El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Incrementarán las tarifas de los servicios de la Registraduría: estos son los nuevos costos a partir del 1 de marzo

La entidad ajusta las tarifas de los servicios que presta tanto en Colombia como en el exterior.

10 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
registraduría
La Registraduría ajustó el precio de sus servicios para este 2025. | Foto: Montaje con Semana / Getty

A partir del 1 de marzo, los servicios de la Registraduría Nacional tendrán una nueva tarifa, pues a través de la resolución 1174 de 2025, se estableció el incremento para los servicios que presta la entidad tanto en Colombia como en el exterior.

“El ajuste en las tarifas fue del 5,20 %, cifra correspondiente a la variación porcentual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el año anterior, porcentaje certificado como de inflación por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)”, precisó la Registraduría.

De acuerdo con la entidad, los ciudadanos que realicen los pagos para la prestación de los servicios con las tarifas actuales, tendrán hasta el próximo 28 de febrero para adelantar el respectivo trámite. Si la diligencia no se hace en estas fechas, “deberán dirigirse nuevamente a la entidad bancaria o corresponsal de servicio autorizado por la Registraduría Nacional y cancelar la diferencia sobre la tarifa que regirá a partir del próximo 1 de marzo”, señaló la Registraduría Nacional.

Registraduría hace claro llamado.
Registraduría ajusta las tarifas de sus servicios para este 2025. | Foto: Getty Images

Precios de los servicios de la Registraduría para este 2025

En ese sentido, la entidad precisó cuál será el precio de algunos servicios que presta. La copia física del registro civil costará $10.300. Si la persona desea un formato en línea deberá abonar $17.850.

La cédula personalizada en policarbonato y digital, tendrá un precio de $72.450.

$64.100 costará el duplicado o rectificación de la cédula de ciudadanía amarilla de hologramas. Mientras que la copia o modificación de la tarjeta de identidad costará $62.900.

La expedición física de certificaciones excepcionales de información ciudadana no sujeta a reserva legal tendrá un costo de $5.750.

La expedición de certificaciones excepcionales de nacionalidad de forma digital, con base en la información que reposa en los archivos de la entidad, tendrá un precio de $17.400.

La entidad publicó las tarifas que regirán para el 2025.
La entidad publicó las tarifas que regirán para el 2025. | Foto: Registraduría Nacional

Este anuncio lo realizó la Registraduría a través de sus portales de comunicación oficiales, donde precisaron las nuevas tarifas y los tiempos de ejecución de cada trámite. Asimismo, reiteraron que: “se ajusta las tarifas de los servicios que presta tanto en Colombia como en el exterior”.

El ajuste se efectúa con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el año anterior, porcentaje certificado como de inflación por el DANE”, reconfirmó la entidad.

Hay que precisar que los pagos que tuvieron un ajuste, podrán realizarse en las siguientes entidades bancarias, las cuales están autorizadas por la Registraduría Nacional:

  • Oficinas del Banco de Bogotá a nivel nacional (convenios 254 y 262).
  • Corresponsales aliados al Banco de Bogotá: Efecty, SuperGiros, Bemovil, Practisistemas, Megared y Punto de Pago (convenios 25407 y 26207).
El documento puede ser devuelto y destruido si no se reclama en el tiempo acordado
El ajuste se efectúa con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el año anterior, porcentaje certificado como de inflación por el DANE | Foto: Suministrada a SEMANA por Registraduría
  • Oficinas del Banco Popular: cuenta de ahorros nro. 220-012-11008-6 a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
  • Corresponsal Matrix Giros y Servicios a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía