Economía
Superintendencia de Industria anunció apertura de investigación contra Constructora Bolívar: la empresa respondió
Fueron dos anomalías las que encontraron. Aseguran la presunta vulneración de derechos a consumidores.

Este 26 de marzo, la Superintendencia de Industria y Comercio anunció la apertura de una investigación en contra de la Constructora Bolívar, tras alegar una presunta vulneración de los derechos de los consumidores.
De acuerdo con el comunicado revelado por el organismo, tras la resolución 11961 del 11 de marzo de 2025, se formularon pliego de cargos contra la compañía, reconocida en Colombia por sus proyectos inmobiliarios y de vivienda.
La decisión fue motivada tras los hallazgos de algunas anomalías en el proyecto Buenavista Living, las cuales describen en su comunicado. El primer hallazgo se refiere al incumplimiento en los plazos de entrega del proyecto.
Esto debido a que la dirección encontró que en la fase preliminar la constructora no habría cumplido con la obligación legal de hacer entrega efectiva y material de las unidades inmobiliarias del proyecto “Buenavista Living” en los tiempos previamente indicados e informados a los consumidores.
Dicha decisión habría afectado la satisfacción de la necesidad de consumo, que fue uno de los objetivos por los cuales los compradores adquirieron un inmueble en el proyecto mencionado anteriormente.
Otro de los hallazgos que describe la SIC fue la omisión de información necesaria en la publicidad. De acuerdo a lo determinado, la constructora habría omitido información esencial en las piezas publicitarias del proyecto, al no informar adecuadamente que las utilidades ofrecidas eran de naturaleza VIS, es decir, eran de la categoría de Vivienda Interés Social.

Indicaron que la falta de claridad podría haber impedido que los consumidores inmobiliarios comprendieran íntegramente las condiciones existentes del proyecto. “Con el inicio de esta investigación administrativa, la Superintendencia de Industria y Comercio mantiene su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores en el sector inmobiliario, en especial, el derecho a la vivienda digna de los hogares colombianos de menores ingresos”, precisa la dirección.
Finalmente detallan que contra esta resolución no procede recurso alguno, tras recordar lo fijado en el artículo 47 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
Acto seguido, la constructora también publicó un comunicado en el que anunció que a partir de la última semana de marzo se iniciarán los procesos de escrituración de los distintos inmuebles del proyecto.

Indicaron además que los avances y las novedades del proyecto sí han sido comunicados de manera constante y proactiva con sus clientes. Sin embargo también seguirán brindando información de manera responsable y transparente para tranquilidad de todos los clientes.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar