Diana Wiswell, la actriz caleña que actuará en el remake de la serie Azúcar
Conozca a Diana Wiswell, la artista de ancestros británicos que interpretará un rol polémico en el remake que se estrenará próximamente en RCN.
Conozca a Diana Wiswell, la artista de ancestros británicos que interpretará un rol polémico en el remake que se estrenará próximamente en RCN.
Diana Wiswell ama su apellido, proveniente del pueblito del mismo nombre en el condado de Lancashire, Inglaterra.
Vive orgullosa de su origen vallecaucano, pero este mismo apellido, la blancura de su tez y su cabello rojizo no ayudan a que la identifiquen como caleña.
Esto sumado a que su papel de Raquel, La mexicana, en Celia, la novela del canal RCN, hace que la gente crea que es inglesa o del país azteca.
Ahora la actriz, cuyo segundo apellido es Cajigas, por parte del abuelo materno que es español, cumplirá un sueño: participar en el remake de Azúcar, de FoxTelecolombia, donde deberá interactuar todo el tiempo con Alejandra Borrero, quien fue su maestra en Casa Ensamble. La serie se estrenará próximamente en RCN.
Como hice de mexicana en Celia y mi apellido es Wiswell, me preguntan mucho de dónde soy, cuando me oyen hablar con acento y les digo que soy de Cali se quedan sorprendidos, dice la actriz, quien vino a su ciudad para disfrutar la Navidad y la Feria con su familia. Qu iero hacer cine en esta ciudad, que es la meca desde Caliwood con Carlos Mayolo. Soy una nerda estudiando este fenómeno y siempre ando muy encarretada con este tema de la vallecaucanidad y sus símbolos culturales, comenta.
Sobre su personaje en Azúcar, el remake que se hizo de la novela de Mayolo, comenta satisfecha que ahí sí hace de una caleña muy vivaz, dirigida por otro caleño, Carlos Moreno. Ella forma parte de la vida de la familia Solaz, y llega a hacer estragos.
Cuenta que el cásting de dicha novela comenzó en noviembre de 2014 y que ella no pudo estar presente porque se tuvo que ir a arreglar unos asuntos con su mánager en Miami. Pasaban los meses y no me llamaban a cásting y me volví cansona con el tema, Pero esto es de mi ciudad, yo tengo que estar en ese proyecto, por favor. Yo decía, Dios mío, qué hago. De tanto preguntar, implorar, o por casualidad, no sé, me llamaron por fin, comenta.
Se preparó mucho para el papel de Carlina, que aparece en la primera versión pero esta vez se le da más protagonismo, una mujer vivaracha. Al cásting se fue vestida con la pinta de la época y la llamaron a decirle: Grabas en tres días.
La sorpresa que se llevó después fue grande. Estaba en plena prueba de vestuario, cuando preguntó con quién le iba a tocar la escena, quién haría de Raquel, que era la que más iba a interactuar con ella, y le dijeron que Alejandra Borrero. Me dio mucha emoción y a la vez nervios, sentí una responsabilidad gigante, porque uno saliendo de su escuela siente que tiene que representarla bien y no solo a ella. Yo soy de la tercera generación de graduados, pero la primera oficial a la que le ha tocado trabajar con ella.
Dice que estudió más de la cuenta, porque ya no tenía que hacer de una mexicana como en Celia, tenía la ventaja de poder hacer su acento caleño, pero le exigía desarrollar una personalidad muy disímil a la de ella. Cuando Alejandra me vio, me dijo: Yo sabía que venía, había pedido que me mostraran los cástings a ver quién había quedado.
Fueron su maestra Alejandra, Mónica Botero y Carlos Moreno, sus tres pilares, para crear el personaje.
La mexicana, en CeliaEl papel más reciente de Diana Wiswell fue en Celia, como la artista mexicana Raquel, que ahora en la fase adulta es interpretada por otra actriz pero que en pocos capítulos se robó el corazón de los televidentes.
Dice que a través de ella representó a una de muchas artistas que han padecido el abuso de los hombres, tanto a nivel sentimental como laboral, ya que Raquel huye de México hacia Cuba hastiada del maltrato físico al que la somete su marido.
Gracias a ese papel es que la gente cree que es mexicana. En realidad, dice soy una mezcla inglesa, española, caleña y hasta de Buenaventura.
Motivada por su padre, que soñaba con conocer el origen de su apellido, ahorró los pagos por su actuación en la novela La Maldición del Paraíso, y apenas terminó grabaciones volaron hacia el pueblito de Wiswell, en Inglaterra. Se puede recorrer en un instante, hay un solo restaurante, Freemasons, pero a mi padre, que es un sibarita y un gourmet, y a mí, nos pareció la comida más rica que hemos probado, todo un minilujo en un lugar rupestre, con casitas pequeñas y muchas ovejas.
Diana cuenta con gracia que conserva una foto del primer Wiswell, un señor de barba con sombrero de copa y bastón. Todos los Wiswell que hay son familia mía, hay unos en Santa Marta, otros en Venezuela, en Barranquilla y unos pocos en Bogotá. Mi tatarabuelo era inglés, llegó por Barbacoas y su familia fue a dar Buenaventura. Allí trabajó mi abuelo en la empresa de telecomunicaciones de All American Cables & Radio, con telégrafos. Una vez llegó el teléfono, la empresa quebró y como ya mi abuelo no tenía nada que hacer se movió a Cali.
Diana se graduó en el Liceo Francés. Dice que cantó en un coro de dicho colegio con Catalina García, líder de la agrupación musical Monsieur Periné.
Y aunque el canto es su otra pasión, se inclinó por el teatro. Yo era muy, muy tímida y aunque me metía desde niña en los grupos, a la hora de salir a escena me moría de susto.
Fue a sus 14 años que dijo: Voy a dejar la bobada, esto me gusta mucho, voy a meterme de lleno. Tomó coraje y su primera presentación fue en el Teatro Jorge Isaacs. Recuerda que detrás de cámaras dijo: Quiero hacer esto por el resto de mi vida.
Y así lo ha hecho. Pasó por el Teatro Experimental de Cali, en Bellas Artes. Al graduarse en 2007 se fue a estudiar Comunicación Audiovisual en la Javeriana, en Bogotá. Pasó a Casa Ensamble, estudió en el Lee Strasberg y Stella Adler, en Nueva York, y lo primero que hizo en televisión fue en Joe, la Leyenda, con el personaje de Diana, novia de Manyoma.
Adoro bailar y allí fui pareja de baile de Piper Pimienta. Mi papá es melómano, es el del típico zapato blanco, que se engalana para la fiesta, me lleva al Parque Alameda y a ver una señora que se viste como Celia Cruz. En Cali hice el tour de Punto Baré, Tintindeo y La Topa. Me encanta ver a la gente bailando, la salsa me palpita.
Algunos roles En 'Celia'Raquel, la mexicana. Es una actriz que conoce a Pedro Knight y queda flechada de su amigo Mario, el mexicano. Está reacia a tener una relación por temor a salir lastimada de nuevo, pero este le demuestra el amor verdadero. Celia y Pedro se vuelven cómplices de la relación y le ayudan a obtener una oportunidad como actriz. Ella se devuelve a México para divorciarse de su marido, pero cuando regresa por Mario está conviviendo con la exmujer de Pedro (actriz Indira Serrano). La ronca de Oro Hizo de Diana Castillo, rival de Helenita Vargas. Peleaba porque creía que La Ronca salía con su prometido (Juan Pablo Gamboa).
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar