El pais
SUSCRÍBETE

ECONOMÍA

Plan Nacional de Desarrollo invertirá $1.154 billones en cuatrienio 2022-2026

Así lo confirmó un borrador que conoció LR y el cual sería una de las versiones finales que se presentará como proyecto de ley el próximo lunes.

Jorge Iván González, director de Planeación Nacional | Foto: Foto: Colprensa

Sergio Molina Ramos

3 de feb de 2023, 01:33 p. m.

Actualizado el 17 de may de 2023, 05:11 a. m.

Cerca de $1.154 billones es lo que el gobierno del presidente Gustavo Petro planea invertir a lo largo de su mandato con el fin de sentar las bases para que el país se convierta en un líder de la protección de la vida, con un nuevo contrato social que propicie la superación de injusticias y exclusiones históricas, la no repetición del conflicto, el cambio del relacionamiento con el ambiente y una transformación productiva sustentada en el conocimiento y en armonía con la naturaleza.

Así lo confirmó un borrador del Plan Nacional de Desarrollo que conoció LR y el cual sería una de las versiones finales que se presentará como proyecto de ley el lunes 6 de febrero al Congreso de la República para su discusión y posterior votación.

Lea además: Dólar, nuevamente al alza: este viernes abrió a $4.620, con aumento de $35,56 frente a TRM

Este plan, que será el 16 que marque la hoja de ruta de la economía desde 1961, se llamara 'Colombia, Potencia Mundial de la Vida'.

Las cinco transformaciones que plantea el PND son: seguridad humana y justicia social; convergencia regional; derecho humano a la alimentación; internacionalización, transformación productiva para la vida y acción climática, y el ordenamiento del territorio alrededor del agua y justicia ambiental.

Los ejes transversales, es decir, lo que va a ser el hilo conductor de todas las inversiones, programas y proyectos serán la paz total, los actores diferenciales para el cambio y la estabilidad macroeconómica.

Le puede interesar: Estudio revela que colombianos prefieren comprar marcas nacionales

En cuanto a las fuentes de financiación del plan de inversiones a 2026, $577,4 billones vendrán del Presupuesto General, $268,8 billones del Sistema General de Participaciones, $145,8 billones de los territorios, $106,4 billones de empresas públicas, $47,4 billones del Sistema General de Regalías y $9,1 billones de cooperación.

El eje que recibirá más recursos será el de seguridad humana y justicia social, con $743,7 billones. Le siguen convergencia regional ($138 billones), internacionalización ($114 billones) y estabilidad macroeconómica ($83,4 billones). El derecho humano a la alimentación recibirá $46,1 billones y Ordenamiento del territorio alrededor del agua y justicia ambiental $28,8 billones.

Sergio Molina Ramos

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía