Economia
¿A qué subsidios se puede acceder con el Sisbén en 2024?
Registrarse es el primer paso para poder acceder a los programas sociales que utilizan el Sisbén.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.
16 de ene de 2024, 08:05 p. m.
Actualizado el 16 de ene de 2024, 08:05 p. m.
El Sisbén es el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, que permite clasificar a la población según sus condiciones de vida e ingresos. Dicha clasificación se utiliza para focalizar la inversión social y garantizar que sea asignada a quienes más lo necesitan.
El sistema de información se actualizó a su versión IV, que ya no le da un puntaje a cada persona, sino que clasifica a los ciudadanos en grupos: A, B. C, D. Dichos grupos están divididos de la siguiente manera:
- Grupo A: Pobreza extrema o la población con menor capacidad de generación de ingresos.
- Grupo B: Pobreza moderada o la población con mayor capacidad de generar ingresos que los del grupo A.
- Grupo C: Vulnerable.
- Grupo D: Población no vulnerable.
A su vez, cada grupo se divide en subgrupos: A: A1 a A5, B: B1 a B7, C: C1 a C18 y D: D1 a D21.
Subsidios por cada grupo
Estos son los subsidios y programas sociales a los que puede acceder:
A esto se suma el Tránsito renta ciudadana y otros programas de Prosperidad Social como devolución del IVA, Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor, Red de Seguridad Alimentaria, Familias en su Tierra y mejoramientos de vivienda.
Grupo B: Devolución del IVA, Tránsito renta ciudadana para los subgrupos B1 a B4, Colombia Mayor, Mi Casa Ya, gratuidad en la educación superior.

Grupo C: Gratuidad en la educación superior, Mi Casa Ya con 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) hasta el subgrupo C8; o 20 SMMLV desde el subgrupo C9.
Grupo D: Mi Casa Ya: 20 SMMLV hasta el subgrupo D20, Curso ABC del Sisbén
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar