El pais
SUSCRÍBETE

Economía

MinHacienda responde tras decisión de juez de embargar cuentas de la Nación por deudas con EPM

Aseguraron que la figura no sería del todo aplicable por algunas normas constitucionales.

Ministro de Hacienda Diego Guevara
El Ministerio de Hacienda se pronunció tras la decisión judicial que embargaría cuentas del Gobierno. | Foto: Juan Carlos Sierra

Esteban Felipe Feria Quintero

13 de mar de 2025, 01:39 a. m.

Actualizado el 13 de mar de 2025, 01:41 a. m.

El pasado martes, 11 de marzo, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez anunció a través de su cuenta de X la decisión que tomó un juez de la República en el caso de EPM y el Gobierno Nacional. El jurista dio la orden de embargar las cuentas del Gobierno Nacional por las deudas que existen con empresas públicas de Medellín, más exactamente el no pago de la totalidad de los subsidios a las tarifas de energía de los estratos 1, 2 y 3.

La decisión fue tomada por el Juzgado Décimo Civil del Circuito de Bogotá el pasado 4 de marzo. La medida cautelar del fallo corresponde a una suma de $89.309 millones por una deuda acumulada de las Centrales Eléctricas de Norte de Santander con el conglomerado energético antioqueño.

Ministro de Hacienda Diego Guevara
Ministro de Hacienda, Diego Guevara. | Foto: Juan Carlos Sierra

Tras conocer la decisión, el presidente Gustavo Petro se pronunció en medio del consejo de ministros del pasado lunes, asegurando lo siguiente: “EPM, que es una empresa pública a la cual la Nación la ha ayudado mucho, acaba de decir que embarga cuentas de la Nación”, indicó.

Luego del pronunciamiento, se conoció también lo que dijo oficialmente el Ministerio de Hacienda a través de un comunicado, en el que aseguraron que la cartera fue notificada de un proceso ejecutivo y que, “según información difundida en medios de comunicación, se habría ordenado el embargo de cuentas de la Nación”.

Ante esos hechos, aseguraron que la inembargabilidad de los recursos públicos está protegida por la Constitución y la normativa presupuestaria, garantizando su destinación exclusiva al cumplimiento de las funciones del Estado.

Salario Mínimo
Manos rebiendo dinero billetes fondo blanco Dinero Colombia pesos Colombianos | Foto: Stock.adobe.com

Respecto a los fundamentos constitucionales, indican que el Artículo 63 de la Constitución establece que los bienes y recursos públicos son inalienables, imprescriptibles e inembargables. Por otro lado, “el Artículo 19 del Estatuto Orgánico del Presupuesto y el Artículo 34 del Decreto 1523 de 2024 reafirman que las rentas del Presupuesto General y los bienes de los órganos del Estado no pueden ser embargados. Además, establecen que cualquier servidor público que reciba una orden de embargo sobre estos recursos, incluidas las transferencias a entidades territoriales, debe iniciar los trámites para solicitar su desembargo”, comentó la cartera.

Por otro lado, mencionan que dicha protección de la ley asegura que el Estado pueda seguir operando con normalidad y cumpliendo sus obligaciones esenciales en áreas como salud, educación y seguridad.

Finalmente detallan que el Ministerio adelantará las gestiones necesarias para solicitar el desembargo inmediato, dado que la medida no se ajusta a lo establecido en la ley.

Fachada del Ministerio de Hacienda de Colombia
El Ministerio de Hacienda de Colombia se refirió a la millonaria deuda con EPM. | Foto: Cortesía - Ministerio de Hacienda

Esteban Felipe Feria Quintero

Comunicador social y periodista de la Universidad Externado de Colombia. Su enfoque es el periodismo económico y el manejo de fuentes como macroeconomía, empresas, finanzas, bolsas, minas y energía, entre otros. Trabajó como periodista de la sección de Globoeconomia en el diario La Republica, luego trabajó en Pulzo como editor de contenido y redactor SEO de economía, y finalmente llegó a Semana en mayo del 2023, fecha desde la que se encuentra cubriendo la fuente de economía para el portal web.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía