Entretenimiento
Detalles sobre el espectáculo salsero caleño que está batiendo récords de audiencia
El 28 de marzo Delirio tendrá a sus bailarines en escena en la obra ‘Vera, al ritmo de la vida’.
El viernes 28 de marzo Delirio abrirá su Carpa a las 7:00 p. m. para celebrar el mes de la mujer, brindando así su tercera función de la temporada 2025. ’Vera, al ritmo de la vida’, estrenada en mayo de 2024, es precisamente una historia protagonizada por tres musas llamadas Vera, Melodía y Acrobacia, las cuales actúan como catalizadoras para hacer de este mundo un lugar donde todos podamos convivir en armonía y paz.
Con esta nueva puesta en escena, Delirio cumple 18 años de historias bailadas que han disfrutado caleños y visitantes que aman la salsa y ven en ella una manera de celebrar juntos la vida y todo lo bueno que nos une.
Liliana Ocampo, directora de la Fundación Delirio, afirma que “estamos felices por la enorme acogida que el público ha tenido con ‘Vera, al ritmo de la vida’, algo que nos llena siempre de alegría. Por eso en marzo continuamos celebrando el amor, tal como lo hacemos a través de todas nuestras obras, porque es el motor que nos mueve. El amor nos identifica, nos hace soñar, y todo lo que soñamos y hacemos tiene el poder de transformar el mundo”.
‘Vera, al ritmo de la vida’
La historia transcurre en un piedemonte en el pacífico vallecaucano, un espacio onírico que reproduce un ambiente fantástico donde los personajes se mueven en un mundo imaginario entre la realidad y la ficción. Allí viven los espíritus del bosque, luciérnagas, mariposas de múltiples colores y todos los pájaros del mundo, además de las tres musas protagonistas de esta historia bailada: Vera, Melodía y Acrobacia. Ellas bajan al mundo terrenal para avistar la maravilla de la naturaleza, mientras Maldad, un revoltoso y ansioso mortal, queda atónito con su llegada.
Las tres musas representan cada una distintos símbolos de alegría, festividad, música y ritmo, representados en malabaristas, equilibristas, payasos, mimos, zanqueros, timbales, congas, saxos, bajos y pianos. Maldad hace su entrada para intentar dirigir a su gusto los sonidos de la vida. Se presenta una batalla musical para definir quién es el verdadero dueño del sabor, donde al final los cuatro, en una danza a la verdad, a la sinceridad y al amor en todas sus formas, crean la ecuación del verdadero ritmo de la vida.
Delirio, destino turístico
De otra parte, el espectáculo sigue consolidándose como un destino turístico infaltable y en motivo de orgullo para Cali y el Valle del Cauca. “Tan solo en la pasada temporada decembrina, Delirio recibió la visita de más de 2500 turistas que disfrutaron del show, lo que consolida a nuestro espectáculo como destino turístico por excelencia, contribuyendo de esta manera a la promoción cultural y turística de Cali”, afirma Ocampo. Lo anterior se convierte en parte del engranaje que mueve al colectivo de Delirio para seguir trabajando arduamente durante toda la temporada 2025.
Cada función de ‘Vera, al ritmo de la vida’, cuenta con la participación de 150 artistas entre bailarines, músicos y virtuosos del circo que lo dejan todo en la pista de baile: buena música, pasos veloces y mucha magia. Por eso nos complace seguir celebrando estos 18 años de historias bailadas, demostrando que el espíritu imbatible de la salsa está más vivo que nunca y queremos vivirlo y disfrutarlo con todo nuestro público.
“Queremos que durante todo este año sigamos celebrando no solo el éxito de ‘Vera’, sino también los triunfos de nuestros artistas, que se lucen en cada actuación. Una de las misiones más grandes de Delirio es y seguirá siendo acompañarlos en sus momentos más alegres y también en los más difíciles. 2025 es el momento de cosechar cada esfuerzo y cada sueño, de mirar hacia adelante para asumir nuevos retos que nos permitan consolidarnos y crecer”, sentencia la directora de la Fundación Delirio.
Informes: Carpa Delirio - Centro de Eventos Valle del Pacífico. Carrera 26 #12-328, Zona Industrial de Yumbo. Edad mínima de ingreso: 18 años. Apertura de puertas: 7:00 p. m. Hora de inicio: 9:30 p. m. Teléfono 310 372 6591.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar