El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Empresa Vallecaucana se ubica entre las 10 compañías de alimentos más sostenibles del mundo

La compañía logró que el 87 % de su consumo de energía eléctrica provenga de fuentes renovables.

11 de febrero de 2025 Por: Redacción Economía
Impulsar el desarrollo regional y el uso de energía renovable son algunos de sus propósitos de Colombina.
Impulsar el desarrollo regional y el uso de energía renovable son algunos de sus propósitos de Colombina. | Foto: Cortesía Colombina

Según el ranking de sostenibilidad de S&P Global, una empresa del Valle del Cauca se encuentra entre las 10 compañías de alimentos más sostenibles del mundo.

Se trata de Colombina, la compañía que por noveno año consecutivo conserva el puesto número 8, ubicándose dentro del 15 % de las empresas con mejores puntajes de esta medición.

Como parte de su estrategia de sostenibilidad, la empresa se convirtió en pionera en el país al obtener la Certificación Basura Cero ORO (versión 5) para sus dos plantas de helados en Bogotá e Itagüí, con una calificación de 97 sobre 100. Este reconocimiento, otorgado por Icontec y la Corporación Basura Cero Colombia, resalta la aplicación de las 9R en sus procesos productivos: Repensar, Reutilizar, Reparar, Restaurar, Remanufacturar, Reducir, Re-proponer, Reciclar y Recuperar.

Gracias a esta gestión, el 99,5 % de los residuos generados en estas plantas son aprovechados de manera integral, consolidando un modelo de producción responsable. Cabe resaltar que, con este logro, todas sus plantas de producción en Colombia cuentan ahora con esta certificación.

Planta de Salsas de Colombina en Tuluá
Planta de Salsas de Colombina e Tuluá | Foto: El País

Además, la empresa logró que el 87 % de su consumo de energía eléctrica provenga de fuentes renovables, un avance significativo impulsado por iniciativas como la instalación de paneles solares en su planta de Guatemala y las granjas solares que abastecen sus plantas de galletas y confitería en Colombia.

César Caicedo, presidente de Colombina, señaló que este reconocimiento es el reflejo del compromiso de más de 9000 colaboradores, así como el apoyo de los aliados, proveedores, clientes y en general de los grupos de interés que trabajan junto a la compañía.

Nos llena de orgullo estar, una vez más, entre las empresas de alimentos con mejores prácticas sostenibles en el mundo, y nos motiva a seguir avanzando en nuestra estrategia de sostenibilidad”, afirmó.

Caicedo aprovechó para dar a conocer que a través del mecanismo Obras por Impuestos, la empresa entregará este 2025 equipos biomédicos de alta tecnología al Hospital San Antonio de Roldanillo, con una inversión de $4000 millones. Esta dotación permitirá fortalecer la atención médica en la región, beneficiando a municipios aledaños y mejorando el acceso a diagnósticos y tratamientos de calidad.

Bon bon bum cumple 50 años
Colombina es una de las mejores empresas sostenibles del mundo | Foto: Colombina

En su apuesta por el desarrollo del agro, ha otorgado $300 millones de pesos en créditos flexibles para el financiamiento de cultivos de ají. Adicionalmente, en alianza con la Gobernación del Valle del Cauca, ha destinado $400 millones para cofinanciar el 20 % de los créditos agrícolas, fortaleciendo así su cadena de suministro sostenible y generando empleo en la región.

“En Colombina, estamos convencidos que la sostenibilidad es el camino para construir un futuro más responsable y con mayores oportunidades. Seguiremos innovando y trabajando para generar un impacto positivo y duradero en la sociedad y el medioambiente”, finalizó Caicedo.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía