El pais
SUSCRÍBETE

economia

Este es el nuevo banco que llega a Colombia; así funcionará y estará en varias ciudades

A partir de marzo, el primer banco nariñense abrirá sus puertas con una red de 96 oficinas comerciales distribuidas en 18 departamentos del país.

La Superintendencia Financiera aprobó un nuevo banco en Colombia que entraría a operar en marzo.
La Superintendencia Financiera aprobó un nuevo banco en Colombia que entraría a operar en marzo. | Foto: Foto tomada página web banco Contactar.

Angélica Chica

9 de feb de 2024, 10:10 p. m.

Actualizado el 20 de dic de 2024, 06:21 p. m.

A los ya tradicionales bancos con los que cuentan los colombianos, ahora tendrán una nueva opción para solicitar créditos, productos de ahorro e inversión, además de asesorías para clientes de zonas tanto rurales como urbanas. Se trata de Contactar, un nuevo banco que abrirá sus puertas próximamente en el país a raíz de la aprobación de la Resolución 2251 del 20 de diciembre del 2023, la cual aprobó la Superintendencia Financiera de Colombia.

La historia de este banco tiene sus raíces hace 32 años en la ciudad de Pasto. Allí nació la microfinanciera Contactar, la cual desde sus inicios, se ha destacado por ofrecer principalmente microcréditos y desarrollar programas de inclusión financiera. En su página de internet de hecho, se describen como un banco de origen nariñense que se ha enfocado en áreas rurales y en apoyo a mujeres emprendedoras.

“Contactar es una microfinanciera de Colombia reconocida por su énfasis en el trabajo con los microempresarios rurales, los servicios financieros son el eje fundamental de la entidad, sin excluir el apoyo integral a las pequeñas unidades de negocios mediante alianzas interinstitucionales y un modelo de desarrollo humano sostenible con enfoque regional que se articula con actividades de desempeño social y ambiental”, se lee en su misión.

Contactar promueve el firme propósito de apalancar el desarrollo de microempresarios del campo y la ciudad. | Foto: Especial para El País

La entidad bancaria abrirá sus puertas en 18 departamentos del país, de los cuales se tiene previsto que sean: Nariño, Atlántico, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Casanare, Caldas, Risaralda, Quindío, Cundinamarca, Tolima, Valle del Cauca, Cauca, Meta, Huila, Caquetá y Putumayo. Además, se contará con al menos 96 oficinas comerciales a nivel nacional. Su apertura se daría los primeros días del mes de marzo.

“Somos Banco Contactar, somos Colombia y nos inspiran los microempresarios que día a día se esfuerzan por aportar al desarrollo económico de las regiones del país. Por esto, nacemos con el firme compromiso de recorrer miles de kilómetros con el conocimiento de la metodología micro financiera, esencia de la Corporación de Crédito Contactar, y llegamos con más servicios de ahorro e inversión en beneficio de nuestros clientes”, afirmó el presidente de Banco Contactar, Paulo Emilio Rivas Ortiz.

Nace un banco que buscará la inclusión financiera a nivel nacional.
Nace un banco que buscará la inclusión financiera a nivel nacional. | Foto: Banco Contactar S.A.

“Continuaremos apostando por la ruralidad y la financiación de micro negocios, manteniendo nuestro compromiso con la inclusión financiera. Sin embargo, la licencia bancaria nos permitirá ofrecer a los clientes, y a cualquier persona interesada, productos de ahorro como Certificados de Depósito a Término (CDT) y cuentas de ahorro”, concluyó Rivas.

Angélica Chica

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía