El pais
SUSCRÍBETE
El cantante reggaetonero Don Omar.
El cantante reggaetonero Don Omar. | Foto: @donomar

Entretenimiento

Don Omar, el Rey del Reguetón, sigue cantando después de anunciar que padeció cáncer

Después de ganar la lucha por erradicar el cáncer de su cuerpo, Don Omar, considerado el soberano del reguetón, vuelve a ser tendencia mundial. Historia del ídolo puertorriqueño que fue pastor y habla de un milagro.

23 de junio de 2024 Por: Redacción El País

Don Omar, como es conocido a nivel internacional William Omar Landrón Rivera, el cantante, compositor y productor puertorriqueño que se hizo a un lugar en la industria musical como pionero y gran exponente del género del reguetón, volvió a ser tendencia esta semana, y no precisamente por sus hitos musicales. Fue a través de un post de Instagram, donde el sonado artista, emocionó los corazones de sus fanáticos, al compartir una esperanzadora noticia sobre su salud.

El pasado lunes 17 de junio, Don Omar comunicó a sus seguidores que padecía los estragos de un enemigo silencioso, el cáncer, con una fotografía mostrando un brazalete hospitalario y el mensaje que decía: “Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto”, aludiendo a que se encontraba en un tratamiento para combatir la enfermedad en el centro médico Orlando Health.

Tan solo un día después, el boricua volvió a aparecer en redes sociales, esta vez con una fotografía donde se le veía visiblemente agotado, pero con la convicción de que todo estaría mejor. En dicha imagen, el reguetonero se animó a compartir las buenas nuevas: “Hoy me levanté sin cáncer y agradecido. Gracias por sus deseos, oraciones y miles de mensajes. Mi operación fue todo un éxito y ahora queda recuperarme”, fueron las palabras con las que en cuestión de horas, logró combatir algún tipo de cáncer, que le fue extirpado. Al parecer, de su riñón izquierdo, según el programa televisivo ‘El Gordo y la Flaca’.

Don Omar anunció que tiene cáncer
Don Omar anunció que tiene cáncer | Foto: Instagram: Don Omar

No obstante, ese gran logro, fue para él nada menos que un milagro, palabras que dejó como testigos de su sanación en un nuevo mensaje de Instagram, a un día de haber contado sobre su cáncer: “En su momento les contaré de un milagro con premeditación y alevosía. Por ahora, gracias por sus oraciones, ya me voy a la casa a descansar”.

William Omar nació el 10 de febrero de 1978 en Villa Palmeras, un barrio de San Juan, Puerto Rico, y su vida ha sido, como él mismo dijo, un milagro.

Su trayectoria es una mezcla de talento, perseverancia y la habilidad para adaptarse a los cambios de la industria musical, del mundo y hasta de su vida.

Y es que su historia comenzó por un camino poco conocido para muchos. Durante su adolescencia, luego de dejar su casa a causa de la rebeldía propia de la edad, se vio envuelto en la venta de drogas, que también consumía para evadir los problemas que ese mundo le acarreaba. Pero no fue sino hasta que tuvo 16 años, que tuvo que vivir de cerca los estragos de la violencia, siendo víctima de un tiroteo junto a dos de sus amigos, quienes terminaron muertos mientras él pudo salir ileso.

Aquel episodio doloroso en su vida, lo llevaría después a elegir convertirse en pastor de la iglesia la Restauración en Cristo, ubicada en Bayamón, Puerto Rico, durante 4 años, antes de iniciar con su prometedora carrera artística.

Sin embargo, abandonó aquella devoción luego de pasar por un desengaño sentimental, una experiencia que años después le serviría para crear su conocido tema ‘Aunque te fuiste’.

El canto fue su refugio, y durante ese tiempo, Landrón se unió a varios grupos musicales con los que solía asistir a celebraciones religiosas, hasta que, a inicios del año 2002, su vida tomó un giro en el ámbito profesional.

Fue llamado a integrar como corista, el dueto de Héctor y Tito, junto a Héctor ‘El Father’ y Tito ‘El Bambino’. De hecho, fue Héctor el que produjo su primer álbum musical, ‘The Last Don’, publicado el 17 de junio de 2003, trabajo discográfico por el que fue nominado en los Latin Grammy del 2005 a Mejor Álbum Latino, y que incluía colaboraciones con Daddy Yankee, Trébol Clan y Gallego, entre otros.

De dicho álbum, que este mes cumplió 21 años, salió uno de sus temas más conocidos: ‘Dale Don Dale’, con el que vendió más de 4,5 millones de copias, y estuvo ubicado en los primeros puestos de la lista de Billboard Latina.

Pero Landrón no solo tenía talento musical, también tenía el ‘Don’, de la composición, por lo que comenzó a trabajar en muchas de sus

producciones musicales más afamadas, que le valieron ser considerado por la crítica musical de inicios del milenio, no solo como “uno de los cantantes con más flow, sino también con momentos emotivos y bastante articulados, en donde hay una narrativa progresiva”.

Así, tras ese primer debut con su álbum, el artista que ya había ganado gran notoriedad en la escena musical, lanzó ‘Don Omar King of Kings’, publicado el 23 de mayo de 2006 por el sello discográfico VI Music.

Don Omar
Don Omar cumplió más de 20 años de carrera. | Foto: Frankie Jazz

El disco fue catalogado como el más exitoso en ventas en la historia del reguetón, y logró ubicarse en el primer puesto en las listas musicales y de Billboard Latin. De este se desprendieron sencillos como Salió el Sol, Conteo y Angelito.

De ahí en adelante lo que le siguieron fueron éxitos, y más álbumes, logrando consolidar varios recopilatorios y colaborativos, convirtiéndose indiscutiblemente en uno de los artistas con mayores ventas discográficas.

De hecho, de lo que ha sido su repertorio, uno de sus temas más sonados, ‘Danza Kuduro’, es la canción con mayor número de reproducciones en YouTube. El tema, fue una colaboración con el cantante portugués Lucenzo, lanzada en 2010 como parte del álbum ‘Meet The Orphans’ y que registra más de mil millones de reproducciones.

Por su éxito, fue incluido en la banda sonora de la película ‘Fast Five’ (Rápidos y Furiosos 5), lo que aumentó aún más la popularidad de Don Omar. Tanto que incluso, llegó a sonar hasta en videojuegos como ‘Grand Theft Auto IV’. Y, como dato curioso, el álbum ‘iDon’ fue el resultado de lo que iba a ser un libro de ficción que Don Omar estaba escribiendo. En 2017 anunció su retiro de los escenarios luego de 15 años de una exitosa carrera, pero la distancia duró poco. En 2021 reapareció para recuperar el trono que siempre ha ocupado, el del Rey del Reguetón, que este año tiene la gira ‘BackToReggaeton’.

2. Luces y sombras

“Algunos años luz, antes que todos ustedes”, solía decir en sus canciones el Don del Reguetón, quien a inicios del milenio se disputaba el podio con artistas como Daddy Yankee, Wisin y Yandel, entre otros.

Y es que sus letras, que inspiraron a tantos, hacían un recuento de todo lo que pasaba por su mente y corazón. Es el caso del tema Agradecido, en el que volvió a cantarle a Dios, aún en la cumbre de su fama.

“Hoy me levanté agradecido, porque estoy vivo, respiro, tengo manos y escribo. Agradecido porque Dios me bendijo con hijo y me dijo: “mantén tu rumbo fijo”. Agradecido de mi madre, mi padre, mis seres querido’. Mi tía, mis tío’, mis prima’, mis primo’. Agradecido porque tengo amigo’ Y aprendí a ser justo hasta con mis enemigo’...”, escribió y cantó en 2022 el artista, recordando aquello que nunca olvidó, su cercanía a Dios.

Don Omar
República Dominicana es el segundo país latinoamericano dónde más se escucha a Don Omar. El primero es Colombia. | Foto: Getty Images

Pues ha sido tanto su fervor, que se graduó de un instituto en teología, lo único que estudió en su vida, según una entrevista concedida a la caleña y directora ejecutiva para contenido y programación latina de la revista Billboard, Leila Cobo, por el año 2012.

“Fui pastor de una iglesia para 800 jóvenes, y ese fue el momento más bonito de mi vida, en el que aprendí a cantar con el corazón, que aprendí que las palabras no están vacías, que no solamente son tinta de un lapicero sobre un papel”.

Por ese tiempo, Don Omar le contó a Leila que, aunque venía de un barrio muy pobre, aquello le hizo entender que no estaba aquí solo por sus esfuerzos, sino porque venía de algo más grande. “Estoy aquí, no para quedarme y ver a otros pasar”, confesó, a la par de que anunciaba que había abierto una disquera llamada el Orfanato Music Group, con la que apoyaba a jóvenes que como él, un día buscaron ser grandes artistas. De allí salieron Kendo Kaponi, Syko ‘El Terror’, Natti Natasha, Chino & Nacho, Farruko, entre otros.

“Hay que decir que Don Omar es un artista que durante mucho tiempo logró llevar a otras dimensiones el sonido latino. Cuando este hombre empieza a pegar éxitos a través de Billboard, en el apartado de Hot Latin Songs, por ejemplo, y en muchos lugares de Europa, conocieron el reguetón por su trabajo, por el éxito en ventas. Un fiel exponente de toda esa explosión cultural latina que tuvo el género urbano en el mundo, y que continuaron sus predecesores”, destacó el locutor musical, César Soto.

Pero más allá de su exitosa trayectoria musical, y su inclinación espiritual, en el ámbito personal y familiar las cosas no marcharon muy bien.

En una entrevista concedida al reconocido programa de entretenimiento, el Gordo y la Flaca, Don Omar confesó cuál fue el estado de la relación con su padre, William Landrón, durante mucho tiempo.

“Mi primer superhéroe fue mi papá, quien me enseñó a jugar con automóviles. Mientras él trabajaba en su taller de mecánica, lo que yo hacía era jugar con todo lo que encontraba por ahí. Desmontaba piezas, desmontaba cosas y después tenía él que volverlas a montar. Recuerdo que eso convirtió a mi papá en un héroe para mí”, contó.

No obstante, aseguró que, una vez adquirió fama, nunca le gustó que sus padres fueran vistos en cámara, porque no quería que los involucraran en el mundo de la farándula. “son personas tan humildes y tan trabajadoras que no quería que el mundo del entretenimiento los utilizara”.

Pero mientras su carrera iba en ascenso, la de su padre quedaba en bancarrota, lo que fue la semilla plantada para el distanciamiento de su relación. “Salgo de la iglesia y me convierto en Don Omar. Y cuando me convierto en Don Omar, como a los 24, 25 años, mi papá lo pierde todo. Ese día decidí dejar todo atrás y decirle a mi papá: ¿Sabes qué? Quiero que vengas a vivir conmigo”.

“En el momento que eso sucede, decido romper conexión con mi papá porque me sentía traicionado. Lo hice porque sentí que él había olvidado que su hijo no se llamada Don Omar, se llamaba William”.

De eso pasaron 13 años, en donde no hubo una sola palabra de su parte. Sin embargo, imaginaba el momento del reencuentro, en el que su padre le pidiera perdón por lo que hizo.

“El día que volví a ver a mi papá, casi se estaba muriendo. Esa conversación que quise tener con mi superhéroe ya no era conversación, ya no tenía qué reclamarle. Y cuando lo vi, no podía hablar. Ese día aprendí que las vendettas lo único que quitan es tiempo. Lo que quería era decirle: ‘papá te amo’, y escuchar que me lo dijera, pero él no podía hablar”, dijo entre lágrimas el artista boricua, quien es ahora padre de tres hijos: Daniel, Gianna y Derek, por quienes ha teniendo múltiples disputas judiciales, desde pruebas de paternidad hasta pensiones alimenticias.

Lo cierto, es que ese mismo hermetismo que aplicó con sus padres, ahora lo aplica en su vida sentimental. Pues se sabe que estuvo casado con la periodista Jackie Guerrido, de quien se divorció en 2013, y que en la actualidad tiene pareja, porque lo confirmó recientemente cuando agradeció durante una premiación, aunque poco o nada se sabe de ella.

3. Sus polémicas

Pese a que sobre algunas de sus letras ha caído la acusación de fomentar la violencia e invitar al sexo, el atractivo ritmo que caracteriza al reguetón, le ha proporcionado a Don Omar, éxitos de ventas y una gran popularidad.

Sin embargo, han sido varias las polémicas que, además de la música, el puertorriqueño suscitó en el pasado con su comportamiento.

En el año 2004 fue arrestado junto a su gerente de giras, luego de ser encontrado por la policía, fumando marihuana a bordo de una Hummer blanca. En esa ocasión, al artista le fue hallada un arma calibre 40, cargada con nueve balas y sin su número de serie. Un año después, fue relacionado con el narcotraficante puertorriqueño Ángel Ayala Vázquez, alias ‘Angelo Millones’, aunque nunca se le imputaron cargos por estos hechos.

En aquella ocasión, y según varios medios de comunicación, el artista puertorriqueño tuvo que pasar cerca de 20 horas en prisión, para posteriormente ser liberado tras pagar la tercera parte de una fianza de 600 mil dólares.

Algo un poco parecido ocurrió en 2011, cuando a través de Twitter, el cantante amenazó a su entonces esposa, Jackie Guerrido, por una supuesta infidelidad. “Tienes 72 horas para que todo llegue a la normalidad sin que hayan otros afectados. De lo contrario ustedes van a saber de lo que soy capaz cuando me faltan el respeto de la forma en la que lo han hecho ustedes”.

En 2015 inició 'The Kingdom Tour', una gira con Daddy Yankee y Don Omar como protagonistas. Sin embargo, su desenlace fue prematuro y sembró varias diferencias entre los artistas.
En 2015 inició 'The Kingdom Tour', una gira con Daddy Yankee y Don Omar como protagonistas. Sin embargo, su desenlace fue prematuro y sembró varias diferencias entre los artistas. | Foto: Getty Images

Pero sin duda, una de sus más sonadas polémicas, fue la creciente rivalidad que por años hubo entre Don Omar y Daddy Yankee, una de las más conocidas en el mundo del reguetón.

Aunque comenzaron como amigos y colaboradores, su relación se deterioró con el tiempo. Uno de los momentos más tensos ocurrió durante la gira ‘The Kingdom’, que fue un enfrentamiento musical entre Don Omar y Daddy Yankee, organizado por el mánager de Yankee, Raphy Pina.

La gira fue promocionada como una batalla épica entre los dos reguetoneros, pero estuvo plagada de problemas y controversias. Don Omar acusó a Pina de sabotaje y de favorecer a Daddy Yankee en la organización y promoción de los eventos.

Daddy Yankee y Don Omar
Daddy Yankee y Don Omar tuvieron una fuerte rivalidad durante varios años. | Foto: Instagram: @Donomar Facebook: Daddy Yankee

Luego de eso, ambos intentaron reconciliarse en varias ocasiones, por lo que su relación fue un ir y venir de colaboraciones y distanciamientos, aunque el capítulo se cerró, tras el anuncio de Daddy Yankee de poner fin a su carrera musical.

Pero, a pesar de estas controversias, Don Omar ha intentado en varias ocasiones reconstruir su imagen y enfocarse en su música. Ha hablado públicamente sobre sus errores y sus esfuerzos por superarlos, buscando siempre reinventarse y mantenerse relevante en la industria musical.

AHORA EN Entretenimiento