El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Dólar en Colombia cerró la semana a la baja, ¿en cuánto quedó?

La divisa completó la quinta jornada por encima de los $4.500, pero por de la TRM

En lo corrido del presente año, hasta hoy, el precio del dólar se ha reducido $278. | Foto: Agencia EFE

Adriana Maria Becerra

21 de abr de 2023, 07:36 p. m.

Actualizado el 21 de abr de 2023, 07:36 p. m.

Pese a que la moneda había comenzado a mostrar un constante repunte en los cierres de las jornadas de esta semana, hoy logró cerrar a $4.523,60, en promedio, lo que la posicionó $12,18 abajo de la Tasa Representativa del Mercado, que para hoy estaba en $4.535,78.

El dólar continúa por encima de los $4.500

Durante la jornada la divisa tocó mínimos de $4.501,38 y máximos de $4.545. Además, se negociaron US$1.299 millones en 2.054 transacciones.

Según Bloomberg, los futuros de EE. UU. y las acciones europeas retrocedieron en medio de ganancias corporativas mixtas, mientras los operadores analizaban los datos más recientes en busca de pistas sobre las perspectivas de inflación, crecimiento económico y el camino de la política de la Reserva Federal.

las solicitudes recurrentes de beneficios por desempleo en EE. UU. aumentaron al nivel más alto desde noviembre de 2021, tal como lo indicó un informe del jueves, lo que se suma a las señales de que el mercado laboral está comenzando a enfriarse.

Aún así, la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, señaló su apoyo a otro aumento de tasas para sofocar la inflación, al tiempo que señaló la necesidad de vigilar el reciente estrés bancario que puede afectar el crédito y frenar la economía. Su homóloga de Dallas, Lorie Logan, dijo que la inflación ha sido “demasiado alta”, al tiempo que describió las medidas a tener en cuenta.

“Estamos en el campo de la recesión de EE. UU. en la segunda mitad y esperamos que los datos se debiliten en el futuro”, dijo Mohit Kumar, estratega de Jefferies International Ltd a Bloomberg.

El barril del petróleo brent, referencia para Colombia, sube 0,42% a US$81,44, mientras que el WTI lo hace 0,45% cotizándose a US$77,72.

Adriana Maria Becerra

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía