamos y distribuimos los productos de limpieza para el hogar”, contó Noemí.

El próximo jueves 20 de junio cuando se cumplen los 10 años de vigencia del programa, en el marco de la celebración se hará el lanzamiento de una línea de atención empresarial, a través de la cual los empresarios podrán agendar citas con asesores que estarán dispuestos a brindar el acompañamiento necesario y aclarar las dudas que tengan. Esta línea estará disponible de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:00 p.m.

AHORA EN Economía