El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Ministerio de Hacienda ejecutó el 96,1 % del presupuesto de 2024

Según el informe, de $ 475,2 billones, el Gobierno ejecutó $456,5 billones.

4 de febrero de 2025 Por: Redacción Economía
Según el documento, los 12 billones de pesos restantes dependían de la aprobación de la ley de financiamiento.
Ministerio de Hacienda entregó informe de ejecución presupuestal en el 2024 | Foto: Colprensa

En la mañana de este martes 4 de febrero, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el informe de ejecución presupuestal al terminar el 2024, donde se evidenció que de los $475,2 billones que tenía del presupuesto, ejecutó $456,5 billones, que equivalen al 96,1 %.

En la entrega del documento, Jairo Bautista, director del Presupuesto del Ministerio de Hacienda, recordó que el monto inicial del presupuesto era de $502 billones y tuvo un recorte de $28,3 billones.

Así fue ejecutado en el 2024 el Presupuesto General de la Nación.

Fuente: Portal Transparencia Económica.   Gráfico: El País
Así fue ejecutado en el 2024 el Presupuesto General de la Nación. Fuente: Portal Transparencia Económica. Gráfico: El País | Foto: El País

Así las cosas, en el informe se explicó que durante 2024 se ejecutó un restante de $34,9 billones de operaciones presupuestales de 2023. La ejecución estuvo al rededor de 75%”, informó durante la presentación de la ejecución presupuestal del año pasado.

Bautista señaló que se logró pagar las deudas en un 99,5 %. “Se adquirieron obligaciones por un total de $394,7 billones, de las cuales se pagaron $393 billones. De estos pagos, $82,8 billones (4,9% del PIB) se destinaron al servicio de la deuda, lo que representa el 87,7 % del total anual programado para este concepto”, explicó.

Asimismo, afirmó que se adquirieron contratos por $365,9 billones; 10,7% más que el valor comprometido en diciembre de 2023 ($330,3 billones).

“Como resultado de este esfuerzo en la gestión contractual, se recibieron bienes y servicios por un valor de $312 billones, lo que representa un incremento de 5,6% respecto a los $295,5 billones recibidos en 2023″, detalló el Director del Presupuesto del Ministerio de Hacienda.

Ejecución presupuestal en 2024
Esta fue la ejecución del presupuesto en 2024 | Foto: Ministerio de Hacienda

Jairo Bautista recordó que para enfrentar los desafíos de caja, el Gobierno adoptó un Programa Anual de Caja (PAC) inteligente, que garantizó que los pagos por conceptos distintos al servicio de la deuda ascendieran a $310,3 billones, lo que equivale al 99,5 % de las obligaciones de este tipo y al 81,5 % de la apropiación vigente.

En el desglose de la ejecución presupuestal se detalló que en la ejecución de funcionamiento, 86 % de transferencia se destinó al Sistema General de Participaciones y el 79% de los gastos de personal se destinaron a los sectores de Defensa, rama judicial, Fiscalía y organismos autónomos.

“El ajuste de gasto buscó proteger la inversión pública, de 28,3 billones, apenas $9 billones fueron gasto de inversión”, dijo Bautista.

Agregó que la ejecución del funcionamiento respondió a las inflexibilidades presupuestales existentes. “El 86 % de las transferencias se destinó para el Sistema General de Participaciones, pensiones, aseguramiento en salud e instituciones de educación superior; en cumplimiento de mandatos constitucionales y legales”

Los sectores de Educación (99,7%), Salud (99,5%), Protección Social y Fiscalía evidenciaron mayores porcentajes de ejecución en términos globales, es decir, funcionamiento e inversión.

Recorte presupuesto de inversión 2024

Gráfico: El País   Fuente: MInhacienda
Recorte presupuesto de inversión 2024 Gráfico: El País Fuente: MInhacienda | Foto: El País

Entre tanto, el gasto operacional de la rama ejecutiva fue el menos representativo. “El 79 % de los gastos de personal ejecutados se destinaron a los sectores de Defensa, Rama Judicial, Fiscalía y organismos autónomos. Y el 60 % de los gastos ejecutados por adquisición de bienes y servicios públicos se dirigieron a los sectores de Defensa, Rama Judicial y Fiscalía”, subrayó el informe.

Bautista concluyó que el Gobierno “cumplió con la Regla Fiscal de 2024, pese a las constantes alertas de que esto no iba a suceder”.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía