El pais
SUSCRÍBETE

Entretenimiento

“Estamos haciendo historia”: Kei Linch, la artista colombiana que debutó en el Festival Estéreo Picnic

Con 24 años de edad, la artista arrancó el año 2025 con pie derecho.

28 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
Kei Linch lanza su disco en vivo
Kei Linch tiene ahora seis sencillos musicales, algunos de ellos son: ‘En otra vida’, De la esquina al cielo’, y ‘Bendita’. | Foto: Colprensa

Hace tan sólo unos años, hacer parte del cartel de artistas del Festival Estéreo Picnic era para Kei Linch un sueño casi inalcanzable, un imposible, pero ahora, es una de las artistas nacionales más importantes de la edición 2025, con uno de los mejores horarios y escenarios de lo que será la segunda jornada del Fep2025.

Tras hacer parte de un reality show de música y convertirse en un suceso viral con ‘Relocos papi relocos’, el año pasado hizo su debut con su álbum ‘Dulcinea’, un trabajo discográfico con el cual logró la aceptación del público, no sólo del mundo del Hip Hop. Y es que, la artista de Madrid (Cundinamarca), ha logrado cautivar a una audiencia mucho más amplia, lo que la ha convertido en una de las artistas colombianas jóvenes más interesantes de los últimos años.

Con 24 años de edad, arrancó un 2025 con pie derecho, no sólo por su participación en el Festival Estéreo Picnic, que irá hasta el próximo domingo 30, de marzo, sino porque se encuentra preparando nueva música, mientras trabaja por una mayor visibilidad del movimiento del Hip Hop, en especial, el hecho por mujeres. Hablamos con ella, previo a su paso por este picnic musical.

Kei Linch lanza su disco en vivo
El verso ‘re locos, papi, re locos’ fue el que impulsó la carrera musical de Kei Linch. | Foto: Colprensa

AL ESCENARIO

¿Cómo ha asumido esta participación en el Festival Estéreo Picnic?

Es una oportunidad muy grande para mí y para el género también, porque hace poco se le están abriendo las puertas al rap local, por lo que hay que aprovechar este tipo de escenarios para expandir el género, organizando un show bonito para poder demostrar que aquí también estamos al nivel de todos los otros invitados al festival.

¿Qué buscó generar con su show en este evento?

Para mí este es el festival más grande de Colombia, y siendo la primera vez en él, queríamos generar un impacto bien bonito y positivo. Llevábamos meses preparando este show con todo mi equipo en donde pudiera contar mi historia, porque siento que hay mucha gente que había escuchado de mí pero realmente no conoce quién soy yo, mi historia, y es lo que me quería dejar en la tarima.

¿Cómo ha sentido que la gente ha recibido el álbum de ‘Dulcinea’, tras unos meses de haberlo publicado?

Yo siento que ha generado un impacto muy lindo porque es un álbum muy valiente, viniendo de donde vengo y fortaleciendo al gremio que pertenezco, me atreví a experimentar, recorrer otros caminos y fusionar otros ritmos, como los colombianos, lo cual hacía mucha falta, lo cual mi público tomó con muchísimo amor y ha ayudado a expandir mi música.

Siento que es un disco muy valiente y va andando muy bien, con el álbum en vivo que hicimos de casi toda ‘Dulcinea’, con mi banda en vivo.

Kei Linch lanza su disco en vivo
“Años haciendo rap, bregar y joderme y tuve que ser payasa pa’ que alguien pudiera verme. Qué ironía que este país sea así, dedicarse al arte es dedicarse a sufrir”, Kei Lich. | Foto: Colprensa

El rap colombiano, ¿un género en expansión?

Estamos haciendo historia, con las participaciones en festivales como Estéreo Picnic y artistas como Nanpa Básico realizando dos shows consecutivos en el Movistar Arena de Bogotá, eso no se veía antes.

Esto nos va a permitir llegar a otro tipo de público, mucho más amplio, lo cual nos beneficia a todo el género, para lograr cada día llegar a mejores espacios.

Luego del boom que generó con su primer álbum y todo el trabajo que le ha generado, ¿Cómo ha sido la labor de componer y crear nueva música?

Realmente ha sido más fácil. ‘Dulcinea’ fue un proceso complicado porque venía de un montón de vivencias que me tenían saturada y el disco tenía esa vibra también. Fue un resultado muy lindo pero con una historia muy difícil.

Kei Linch lanza su disco en vivo
Carla Lucía Cajamarca, conocida en el mundo artístico como Kei Linch, tiene 24 años y es oriunda de Madrid, Cundinamarca. | Foto: Colprensa

Al dejarlo, soltarlo, liberar todo eso, creo que la vida me lo empezó a dar todo más bonito y más amable, que hasta en el hecho de escribir ahora me siento más tranquila para hacer las canciones. De hecho, pronto saldrá un EP, porque llevo casi un año sin sacar música y estoy llena de canciones nuevas.

Ahora, quiero lanzar EPs por los próximos meses, no sólo en Colombia, también en otros países a donde he llegado con mi música.

¿Cómo ha sido llegar a otros países con su música?

Ha sido enriquecedor, un aprendizaje. Aquí en Colombia no está industrializado el rap, mientras que otros países, donde ya estamos sonando, si existe ese tipo de industrias, por lo que es como enfrentarse con la realidad o el futuro de hasta dónde poder llegar en Colombia con el rap.

¿Los raperos están conscientes de ello?

Creo que la nueva generación sí lo está, del poder que tenemos y de las herramientas que podemos utilizar, para poder aprovecharlas. Nos falta unirnos un poco más para empezar a armar ese movimiento.

Con información de Colprensa

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Entretenimiento