economia
Alfonso Medrano, presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros, advierte que el gremio iría a paro por el incumplimiento de acuerdos y alza del Acpm
El líder transportador hizo un llamado al Ministro de Hacienda, invitándolo a concertar sobre el anuncio de posibles incrementos en el combustible.

Luego de que el ministro de Hacienda, Diego Guevara anunciara posibles alzas en los costos del Acpm, el gremio trsansportador reaccionó con preocupación a la vez que advirtió sobre el incumplimiento de los acuerdos a los que se llegaron el pasado mes de septiembre con las bases camioneras y el Ministerio de Transporte.
📌Alfonso Medrano, presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros, anuncia posible paro por alza en el Acpm. 👉Estos son los detalles de la advertencia: https://t.co/hxus4IJ99f
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) December 28, 2024
🎥Video tomado de redes sociales pic.twitter.com/g2uF7R1jrR
El presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), Alfonso Medrano, publicó un video donde recordó que el Ministro anterior se había comprometido a concertar una nueva fórmula para el precio del diésel, pero que hasta el momento no hab habido avances al respecto. Asimismo, insitió que hablar de un incremento sin consenso podría llevar a una nueva movilización por parte de los camioneros del país.
“Señor Ministro, con todo el respeto que usted se merece, tenemos que concertar la nueva fórmula; de lo contrario, si nos va a imponer nuevas alzas, créame que tendríamos que obligatoriamente ir a una inmovilización camionera nuevamente”, declaró Medrano.
El líder gremial también instó al Gobierno a respetar los acuerdos firmados con las bases camioneras el pasado 6 de septiembre. Acuerdos en donde se quedaron plateadas las medidas que buscan aliviar el impacto del alto precio del combustible.
Para Medrano el incumplimiento por parte del Gobierno afecta la estabilidad del gremio y pone en riesgo la movilidad de carga en el país.
La ACC hizo un llamado al diálogo con los ministerios de Hacienda y de Transporte en busca de lograr unas soluciones concertadas que permitan que los camioneros sigan tansportando la carga por las vías nacionales. Carga que es indispensable para el desarrollo económico del país.
“Pongámonos serios para que Colombia siga marchando por las rutas del progreso y no por las rutas del declive”, cpncluyó el Presidente de la ACC.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar