El pais
SUSCRÍBETE
A macro image of a blue, two thousand Colombian peso bank note with a blue, crisp American one hundred dollar bill close up
A macro image of a blue, two thousand Colombian peso bank note with a blue, crisp American one hundred dollar bill close up | Foto: Getty Images/iStockphoto

Economía

Dólar en Colombia siguió subiendo este jueves; así se cotizó la divisa esta jornada

La Tasa Representativa del Mercado que regirá el viernes subirá, y quedará sobre los $4.100.

27 de junio de 2024 Por: Redacción El País

El crecimiento del PIB de Estados Unidos fue revisado a 1,4% en proyección anual en la tercera estimación para el primer trimestre, informó este jueves el Departamento de Comercio.

El dato anterior era de 1,3% en proyección anual, es decir, el crecimiento comparado con el trimestre anterior y proyectado a 12 meses, manteniendo las condiciones al momento de la medición. Esta revisión final está en línea con lo esperado por los analistas.

Pero al final de la sesión, la moneda terminó en los $4.167,00, es decir, subió $30 o el 0,72 %, si se compara con el miércoles.

Dólar en Colombia
Al final de la sesión, la moneda terminó en los $4.167,00, es decir, subió $30 o el 0,72 %, si se compara con el miércoles. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En su máximo precio de la jornada llegó a los $4.183,00. Y tuvo un precio mínimo en $4.122,10, el cual no alcanzó a bajar de la barrera de los $4.100.

Por su parte, el precio promedio, que es la base que se tiene para determinar la Tasa Representativa del Mercado, también quedará arriba de los $4.100, específicamente en $4.157,80, $24,19 o 0,58 % más que la TRM que rige este miércoles que está en $4.133,61.

El Departamento de Comercio también publicó el dato de pedidos de bienes duraderos para mayo, una cifra mejor a la esperada, 0,1% superior a abril y mucho mejor que el repliegue de 1% previsto por los analistas.

Los pedidos semanales de subsidios por desempleo también fueron inferiores a lo esperado, con una caída a 233.000.

Getty Images
Los pedidos semanales de subsidios por desempleo también fueron inferiores a lo esperado, con una caída a 233.000. | Foto: Getty Images

*Con información de AFP

AHORA EN Economía