El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Esta es la plata que recibirá de primas en 2024, con un mínimo y con salario de $ 2’000.000

Este beneficio se recibe a mitad y a fin de año.

Bien administrada, la prima puede volverse un ahorro o una inversión a largo plazo considerable. | Foto: Getty Images

Kevin Mauricio Martínez

14 de ene de 2024, 01:52 a. m.

Actualizado el 14 de ene de 2024, 01:52 a. m.

La prima es una obligación del empleador con sus colaboradores por sus servicios durante un año de labor. Este pago será de un salario mensual que devengue el empleado y se dividirá en dos partes, una en julio y otra en diciembre.

Cabe recordar que este pago se basará directamente al la cantidad salarial del colaborador, es decir, entre más gana, más alto será la retribución que recibirá.

La empleada de servicio doméstico también tiene derecho a prima.

Por otra parte, para poder calcular la prima debe tener en cuenta que si trabaja todo el semestre, es decir, 180 días, con un salario mínimo, recibirá un total de $ 1′462.000 dividido en dos pagos. Por lo tanto, recibirá $ 731.000 a mitad de año y $ 731.000 más a final de año.

Pesos colombianos
Para pensar en qué hacer con la prima de servicios, lo primero es tener en cuenta que es un dinero por fuera del presupuesto que se puede usar para cualquier cosa. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En este punto es fundamental tener en cuenta que cierto tipo de colaboradores no tienen derecho por ley a recibir estas bonificaciones, dado que se clasifican como trabajadores independientes, es decir, personas naturales que prestan sus servicios tercerizados con total independencia, los empleados que trabajan mediante prestación de servicios no reciben prima, ya que son considerados como independientes.

De igual manera, los aprendices vinculados mediante contrato de practicante tampoco reciben la prima porque solo se paga a los trabajadores vinculados mediante contrato de trabajo que cumplen con la condición de empleados dependientes.

La prima de servicios es una de las prestaciones sociales que beneficia a trabajadores en junio y diciembre.
La prima de servicios es una de las prestaciones sociales que beneficia a trabajadores en junio y diciembre. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía