El pais
SUSCRÍBETE

Economia

¿Cómo quedará el alza de peajes para las vacaciones del próximo año?

Entre diciembre de 2023 y enero de 2024 habrá dos alzas en los peajes a cargo del Invias y de la ANI.

8 de noviembre de 2023 Por: Redacción El País
Imagen de referencia. Peajes del Valle del Cauca. | Foto: Archivo de El País

Precisamente en la fecha en que los colombianos más gastos tienen y más viajan, es cuando sentirán un duro golpe al bolsillo. Esto se da tras el incremento que alista el Gobierno Nacional en la tarifa de los peajes a cargo de la ANI y el Invías, a partir del 1 de diciembre.

Y es que a pesar de que el año anterior se anunció que no aumentarían las tarifas de los peajes a cargo de la ANI o Invías, el Gobierno realizará esta vez dos incrementos, uno al final del 2023 y el otro a inicios del 2024.

Cabe mencionar que hace una semana se conoció que dentro de la lista de aumentos de precios para el próximo año, estaba incluida la tarifa de los peajes a nivel nacional, pero se habían relevado mayores detalles por parte del Ministerio de Transportes sobre dicha resolución.

Pero con la publicación del proyecto de resolución en el que develó cómo será el incremento de los peajes en Colombia, se dejaron varias cosas en claro.

La primera de ella es sobre los dos incrementos en los peajes a cargo del Invías y de la ANI. La idea del Gobierno es que la tarifa de los 143 peajes sobre los que recaería la medida aumente un 13,12%, desde el 1 de diciembre.

Dicha cifra corresponde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación certificada por el Dane para el año pasado. El aumento que se realizará en diciembre coincide precisamente con el inicio de la temporada de vacaciones y las celebraciones de las fiestas de Navidad, fechas en las que los colombianos tienden a salir de vacaciones.

Peaje Cali Palmira | Foto: Archivo El País

Sobre la vigencia 2023, el Ministerio de Transporte mencionó que no habrá un incremento contractual por terminación de unidades funcionales o por el cumplimiento de condiciones contractuales en los peajes de contratos de concesión y Asociaciones Público Privadas (APP) de la ANI.

Desde el 16 de enero de 2024 se incrementarán las tarifas de peaje previstas para la vigencia 2024, según el IPC de 2023. El decreto señala que esto será para “aquellas concesiones y Asociaciones Público Privadas (APP) que fueron cobijadas por las medidas del Decreto 0050 de 2023″.

Además, a más tardar el 1 de julio de 2024, la ANI debe finalizar la normalización del esquema tarifario de los peajes en Colombia.

Getty Images
Manos masculinas recogiendo billetes de 20000 pesos colombianos de una billetera en una oficina oscura | Foto: Getty Images/iStockphoto

A pagar más

Según la información suministrada por el Dane, desde el mes de diciembre el aumento en las tarifas sería de un 13,12%. Un ejemplo de ello es que dicho incremento aplicaría para los peajes de Patios, Cabañas y Sopó, los cuales hacen parte de la zona perimetral de oriente de Cundinamarca, los cuales están a cargo de la ANI.

Según una publicación de Infobae, en esos tres casos el valor que deberán cancelar los conductores de automóviles que quieran cruzar por dichas vías cambiará de 10.800 pesos a más de 12.000 pesos.

Situación similar es la que se presentará en las estaciones del proyecto Accesonorte, comprendido por los peajes de Fusca, Andes y Unisabana, los cuales ya no pagarán 9.600 pesos, sino que ahora deberán cancelar alrededor de 10.800 pesos.

Cabe señalar que la medida busca abordar el déficit que se generó luego de que el Gobierno Nacional congelara las tarifas para el 2023 de los peajes a cargo del Invias y de la ANI.

El Ministerio de Transporte busca normalizar el esquema tarifario para el mes de julio de 2024. Además el aumento en el precio de los peajes lo que quiere es poder garantizar la sostenibilidad financiera de las vías y la infraestructura de transporte en el país.

Embargo Carros
ampliación de la Autopista Norte de Bogotá, a cinco carriles, entre la Calle 245 y el Peaje Andes y, a cuatro carriles, entre el Peaje Andes y La Caro Chia obra que hace parte del proyecto de 4G Accesos Norte Agosto 24 del 2020 Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía