El pais
SUSCRÍBETE

En video: ocho programas que nos dejó el genio de 'Chespirito'

Recuerde aquellos episodios de los programas más famosos creados por Roberto Gómez Bolaños. Retrospectiva a su vida en la televisión.

User Admin

28 de nov de 2014, 12:00 a. m.

Actualizado el 17 de abr de 2023, 09:26 p. m.

Recuerde aquellos episodios de los programas más famosos creados por Roberto Gómez Bolaños. Retrospectiva a su vida en la televisión.

Roberto Gómez Bolaños inmortalizó a numerosos personajes durante toda su carrera en la televisión. Le recordamos aquellos videos y episodios que marcaron huella en la memoria de muchos espectadores de Latinoamérica.Los 'Supergenios de la Mesa Cuadrada'Los 'Súpergenios de la Mesa Cuadrada' fue realizado entre los años 1968 y 1971. En este participaban el Dr. Chespirito Chapatín, María Antonieta de las Nieves como la Mococha Pechocha; Rubén Aguirre como el profesor Rubén Aguirre y Jirafales; y Ramón Valdés como el Ingeniebrio Ramón Valdés y Tirado Alanís.

Los supergenios de la mesa cuadrada 1/3 chespirito 1970 (mi v3.1)

'Chespirito'"Este es el programa número uno de la televisión humorística", así iniciaba el cabezote de 'Chespirito', el programa más reconocido de la producción de Roberto Gómez Bolaños. En este programa cobran vida sus personajes 'El Chavo', 'El Chapulín Colorado', 'Doctor Chapatín', 'Los Caquitos', 'Los Chifladitos', 'La Chicharra', que tiempo después tendrán series independientes.Se emitió en dos momentos, de 1970 a 1973 y de 1980 a 1995.

Chespirito 1971 - Programa 01

'El Chavo del Ocho'Se emitió por primera vez el 20 de junio de 1971 en el Canal 8 de México. Fue producido por Televisión Independiente de México, que posteriormente se llamó Televisa. En 1975 la serie era vista por más de 350 millones de televidentes cada semana, y obtuvo hasta 55 y 60 puntos de 'rating'.La popular serie se emitió en más de 20 países, entre ellos todos los de América Latina. El único país iberoamericano donde no se transmitió el programa, con excepción de unos cuantos días, fue Cuba.

'El Chapulín Colorado'"Más ágil que una tortuga, más fuerte que un ratón, más noble que una lechuga, su escudo es un corazón, es ¡El chapulín colorado!". La serie tuvo su programa independiente entre 1972 y 1979, luego continuó como un segmento de la serie 'Chespirito' hasta 1993.Es un super héroe que acude al llamado de los indefensos. El Chapulín es torpe y no posee superpoderes, aunque sí varios artefactos de apoyo como el chipote chillón, la chicharra paralizadora o las pastillas de chiquitolina.

'El doctor Chapatín'Fue uno de los personajes de los 'Supergenios de la Mesa Cuadrada' y apareció por primera vez en 1968. Tuvo su segmento propio en el programa 'Chespirito' y posteriormente un segmento intermedio en los programas 'El Chapulín Colorado' y 'El Chavo del Ocho'.

EL DOCTOR CHAPATIN ..... LA BODA DE LA EMFERMERA ..... DE MARCOS AIASSA

'Los Chifladitos'Fue una sección del programa 'Chespirito' que tuvo su aparición entre los años 1970 y 1971. Era interpretada por Rubén Aguirre (Lucas Tañeda) y 'Chespirito' (Chaparrón Bonaparte) y recreaban a dos locos que, según el argumento, llevaban una vida aparentemente normal de disparatos momentos.

[Chespirito] Los Chifladitos 1981 - De vuelta al restaurante

'Los Caquitos'Es un sketch del programa 'Chespirito', donde El Chómpiras es un ratero que se dedica a robar casas y a personas que pasan por su lado, junto a su compañero el 'Peterete'.

'La Chicharra'Se estrenó por primera vez en 1979. Cuenta la aventuras de Vicente Chambón, un reportero torpe y descuidado, quien trabaja en un diario llamado La Chicharra, cuya misión es investigar los más extraños e hilarantes casos. La serie no tuvo éxito, pero a pesar de su fracaso continuó como un segmento de la serie 'Chespirito' desde 1980 hasta 1982.

La Chicharra 1980 -Pedro Galante sigue siendo el número uno

User Admin

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Entretenimiento