El pais
SUSCRÍBETE
Getty creativo
El recaudo del impuesto automotor en el Valle es uno de los más importantes. A la fecha han ingresado $238.000 millones. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Impuestos

Esto es lo que han pagado los vallecaucanos por impuesto automotor; aún hay tiempo para ponerse al día

Los carros con placas que van entre la 667 a la 999 tienen tiempo para cancelar el tributo hasta el 28 de junio.

10 de junio de 2024 Por: Redacción El País

La Gobernación del Valle del Cauca reportó unas buenas cifras en materia de recado de impuestos en lo corrido del 2024.

Según el informe presentado este lunes, 10 de junio, los primeros cinco meses del año cierran con un aumento del 20% en el recaudo, lo que correspondió al segundo plazo de pago del impuesto vehicular en el departamento, que estuvo vigente hasta el 31 de mayo.

Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad Administrativa Especial de Impuesto, Rentas y Gestión Tributaria del Valle, indicó que “finalizamos este periodo con un recaudo de $238.000 millones, con un 20% por encima de la vigencia 2023 ($198.000 millones)) y con 468.000 declaraciones, que representan un 14% adicional a la cantidad de declaraciones de la vigencia 2023″, dijo la funcionaria.

Agregó que “queremos agradecer a todos los vallecaucanos que hicieron su contribución y pagaron a tiempo. Los estamos invitando para este último segmento de placas que va de la 667 a la 999 y las motos con cilindraje superior a 125 centímetros cúbicos no dejen pasar la fecha de pago, que es 28 de junio, porque no tendremos vencimientos adicionales”, señaló Ramírez.

En el portal web www.vehiculosvalle.com.co los propietarios de vehículos pueden realizar la liquidación del impuesto y pagar a través del botón PSE o en las sucursales de los bancos de la red del grupo Aval, Bancoomeva y Davivienda.

El impuesto automotor es uno de los más importantes para el departamento en materia de recaudo, seguido del tributo a la cerveza y licores.

Trancón Vía Cali-Jamundí, por cambios de sentido vehicular en la Cra 122.
En Cali circulan más de 800.000 vehículos, según el Runt. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

En el Valle del Cauca, el parque automotor registrado en el RUNT es de 2.236.878 de los cuales 1.459.407 son motocicletas y 754.783 vehículos, 22.688 maquinaria, remolques y semirremolques, según datos reportados al mes de marzo del 2024.

AHORA EN Economía