El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Germán Ávila, ministro de Hacienda, aseguró que el precio del diésel aumentará en Colombia: ¿para quiénes aplica?

El funcionario hizo énfasis en que serán eliminados los subsidios de manera progresiva.

27 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
Gasolina
Para el funcionario es importante que se puedan equilibrar las finanzas del Estado. | Foto: Getty Images

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, aseguró que en los próximos días podría presentarse un incremento en el precio del diésel para los automotores de lujo que circulen en Colombia.

De acuerdo con el funcionario, se tiene previsto que el Ejecutivo realice un desmonte de manera progresiva del subsidio recibido por este tipo de automotores en el valor que pagan por el combustible de tipo diésel.

El precio del galón en Cali oscila entre 9.930 y 10.200 pesos.
El precio del diésel podría enfrentarse a una serie de cambios con la eliminación de los subsidios, por parte del Gobierno. | Foto: El País

“Vamos a elevar para estos vehículos, el precio del diésel a los niveles de mercado”, apuntó el funcionario de la administración del presidente Gustavo Petro.

El titular de la cartera de Hacienda resaltó que se tiene registro de un millón 350 vehículos que utilizan diésel como combustible en Colombia y de ellos, se estima que 360 mil corresponden a camionetas o vehículos de lujo.

“Estamos estructurando una serie de mecanismos que nos permitan asegurarnos que a estos beneficiarios no se les vaya a mantener el subsidio en el diésel y eso implica que el 25% de los vehículos que usan el diésel van a dejar de recibir el subsidio que actualmente se les transfiere por el precio”, apuntó Germán Ávila.

Para el ministro es importante que se pueda disminuir la brecha que actualmente existe con el precio de venta del diésel en Colombia, el cual se encuentra subsidiado.

“Las medidas que vamos a adoptar estarán enfocadas en respetar los acuerdos establecidos entre el Ministerio de Transporte y el sector de los transportadores y en segundo lugar lo que queremos es que aquellos actores que están recibiendo el subsidio dejen de hacerlo”, aseveró Ávila.

Medida no afectaría a los transportadores

En ese sentido, el representante del gabinete de Gustavo Petro hizo énfasis en que no se va a realizar ningún tipo de incremento adicional en el valor del diésel cobrado a los transportadores de Colombia, esto en concordancia con los acuerdos previos que han sido establecidos.

“Con el sector transportador y los operadores de valor que se han convertido en uno de los factores fundamentales para el desarrollo de la economía en Colombia, no les vamos a afectar el precio de venta del diésel”, mencionó.

   Los camioneros paralizaron al país en protesta por el alza del diésel, pero a ellos los bloqueos también les han salido caros. Este año han perdido 3.380 horas de trabajo por esa causa.
El gremio transportador se ha movilizado en búsqueda de evitar un incremento en el precio de los combustibles. | Foto: esteban vega la-rotta-semana

Cabe resaltar que el gremio transportador junto al Ministerio de Transporte han acordado una serie de medidas encaminadas a sostener el precio del combustible en Colombia con el propósito de evitar alzas desmedidas en la cadena de valor que es movilizada por el gremio.

Se tiene previsto que los anuncios realizados por el Ministro de Hacienda empiecen a regir durante las próximas semanas.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía