El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Concluyó exploración de Sirius - 2; Ecopetrol y Petrobras anunciaron que se preparan para el desarrollo del yacimiento

La petrolera estatal confirmó que el pozo tiene un gran potencial con el que se espera se pueda abastecer la demanda de gas en el país en el 2029.

La expectativa de inicio de la producción
de gas natural en el pozo Sirius-2  es de tres años.

Foto: Ecopetrol
La expectativa de inicio de la producción de gas natural en el pozo Sirius-2 es de tres años. Foto: Ecopetrol | Foto: Ecopetrol

Adriana Maria Becerra

10 de abr de 2025, 02:58 p. m.

Actualizado el 10 de abr de 2025, 02:58 p. m.

En medio de la crisis e incertidumbre sobre si hay o no suficiente gas para abastecer el país, Ecopetrol y Petrobras International Braspetro B.V – Sucursal Colombia, anunciaron este jueves 10 de abril la finalización de las pruebas iniciales del pozo Sirius-2.

La noticia se dio a conocer a través de un comunicado emitido por Ecopetrol, donde también se informó que el paso a seguir es la preparación para el desarrollo del yacimiento, pues lo que se busca es que el país pueda contar con el recurso para el año 2029.

En la misiva la petrolera estatal explicó que “los datos de presión capturados durante la prueba mostraron un buen acople con el modelo geológico, confirmando la predicción que se hizo con la interpretación de la sísmica”.

“La caracterización de los fluidos obtenidos permitirá ajustar los requerimientos para las facilidades de tratamiento de gas”, explicó en el texto.

Igualmente hizo referencia a que la exploración de Sirius-2 comenzó en 2022 con el objetivo de determinar su potencial de producir gas natural en la zona costa afuera del Caribe colombiano.

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol señaló que estos resultados son el punto de partida para la preparación del desarrollo del yacimiento “que nos permitirá que a partir de 2029 contar con el gas natural suficiente para la atención de nuestra demanda nacional”.

RICARDO ROA Ecopertol bolsa valores
Ricardo Roca, presidente de Ecopetrol señaló que estos resultados son el punto de partida para la preparación del desarrollo del Sirius 2 FOTO Esteban Vega | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Agregó que los niveles de presión alcanzados y la estabilidad de los flujos obtenidos durante la prueba, “revelan un muy buen acople con el modelo geológico y confirman la predicción inicial que se hizo con la interpretación de la sísmica del pozo”.

Es de recordar que este yacimiento fue descubierto por Ecopetrol y Petrobras Colombia en diciembre de 2024. Se trata de un pozo costa afuera que promete aumentar las reservas de gas en hasta 200 %. Está localizado dentro del área del Bloque GUA-OFF-0, a 77 kilómetros de Santa Marta, con profundidad de lámina de agua de 830 metros.

“Con Sirius-2, se confirman los volúmenes de gas in place mayores a 6 terapies cúbicos de gas”, reza el comunicado.

Petrobras actúa como operador del consorcio (44,44% de participación), junto con Ecopetrol (55,56% de participación).

De otro lado, en entrevista con el diario La República Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, dijo que “Sirius generará autosuficiencia y cubrirá cerca de 40% de demanda de gas para 2029″.

Con el hallazgo de pozo Sirius 2,  se podría aumentar en un 200% las reservas actuales de gas del país.

Foto: Ecopetrol
Con el hallazgo de pozo Sirius 2, se podría aumentar en un 200% las reservas actuales de gas del país. Foto: Ecopetrol | Foto: Ecopetrol

Asimismo, agregó que las esperanzas están centradas en que Sirius se convierta en un proyecto de interés nacional estratégico, “porque nos va a permitir recuperar la autosuficiencia de gas natural y garantizar la seguridad energética, pero además a precios asequibles porque el gas más barato es el nacional”

En cuanto al déficit que existe en la demanda interna, Murgas señaló que actualmente en el país hay una escasez de gas que desencadenará en que no se podrá “llevar un servicio público sin interrupciones a todos los hogares, comercios, estaciones de servicio, vehículos y a los industriales”.

Adriana Maria Becerra

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía