El pais
SUSCRÍBETE

Cultura

Diego Cadavid habla de su interpretación de Dario Gómez en la serie del rey del despecho

El reconocido actor tiene una carrera de más de 25 años en la televisión y el cine nacional. En entrevista para El País, habla de su último personaje en la serie de Dario Gómez y de su vida.

23 de febrero de 2025 Por: Juan Carlos Moreno Urán, periodista de El País
El famosos actor de puso bajo la piel de Darío Gómez.
El famoso actor Diego Cadavid se puso bajo la piel de Darío Gómez. | Foto: Canal RCN

Desde su primera aparición en la serie juvenil Conjunto Cerrado, el actor Diego Cadavid ha sido uno de los profesionales de la televisión con un desempeño en una gran variedad de personajes que lo han posicionado como uno de los referentes actorales en Colombia.

Nacido en Medellín en 1978, con una infancia difícil por situaciones familiares y cambios de residencia entre ciudades, en su adolescencia ingresó a la Escuela de Teatro Libre de la Candelaria y en adelante sabía que su vida estaría en la actuación.

Además, comenzó a darse a conocer como un apasionado de la fotografía y en la música como el baterista de la banda bogotana The Mills.

En entrevista para El País habló de su último personaje en la serie sobre el cantante colombiano Dario Gómez.

Los actores protagonizaron la serie de Darío Gómez.
Los actores protagonizaron la serie de Darío Gómez. | Foto: Canal RCN

¿Qué fue lo que lo llevó a decidirse por el personaje de Dario Gómez?

Fueron varios motivos que se fueron uniendo, pero lo principal fue que me interesó mucho la personalidad de Darío, nunca me imaginé que había sido un tipo tímido, noble, medio retraído. Me interesaba mucho hacer un “protagonista humano”, con errores y torpezas más que a un “superhéroe”.

Teniendo en cuenta que sus gustos musicales son más por el rock, ¿cómo se fue familiarizando con la música popular y qué es lo que más le ha llamado la atención?

Más que rockero me considero melómano, me gusta la música en general. No conocía mucho este género, pero paso a paso me fue cautivando, primero por sus letras honestas y sin mucha pretensión más que hablar desde el corazón, después tuve que aprenderme varias de sus canciones en guitarra y entendí las armonías y melodías que manejaba, pues a pesar de ser estructuras básicas, eran profundamente conmovedoras. Le agarré un respeto tremendo a este género y en especial, a sus primeras composiciones.

Teniendo en cuenta que se trata de una serie inspirada en un personaje real, ¿qué opina sobre lo que ha dicho el hermano de Dario Gómez sobre la novela, sobre algunos aspectos que no van acordes con la realidad?

He escuchado muchas versiones sobre su vida, y entiendo que hay algunos asuntos familiares entre ellos, pero mi labor como actor debe ser desde el respeto, tanto por Darío como por el texto en el que trabajé todos estos meses, mi labor era interpretarlo desde el corazón y creo que eso se logró. En resumen: Creo que el viejo debe estar contento con lo que hicimos, desde donde sea que esté.

¿Por qué cree que esta serie en la televisión nacional ha tenido menor rating que un programa como Yo Me Llamo?

Son muchos motivos, como el “fenómeno reality” que viene pisando muy fuerte hace tiempo, la serie ha sido número 1 en Amazon Prime desde que empezó y hablando de la manera más objetiva posible, siento que es un producto impecable y estoy seguro que irá ganando posicionamiento con el tiempo, igual la guerra entre los canales es algo que no me compete, me siento satisfecho con el resultado.

Diego Cadavid, reconocido por su participación en producciones nacionales, asumirá el desafío de interpretar al legendario cantante, buscando conectar emocionalmente con los televidentes al encarnar a una figura tan querida de la música popular.  Diego Cadavid - El Rey del Despecho
Diego Cadavid, reconocido por su participación en producciones nacionales, asumirá el desafío de interpretar al legendario cantante, buscando conectar emocionalmente con los televidentes al encarnar a una figura tan querida de la música popular. | Foto: Amazon Prime

¿Cómo fue su preparación musicalmente para este personaje y es usted quien interpreta el repertorio del Rey del Despecho?

Fue un trabajo arduo, primero de imitación basado en sus conciertos, entrevistas y videos familiares que conseguí. Tuve que aprenderme 42 canciones de las cuales 23 fueron en guitarra. Las canciones son dobladas por un cantante de música popular que tenía el registro muy parecido al de Darío, yo a pesar de ser músico y de haber tenido la oportunidad de cantar en la película de El Bolero de Rubén, no tenía el registro de Darío y acá era fundamental que sonara muy parecido a su voz original.

¿Con qué familiares pudo hablar sobre el cantante?

Con ninguno realmente, construí al personaje desde información propia que pude conseguir, así como el libro en el cual está basada la historia. Hasta hace poco conocí a su ex esposa y su hija, y me contaron satisfactoriamente que “veían mucho de Darío en mí”, creo que logramos un buen homenaje.

¿Qué es lo que más le gusta o impacta de Dario Gómez?

Definitivamente su resiliencia, me parece increíble que un humano con tantas tragedias, problemas, envidias y enemigos haya podido salir adelante y ser lo que fue.

¿Cuál fue para usted la escena más retadora y más emotiva de realizar?

Darío estaba cargado de escenas dolorosas, que a uno como actor lo desgastan mucho, pero la muerte de su hija fue una escena que me dejó literalmente en el piso, me costó levantarme la energía después de filmarla, duré prácticamente todo el día llorando.

Aunque no interpreta la escena de la muerte del padre del cantante, ¿qué piensa acerca de este fatal accidente que vivió su personaje?

Es tal vez una de las peores tragedias que puede experimentar un ser humano. Yo la verdad no estaba muy interesado en hacer el personaje, pero cuando me contaron esta historia quedé impactado y con mucha curiosidad por interpretar a un personaje con este trauma tan gigante. Creo que es algo con lo que tuvo que cargar hasta el último de sus días.

"Darío Gómez: El Rey del Despecho" interpretado por Diego Cadavid, junto a la actriz Yuri Vargas. (Colprensa-Amazon Prime).
"Darío Gómez: El Rey del Despecho" interpretado por Diego Cadavid, junto a la actriz Yuri Vargas. (Colprensa-Amazon Prime). | Foto: Amazon Prime

¿Qué interacción tuvo con el actor que interpreta a Darío Gómez joven?

Julián (Zuluaga Muñoz) es un gran actor, ante todo amé su disciplina y pasión, nos volvimos grandes amigos, pues hablábamos todo el día, nuestro chat eran conversaciones largas y profundas de cada detalle que queríamos hacer, yo tenía una base del personaje y se la compartí, asimismo él sumó en la investigación y en detalles que lograron construir a nuestro Darío. Es un trabajo de los dos.

¿Considera que este personaje marca un antes y un después en su carrera actoral?

Hace muchos años no me encarretaba tanto haciendo a un protagonista, a pesar del trabajo tan duro que es, siento que fui muy feliz. También me agarra más maduro y con otra perspectiva como actor. Siento que es un paso importante para mi carrera, más que por el personaje, por la disciplina y la pasión con la que lo trabajé.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Entretenimiento