Entretenimiento
Atención: falleció William Friedkin, reconocido director de El Exorcista
El cineasta era considerado como uno de los “dioses del cine”.
![ARCHIVO - El director William Friedkin posa tras entrevistas de su película "Killer Joe" en Venecia, Italia, el 8 de septiembre de 2011. Friedkin, quien ganó el Oscar al mejor director por "The French Connection", murió el lunes 7 de agosto de 2023, en Los Ángeles, dijo su esposa Sherry Lansing y uno de sus representantes. (Foto AP/Joel Ryan, archivo)](https://www.semana.com/resizer/v2/JAPV6GXCARFPPN7YM3E3RT24PM.jpg?auth=0a68cd69bc9a2dbb9b9ce486cbbc87cb5cf908abddb8f98dd8c8d9ef9e6d7664&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El estadounidense William Friedkin, director del clásico del horror “El exorcista” y la oscarizada “Contacto en Francia”, falleció este lunes a los 87 años, informó un amigo de la familia. Friedkin murió en Los Ángeles, después de varios problemas de salud durante los últimos años, dijo Stephen Galloway, exdirector ejecutivo de la publicación The Hollywood Reporter.
![ARCHIVO - El director William Friedkin posa tras entrevistas de su película "Killer Joe" en Venecia, Italia, el 8 de septiembre de 2011. Friedkin, quien ganó el Oscar al mejor director por "The French Connection", murió el lunes 7 de agosto de 2023, en Los Ángeles, dijo su esposa Sherry Lansing y uno de sus representantes. (Foto AP/Joel Ryan, archivo)](https://www.semana.com/resizer/v2/CA4S7ZCN3RDZDGVVYFCHTOJAEI.jpg?auth=a1b757a2c380fae3244025c3a3375591f653ef6ec08a5dafc4affbbce8fce9c3&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Él falleció esta mañana. trabajó hasta hace unas semanas, pero su salud estaba en declive”, especificó Galloway después de conversar con la esposa de Friedkin.
Por su parte, uno de los primeros en reaccionar a esta noticia, fue el director de cine, Guillermo del Toro, quien indicó: “El cine perdió a un verdadero estudioso y yo perdí a un amigo verdadero, querido y legal. Era uno de los Dioses del cine”.
The world has lost one of the Gods of Cinema. Cinema has lost a true Scholar and I have lost a dear, loyal and true friend. William Friedkin has left us. We were blessed to have him. pic.twitter.com/6Mi0EL1gla
— Guillermo del Toro (@RealGDT) August 7, 2023
Asimismo, el director de terror, Eli Roth, se pronunció diciendo: “Marcó el rumbo de mi vida en una dirección diferente. Era uno de los directores más impactantes de todos los tiempos”.
Respecto a la trayectoria de Friedkin, cabe recordar que fue parte del movimiento “Nueva Hollywood” en el que una generación de influyentes jóvenes reformuló la industria del cine estadounidense, moldeada y controlada largamente por poderosos estudios.
Junto a colegas como Francis Ford Coppola y Martin Scorsese, Friedkin se abrió paso a comienzos de los años 1970 con el drama policial “Contacto en Francia”. Protagonizada por Gene Hackman, la producción se llevó cinco premios Óscar, incluyendo las estatuillas a mejor director y mejor película.
![Un miembro de la Cámara de Comercio de Hollywood deja flores en la estrella del director William Friedkin el 7 de agosto de 2023 en Hollywood, California](https://www.semana.com/resizer/v2/R44S6NQUDZDB5H3VALQE7OUX3I.jpg?auth=198df73dcbade6f580dc4d81ab8982b2f9a8fea5936c814214f027521d60f4e7&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
A continuación, en 1973, lanzó “El exorcista”, un éxito comercial enorme que levantó profundas controversias. La película sobre una niña de 12 años poseída por el diablo ganó dos de las diez nominaciones a los premios de la Academia, y fue seguida por varias secuelas.
La más reciente inspiración es la trilogía producida por Jason Blum que arranca este año con “El exorcista: creyentes”, en la que regresa Ellen Burstyn en su papel original de la cinta de 1973.
“Estoy en deuda personalmente con William Friedkin y entristecido por su pérdida”, dijo Blum en un comunicado enviado a la publicación Deadline. “Más que cualquier otro cineasta, él cambió la forma en la que los directores abordan las películas de terror y la percepción cultural de las películas de terror”.
Después de sus primeros éxitos, la carrera de Friedkin fue en declive. Aunque el fracaso de taquilla “El salario del miedo” (1977) es considerado el comienzo de esta etapa, para seguidores, como el escritor Stephen King, la ambiciosa producción “era el verdadero clásico”, consideró este lunes en redes sociales.
![Poster de El exorcista.](https://www.semana.com/resizer/v2/FW7GQTQM35D7PLGL2UPYXYXYFE.jpg?auth=fd5792ac5b3bade54d601e956a52afd7ea90eb5afcd3e5a816d5ca96828da5bc&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Un director verdaderamente talentoso”, lo describió el autor del género, quien se dijo “muy triste” con la noticia. Sin alcanzar las glorias iniciales, Friedkin trabajó hasta entrados los 80 años de edad.
Su última película, “The Caine Mutiny Court-Martial”, debe debutar este año en el Festival de Cine de Venecia. A Friedkin le sobreviven Sherry Lansing (su cuarta esposa) y dos hijos.
Sobre su vida
Nació en Chicago el 29 de agosto de 1935, comenzó a trabajar en producciones televisivas locales cuando era adolescente. A los 16 años dirigía espectáculos en vivo.
![ARCHIVO - El director William Friedkin posa tras entrevistas de su película "Killer Joe" en Venecia, Italia, el 8 de septiembre de 2011. Friedkin, quien ganó el Oscar al mejor director por "The French Connection", murió el lunes 7 de agosto de 2023, en Los Ángeles, dijo su esposa Sherry Lansing y uno de sus representantes. (Foto AP/Joel Ryan, archivo)](https://www.semana.com/resizer/v2/YYXL6XUZGNGHRDT73ZIJETYGAA.jpg?auth=6f97acf0562bbe7bff747f628761cfda4e41e4c5c47fe9b2b190948de2e8d505&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Mi principal influencia fue la radio dramática cuando era niño”, dijo en una entrevista de 2001. “Recuerdo haberla escuchado en la oscuridad, todo quedó a la imaginación. Era sólo sonido. Primero pienso en los sonidos y luego en las imágenes”, añadió.
Pasó de los espectáculos en vivo a los documentales, haciendo “The People Versus Paul Crump”, en 1962. Era la historia de un preso que se rehabilita en el corredor de la muerte después de ser sentenciado por el asesinato de un guardia durante un robo fallido en una planta de alimentos de Chicago.
Después de trabajar en programas como “The Bold Ones”, “The Alfred Hitchcock Hour” y el documental “The Thin Blue Line”, Friedkin consiguió su primera película, “Good Times” (“Buenos tiempos”) de 1967. Era un jugueteo musical alegre encabezado por el dúo pop Sonny y Cher en lo que sería su única aparición en una película juntos.
Siguió con “The Night They Raided Minsky’s” (“La noche del escándalo Minsky’s”), sobre la vida entre bastidores en un teatro burlesco, y “The Birthday Party” (“Fiesta de cumpleaños”), de una obra de Harold Pinter. Luego llamó la atención de la crítica con “The Boys in the Band” (“Los chicos de la banda”) de 1970, una película emblemática sobre hombres homosexuales.
![Muere William Friedkin, director de "El exorcista", a los 87 años](https://i.ytimg.com/vi/t_VFlmlalZs/hqdefault.jpg)
Con información de AFP y AP
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar