El pais
SUSCRÍBETE

EMPRESAS

La 14 inicia conversaciones con Bancoldex para buscar soluciones a su crisis

Gerente General de La 14 entregó el soporte patrimonial de la compañía y agradeció por las manifestaciones de apoyo.

Luis Eduardo Pérez, gerente general de Almacenes La 14. | Foto: Foto: Especial para El País

Andrés Camilo Osorio

27 de jul de 2021, 04:40 p. m.

Actualizado el 18 de may de 2023, 06:30 a. m.

Almacenes La 14 inició conversaciones con Bancoldex con el objetivo de buscar opciones que le permitan no entrar en liquidación de esta compañía, clave en el tejido económico de Cali.

Así lo comunicó Luis Eduardo Pérez, gerente General de Almacenes La 14, en un video difundido este martes, en el que además agradece las manifestaciones de solidaridad que ha recibido la compañía.

El Gerente también agradeció el respaldo de la Alcaldía de Cali, a través de la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Santa, con quien estuvo en la reunión junto a la ministra de Industria y Comercio, Ximena Lombana, y el director del departamento administrativo de la Presidencia, Víctor Muñoz, y destacó el interés y respaldo para encontrar fórmulas que permitan el salvamento de la empresa.

"Coincidimos con el Gobierno en la necesidad de preservar el empleo y hacer parte de la reactivación económica tan necesaria", dijo el Gerente.

Dijo que en la reunión con el Gobierno, Almacenes La 14  mostró el soporte patrimonial con el que cuenta y la de mantener la continuidad del negocio.

Lea aquí: El duro impacto social y económico que dejaría la liquidación de La 14 en el Valle

El alcalde Jorge Iván Ospina dijo en la mañana de este martes que "estamos buscando una línea de crédito Bancoldex blanda que posibilite apalancar sus deudas y, de esta manera, evitar su liquidación. Es la última oportunidad que se tiene. Les hemos precisado que, con respecto a impuestos municipales, podemos diferir el pago de los mismos. Contar que La 14 se mantenga y provea los empleos que son necesarios para todos".

A la vez, el Gerente reiteró la urgencia de disponer recursos necesarios para la operación de la compañía caleña, que genera 2.500 empleos directos y 3 mil indirectos. La 14 paga 130 mil millones en impuestos y 30 mil millones servicios públicos.

Andrés Camilo Osorio

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía