El pais
SUSCRÍBETE

Economía

¿No sabe qué estudiar? Las carreras con mayor demanda en el mercado laboral

Un estudio identificó cuáles son las profesiones más requeridas por las empresas en Colombia.

Algunas no cuentan con experiencia laboral y por ello acuden a servicios online para encontrar trabajo.
Uno de los grandes desafíos que enfrentan los recién graduados es encontrar un trabajo de forma rápida. | Foto: Getty Images

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

19 de ago de 2024, 11:47 a. m.

Actualizado el 19 de ago de 2024, 11:47 a. m.

El DANE informó que en Colombia para el mes de junio de 2024 existía una tasa de desocupación del 10,3%. Uno de los grandes grupos con mayor dificultad para encontrar trabajo son los recién egresados de sus carreras universitarias.

Ante ello, un estudio realizado por la firma Talent Advisor y Elempleo.com identificó las carreras más demandadas por las empresas en Colombia para todos aquellos jóvenes que todavía no tienen claro qué estudiar. De acuerdo con el informe, existe una mayor cantidad de vacantes laborales en el área de la administración.

Enfrentar una entrevista laboral puede ser una experiencia desafiante, por eso queremos regalarle algunos tips.
Decenas de jóvenes en el país aplican a ofertas laborales en plataformas digitales para encontrar su primer empleo. | Foto: Stock

En consecuencia, la carrera con más ofertas laborales en Colombia es la administración de empresas, seguida de la ingeniería de sistemas, la computación, la ingeniería industrial e ingeniería de software. Cabe resaltar que las profesiones con mejor escala salarial en el país son las ingenierías.

El estudio aseguró que un profesional en el campo de la ingeniería tiene la posibilidad de acceder a un sueldo variable entre los siete y nueve millones de pesos, a su vez, existen más oportunidades para el desarrollo de su carrera como profesional, gracias a las necesidades dentro de las empresas.

Otras carreras que también están siendo requeridas en el mercado laboral son la contaduría, los técnicos en sistemas de computación, desarrollo de sistemas informáticos, administración comercial y mercado, además de técnicos en desarrollo y mantenimiento de software.

La contraparte: las carreras con mayor cantidad de graduados en Colombia

Estadísticas del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior identificaron que la mayoría de egresados en Colombia corresponden al campo de la administración, el derecho y las finanzas, en segundo lugar, se encuentran las diferentes ingenierías, mientras que en la tercera posición se ubican las ciencias sociales y el periodismo.

Graduados de programas de educación, salud y tecnologías de la información y las comunicaciones también se encuentran en los primeros lugares del conteo de las carreras con mayor cantidad de graduados en el país.

Grado de estudiantes
Tras la graduación, los jóvenes deben enfrentarse a la búsqueda de un trabajo. | Foto: Getty Images

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía