El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Fotomultas en Colombia: pilas, no solo detectan el exceso de velocidad

Las infracciones electrónicas deben ser notificadas con tiempo para que puedan ser pagadas a la autoridades.

La Secretaría de Movilidad está pidiendo autorización para poder instalar 40 nuevas cámaras de fotodetección. Se espera que al menos el 50% de ellas queden funcionando en el 2024.
La Secretaría de Movilidad está pidiendo autorización para poder instalar 40 nuevas cámaras de fotodetección. Se espera que al menos el 50% de ellas queden funcionando en el 2024. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Daniela del Mar Peña

27 de mar de 2024, 01:32 p. m.

Actualizado el 26 de dic de 2024, 03:41 p. m.

Las fotomultas suelen ser una de las razones por las cuales los usuarios con automóviles suelen tener infracciones de tránsito o deudas con la Secretaría de Movilidad.

Estas sanciones automáticas de sistemas electrónicos suelen detectar los incumplimientos a las normativas de tránsito y van más allá de solo establecer multas por exceso de velocidad, por lo anterior y para evitar posibles infracciones es fundamental que los usuarios conozcan la manera como funcionan estas y bajo las normativas en las que se encuentran.

La Secretaría de Movilidad está pidiendo autorización para poder instalar 40 nuevas cámaras de fotodetección. Se espera que al menos el 50% de ellas queden funcionando en el 2024.
La Secretaría de Movilidad está pidiendo autorización para poder instalar 40 nuevas cámaras de fotodetección. Se espera que al menos el 50% de ellas queden funcionando en el 2024. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Por ejemplo, en Cali, estos aparatos electrónicos se encuentran avalados por el artículo 2 de la ley 1843 del 14 de julio de 2017, y permite realizar varios tipos de fotomultas, entre ellas:

Portar el seguro obligatorio vencido: Esta infracción puede generar una deuda de hasta 30 salarios mínimos diarios legales vigentes o lo que es lo mismo, a 1.300.000 pesos.

Transitar sin la revisión tecnicomecánica: La deuda de este desacato puede llegar a ser hasta de 15 SMDLV, lo que equivale a $650.000.

Pasarse el semáforo en rojo: la persona deberá pagar 30 SMLDV, equivalente en 2024 a $1.300. 000

Ahora en Cali se podrán interponer multas de tránsito con videos aficionados grabados por la ciudadanía y subidos a redes sociales. Así lo sostiene una circular del Ministerio de Transporte.
Ahora en Cali se podrán interponer multas de tránsito con videos aficionados grabados por la ciudadanía y subidos a redes sociales. Así lo sostiene una circular del Ministerio de Transporte. | Foto: El País

Exceso de velocidad: esta es una de las infracciones más baja que tiene la Secretaría de Movilidad y es de $346.667 pesos.

Pico y placa: la deuda por esta infracción puede ser de hasta 15 Salarios Mínimos Diarios Vigentes

Es importante recordar que la infracción debe ser notificada por medio de un mensaje de texto o correo electrónico, y la entidad de tránsito tendrá un tiempo estipulado para realizarla, si esto no sucede en ese periodo de tiempo, la Secretaría de Tránsito no podrá exigir el pago de la infracción, así lo explica la Secretaría de Transporte en su página web.

“Se debe realizar una validación del comparendo, para lo cual la autoridad cuenta con diez días. Posterior a la validación se cuenta con 3 días hábiles para notificar al ciudadano. El ciudadano cuenta con 11 días para comparecer, la comparecencia puede ser física o virtual. ( El organismo de tránsito debe tener en su página web el mecanismo para la comparecencia electrónica)”, se lee en la página web oficial de la Secretaría de Movilidad.

La Secretaría de Movilidad está pidiendo autorización para poder instalar 40 nuevas cámaras de fotodetección. Se espera que al menos el 50% de ellas queden funcionando en el 2024.
La Secretaría de Movilidad está pidiendo autorización para poder instalar 40 nuevas cámaras de fotodetección. Se espera que al menos el 50% de ellas queden funcionando en el 2024. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Los infractores tienen la posibilidad de realizar un curso pedagógico, en el que recordará algunas de las normativas de tránsito de la ciudad, y además se le disminuirá un porcentaje de la multa, dependiendo del tiempo con que lo haga después de ser notificado, si la persona asiste a estas clases entre el día 1 y 5 el descuento será mayor.

Daniela del Mar Peña

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía