Primer concurso juvenil de tríos se inicia este sábado en Cali
Este sábado comenzará el I Concurso Juvenil de Tríos, con cinco grupos apasionados por la música de cuerdas pero que traen toda la frescura de su repertorio joven.
Este sábado comenzará el I Concurso Juvenil de Tríos, con cinco grupos apasionados por la música de cuerdas pero que traen toda la frescura de su repertorio joven.
Hasta el más optimista tenía reservas con el que, pensaban, era un sueño loco de Mery Salazar de Sierra, presidenta de la Fundación del Artista Colombiano: organizar un concurso de tríos juveniles.Pero la idea del I Concurso Juvenil de Tríos Trío Novel cuajó, y a partir de mañana se enfrentarán cinco grupos conformados por músicos con edades entre 14 y 24 años, que cantarán dos temas colombianos tradicionales; dos del género pop adaptados a trío y dos libres. Se cumplieron las expectativas, porque nunca se había hecho algo parecido y, además, se tuvo poco tiempo, pues el concurso lo presentamos quince días antes de que los muchachos salieran a vacaciones de estudio. Nos damos por bien servidos, dice doña Mery.Tres son de Cali, uno de La Cumbre y otro de Putumayo. Fueron seleccionados entre 16 inscritos en Bogotá, Nariño, Putumayo, Antioquia y Valle, de los cuales seis superaron las eliminatorias. Sin embargo, el martes los del Proyección Voces, de Túquerres, Nariño, avisaron que no podrían asistir porque uno de los integrantes debe presentarse en la universidad, pues estudia en Medellín, y los padres no le dieron permiso de venir a Cali. Ese trío vendrá el año entrante, dijo la presidenta de la Fundación del Artista.La convocatoria fue primero solo para Cali, pero debimos ampliarla a todo el país, porque empezaron a llamar de otras ciudades y no quisimos dejar por fuera esos tríos, añadió.Los tríos competirán este sábado y el domingo en el Centro Cultural de Cali, en cuatro jornadas. Por la mañana habrá audiciones privadas con el jurado y por la tarde tendrán público. Empezarán a las 4:00 p.m., con entrada gratuita.ConcursanTrío Artes, de Putumayo: conformado por Gabriela Barrera, voz principal y bajista; Diego Barrera, tercera voz, requinto y director del trío, y Johnny Quenán, segunda voz y guitarra. Trío Intérpretes de Vallegrande, Cali: Paola Acevedo (18), segunda voz; Diego Prado (24), primera voz, y Duberney Betancur (17), tercera voz, todos con guitarras. Un-Dos Trío, de Cali: John Alexánder Martínez, primera voz y clarinete, y Mario Cuervo y Daniel Morales, guitarristas y vocalistas. Trío Inspiración, de Cali: Laura Pineda, primera voz; Brigitte Estrella, segunda, y Julián Andrés Osorio, guitarra y voz. Escuela de Música de Chicoral, La Cumbre: Yeimi Aranda (16), primera voz; Fabián Fajardo (17), tercera y tiple, y Mauricio Arcila (17), segunda y guitarra.InvitadoEl trío caleño Somos Tres, conformado con guitarra española, quena amerindia y charango mestizo, será invitado especial. No concursa, porque ya está más formado, explicó Mery Salazar.PremiosSerán premiados los dos mejores grupos: el primero recibirá $4.500.000 y tres instrumentos de cuerda, y participará en el XXI Festival Nacional de los Mejores Tríos, a finales de mes. El segundo ganará $3.000.00 y se presentará en el lanzamiento del mismo certamen, el viernes 16 en la Plazoleta de la Caleñidad.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar