El pais
SUSCRÍBETE

CONSUMO EN COLOMBIA

Pese a inflación, consumo en los hogares de Colombia en 2023 se mantiene positivo

El consumo de los hogares colombianos en enero de 2023 presentó una variación de 4,9%, respecto al mismo mes de 2022, según la información del BBVA Big Data Consumption Tracker.

Linda Lucia Ruiz Rubio

24 de feb de 2023, 12:12 a. m.

Actualizado el 23 de dic de 2024, 09:22 p. m.

El consumo de los hogares colombianos en enero de 2023 presentó una variación de 4,9%, respecto al mismo mes de 2022, según la información del BBVA Big Data Consumption Tracker.

Esta tendencia se logró gracias a que el gasto en servicios se incrementó 12,1% anual, esto es restaurantes, viajes, entre otros. Sin embargo, el gasto en bienes continuó mostrando un débil desempeño y reportó una caída del 7,0% anual.

Lea además: Rappi anuncia que lanzará cuenta de ahorros para usuarios de su banco digital

Mauricio Hernández, economista de BBVA Research para Colombia indicó que “el comportamiento del gasto fue creciente en la primera parte del mes para el sector de los servicios y, en la segunda, se moderó. En el caso de los bienes, todo el mes presentó tendencia a la baja”.

Agregó que estos resultados se podrían interpretar como una continuación de la desaceleración que viene teniendo el consumo de los colombianos desde mediados del año pasado.

Lea también: Precio del petróleo baja en medio de la incertidumbre por la economía mundial

Entre las principales ciudades del país, se observó una caída en el gasto especialmente en Cartagena y Pereira, donde el consumo se contrajo un 2,6% y 11,0%, respectivamente, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Sin embargo, en Bogotá el consumo se disparó 6,0%, especialmente en vestuario, combustible y restaurantes.

Linda Lucia Ruiz Rubio

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía