Economía
Cali será la sede de la Macrorrueda de Negocios 2025, así lo confirmó ProColombia
Por segunda ocasión el evento se realizará en Cali con el objetivo de potenciar la economía del Pacífico.

ProColombia confirmó que Cali será nuevamente el escenario de la Macrorrueda de Negocios, en su edición número 105, que se realizará durante el 9 y 10 de julio de 2025. Este evento será una plataforma estratégica para promover el comercio, la inversión y el turismo, destacando las fortalezas del Pacífico colombiano, compuesto por los departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó.

La Macrorrueda de Negocios se llevará a cabo en el Centro de Eventos Valle del Pacífico y estará centrada en los ejes de exportaciones, inversión y turismo. Además, contará con el respaldo de la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali, la Cámara de Comercio de Cali y RAP Pacífico, que han invertido $2.500 millones para hacer posible este evento que promueve el desarrollo económico y empresarial del Pacífico colombiano.
“La Macrorrueda 105 de ProColombia será una vitrina para mostrar la capacidad exportadora, el atractivo turístico y el potencial inversionista del Pacífico colombiano. ¡Cali se prepara para recibir al mundo en 2025!”, afirmó Carmen Caballero, presidente de ProColombia.
De acuerdo con ProColombia, en el sector de exportaciones se espera contar con la participación de alrededor de 700 compradores internacionales y 1.500 exportadores, mientras que a nivel de inversión se estima la presencia de 40 inversionistas y unos 60 proyectos de inversión, y en cuanto a turismo han estimado la llegada de 25 compradores nacionales y 50 proveedores turísticos.

“La región del Pacífico ha mostrado un notable desempeño en exportaciones, liderado por el Valle del Cauca con una canasta exportadora diversificada que incluye azúcar, productos agroindustriales, autopartes y servicios como animación y TI”, indicaron los organizadores del evento. También indicaron que en 2024, las empresas del Valle alcanzaron 131 destinos internacionales, consolidándose como líderes en diversificación productiva según cálculos de la Cámara de Comercio de Cali.

Por su parte, Cauca y Nariño también destacan con productos como cafés especiales, cacao, software y TI, llegando a mercados como Estados Unidos, México y Europa. En 2024, Nariño incrementó sus exportaciones en un 48%, mientras Cauca fortaleció su participación internacional con un aumento del 2.8% en exportaciones entre 2022 y 2023.
Con la realización de la Macrorrueda, la región continúa posicionándose como un referente en turismo cultural, natural y comunitario. En tanto que Cali, epicentro de eventos internacionales, se posiciona con festivales como la Feria de Cali y el Petronio Álvarez, mientras que Nariño y Cauca destacan con patrimonios UNESCO como el Carnaval de Negros y Blancos y el Parque Arqueológico de Tierradentro. Además, el crecimiento en la llegada de turistas extranjeros al Valle del Cauca (18% en 2024) respalda el potencial turístico de la región.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar