El pais
SUSCRÍBETE

AGENDA

'Cali, Luz y Alegría': así será el alumbrado navideño que lucirá la Sucursal del Cielo

El evento, que este año estará cargado de innovaciones, se podrá disfrutar en 32 sectores de la ciudad, distribuidos en 6 zonas geográficas: centro, norte, sur, oeste, oriente y ladera.

El Alumbrado Navideño no solo permite el disfrute y la diversión de los ciudadanos, también es un evento que contribuye en la reactivación económica de la capital del Valle y que genera un beneficio directo en las agremiaciones hoteleras, gastronómicas y de transporte. | Foto: Foto: Alcaldía de Cali

Daniel Eduardo Urrea Hoyos

2 de dic de 2022, 05:58 p. m.

Actualizado el 19 de dic de 2024, 04:19 p. m.

 Del 7 de diciembre al 7 de enero, Cali encenderá su tradicional alumbrado navideño. Un espectáculo de luces y colores, que en esta oportunidad está inspirado en la biodiversidad de la ciudad y toda su cultura. 

De esta manera, desde las 6:30 p.m., propios y turistas podrán disfrutar de diferentes espacios navideños para compartir en familia. 

“Cali es una ciudad de 7 ríos, 12 ecoparques, 61 humedales y 562 aves, un paraíso de biodiversidad que tenemos que cuidar y que nos sirvió de inspiración para nuestro alumbrado navideño 2022”, expresó el alcalde Jorge Iván Ospina.

Le puede interesar: 'Celebración: la fiesta que somos': detalles de la puesta en escena de Delirio para la Feria de Cali

El evento, que este año estará cargado de innovaciones, se podrá disfrutar en 32 sectores de la ciudad, distribuidos en 6 zonas geográficas: centro, norte, sur, oeste, oriente y ladera.

“Cali, Luz y Alegría, va a ser un alumbrado interactivo con la comunidad, en el que vamos a tener bicicletas con dínamos, donde las personas se van a poder subir y prender las luces. Este año, volveremos a tener iluminado nuestro río Cali y, por primera vez, el Parque Central Río Cali (al lado del CAM)”, contó Diego Fernando Cortés, director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp.

En la zona centro, el montaje principal estará en el Bulevar del Río, donde habrá una exposición artística de figuras en gran volumen elaboradas por los artesanos del Carnaval de Blancos y Negros.

Asimismo, se iluminarán la Plazoleta del CAM, el Parque de la Retreta, el Parque Uribe Uribe, el Parque Obrero, la Plaza de Cayzedo, entre otros lugares.

“En la Plaza de Cayzedo tendremos un ‘mapping’, cuyo lienzo será la fachada de la emblemática Catedral de San Pedro Apóstol; mientras que frente a la iglesia La Ermita habrá un gran nido de colibrí, que será un atractivo lumínico y sonoro para los visitantes”, indicó Diego Fernando Cortés, director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp.

Lea también: ¡Al ritmo del Pacífico! Conozca a los artistas emergentes que se tomarán el MEC 2022

En la zona norte, el alumbrado estará en la Plazoleta Jairo Varela, la Plazoleta del Correo y el Parque Lineal Río Cali, un lugar que será iluminado por primera vez desde la Torre de Cali hasta la Clínica de los Remedios.

Entre tanto, en la zona sur, mástiles de flores y colibríes adornarán los postes de la calle quinta y un mural gigante engalanará el Parque Panamericano. El Parque Alameda también contará con iluminación.

La Unidad Deportiva Alberto Galindo y el mirador de Siloé serán los dos sectores de la zona ladera en donde los caleños podrán visitar el alumbrado navideño, que también tendrá un gran montaje en el Parque Longitudinal 72W, en el oriente de Cali.

Daniel Eduardo Urrea Hoyos

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Entretenimiento