Economía
Tres icónicas marcas de ropa deportiva se despiden en EE.UU.: anunciaron su quiebra y esta es la razón
Entre las alternativas que tienen las marcas está conseguir un nuevo socio capitalista.
![Tienda física de SHEIN en Tokio, Japón.](https://www.semana.com/resizer/v2/PLOGYXF46RC7HNBJMFDPM2ZYPA.jpg?auth=1fdad92f469a5941a53305819841ee38a32e5dd1d16bba02f38d2324cd6f6f52&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
En los últimos años, varias marcas de ropa en Estados Unidos se han declarado en bancarrota debido a una combinación de factores que han complicado su negocio. La pandemia de COVID-19 aceleró el cambio en los hábitos de compra de los consumidores, quienes se volcaron masivamente al comercio electrónico, lo que perjudicó a las tiendas físicas, que no pudieron adaptarse con la suficiente rapidez.
Además, las restricciones y los cierres obligaron a muchas tiendas a cerrar sus puertas temporalmente, lo que agravó aún más la situación.
![Tienda física de SHEIN en Tokio, Japón.](https://www.semana.com/resizer/v2/PLOGYXF46RC7HNBJMFDPM2ZYPA.jpg?auth=1fdad92f469a5941a53305819841ee38a32e5dd1d16bba02f38d2324cd6f6f52&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Adicional a ello se sumó el aumento de la competencia, tanto de otras marcas establecidas como de nuevas empresas que ofrecen productos similares a precios más bajos. Las marcas que no supieron diferenciarse o que no pudieron mantener una imagen de marca atractiva para los consumidores más jóvenes también se vieron afectadas.
Recientemente se conoció sobre tres marcas que anunciaron su bancarrota tras enfrentar una difícil situación económica. La empresa Liberated Brands, que opera las marcas de ropa de surf/skate/snowboard Billabong, Quicksilver, y Volcom, anunció recientemente su presentación al capítulo 11 de la ley de quiebras en EE.UU., para acogerse a la protección por bancarrota.
![Descuentos Black Friday](https://www.semana.com/resizer/v2/JKTL2S4IWZAYTFLZS2B4NTWOHU.jpg?auth=a63b0d7adf92f9727d60b55ef62740c4c605b7cacf550217698f9e3c00989e80&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El pasado domingo presentaron el recurso ante un tribunal de Delaware, puesto que Todd Hymel, uno de los ejecutivos de la empresa mencionada afirmó un aumento rápido y dramático en la tasa de interés, así como problemas con clientes y cambios en las preferencias de los consumidores.
El funcionario aseguró que las marcas experimentaron un aumento en la demanda durante la pandemia, cuando expandieron su presencia minorista en 74 tiendas. Se espera que la empresa pueda maniobrar la situación consiguiendo un socio que pueda devolverles vida a las marcas a través de una capitalización.
De acuerdo con Hymel, la empresa debe 83 millones de dólares en deuda garantizada y 143 millones en deuda no garantizada.
![Bankrupt, close-up of man's empty pocket](https://www.semana.com/resizer/v2/72ECNA3Y3RGD3DNSVNEXNLGH2A.jpg?auth=45e9e544934c43473aeb80f998729162d696270ef847159b1e34ff4cf2b46b5a&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar