El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Dólar abrió al alza este jueves 13 de febrero ante el posible acuerdo entre Estados Unidos y Rusia

Mercados internacionales siguen expectantes.

13 de febrero de 2025 Por: Colprensa
Dólar se movió al alza este 30 de noviembre en Colombia.
Dólar se movió al alza este jueves 13 de febrero de 2025 | Foto: Getty Images/iStockphoto

Este jueves 13 de febrro el dólar inició la jornada al alza debido a las perspectivas de los mercados frente a un posible acuerdo entre Estados Unidos y Rusia. Así las cosas, la divisa estadounidense abrió negociaciones en Colombia en $4.182,28, lo que representó una subida de $17,21, frente a la Tasa Representativa del Mercado que está en $4.165,07.

Al cierre de las negociaciones se registró un mínimo de $4.177,80 y un máximo de $4.188. Además, se realizaron un total de nueve operaciones por un monto de US$2,7 millones.

Agencias internacionales informaron que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a última hora del miércoles que tanto el presidente ruso, Vladimir Putin, como el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresaron su deseo de paz en llamadas telefónicas separadas con él. Trump también ordenó a funcionarios estadounidenses de alto rango que inicien conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.

Las perspectivas de poner fin a la guerra de Ucrania pronto amortiguaron el golpe que supuso para el sentimiento la sorpresa alcista del miércoles en los precios al consumo de Estados Unidos para enero, con cifras tanto principales como subyacentes que superaron las estimaciones”, señalaron las agencias.

Dólares americanos
Cotización del dólar el jueves 13 de febrero 2025 | Foto: Getty Images

Agregaron que el dólar retrocedió, el petróleo cayó aún más ante la especulación de que los riesgos para el suministro ruso podrían disminuir y los bonos ucranianos en dólares fueron los que más subieron entre sus pares de mercados emergentes.

“Los bonos del Tesoro estadounidense subieron levemente, después de su mayor liquidación desde diciembre. Los mercados de bonos están concentrados en las cifras de inflación de precios al productor que se darán a conocer más tarde el jueves y en una subasta de bonos del gobierno estadounidense a 30 años para evaluar si la pronunciada caída del miércoles estuvo justificada”,agregaron.

Precios del petróleo

Los precios del petróleo iniciaron la jornada con una leve caída debido a que el posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania seguía ejerciendo presión a la baja, junto con el aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos.

Así pues, Los futuros del Brent perdieron US$42 centavos, 0,6%, a US$74,76 el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate, bajó US$40 centavos, 0,6%, a US$70,97.

El Brent y el WTI perdieron más de 2% el miércoles después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresaron su deseo de paz en llamadas telefónicas separadas con él y Trump ordenó a los funcionarios estadounidenses que iniciaran conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía