El pais
SUSCRÍBETE

Historia secreta de Chocquibtown, un fenómeno con mucha calentura

El grupo puso al mundo a hablar de Chocó, marimba y chirimía. Acaban de ser galardonados por la Revista Semana, la Fundación Liderazgo y Democracia y Telefónica entre los diez mejores líderes de Colombia.

User Admin

9 de sept de 2012, 12:00 a. m.

Actualizado el 22 de abr de 2023, 10:31 a. m.

El grupo puso al mundo a hablar de Chocó, marimba y chirimía. Acaban de ser galardonados por la Revista Semana, la Fundación Liderazgo y Democracia y Telefónica entre los diez mejores líderes de Colombia.

'Slow’ está al teléfono. Habla emocionado. Imagínate, ‘brother’, estar nominado a un premio junto con personalidades como Rodolfo Llinás, el experto en los misterios del cerebro humano; Radamel Falcao, goleador infalible del Atlético de Madrid; Sergio Fajardo, el gobernador de Antioquia; Rosa Amelia Hernández, la líder de las víctimas del despojo de tierras en Colombia; Fernando Tamayo, el fundador de Profamilia; empresarios como Antonio Celia, Alberto Espinoza, el abogado Rodrigo Uprimny. Y en medio de todos ellos, nosotros: ChocQuibTown. ‘Slow’ habla como desprevenido ante su propio talento, como desprevenido a eso de haberse ganado ya un Grammy Latino, cantar en la mismísima apertura de la Copa América 2011, en la clausura del Mundial de Fútbol Sub - 20 en Colombia, convertir la canción ‘Somos Pacífico’ en casi un himno de este país. - Es un honor. Cuando llegamos a la ceremonia no pensamos que íbamos a estar junto con esas personas que uno desde chiquito viene viendo. ChocQuibTown, ese grupo musical que mezcla géneros urbanos con el folclor del Pacífico, fue galardonado por la Revista Semana, la Fundación Liderazgo y Democracia y Telefónica como uno de “los mejores diez líderes en Colombia”, en parte porque ha logrado cambiar - influir - en la vida de miles de colombianos. ¿Cómo un grupo musical puede lograr aquello? Todo empieza con tenacidad. De hecho, le tenacidad de ChocQuibTown fue una de las razones de los organizadores del galardón para premiarlos. ‘Slow’, que en realidad se llama Miguel Martínez, su hermana Gloria Martínez ‘Goyo’ y Carlos Valencia ‘Tostao’ fundaron un grupo de la nada cuya música hoy se escucha en todo el mundo, incluso hasta en videojuegos como Fifa. De la nada. Todos nacieron en el Chocó, esa región que es considerada como la más pobre del país, la más olvidada, quizá la más saqueada por los corruptos. Allá ‘Goyo’ andaba por las calles para arriba y para abajo con una grabadora. Ella la prendía, cantaba, ‘Slow’ bailaba. Eran unos niños. ‘Tostao’, por su parte, veía tocar la orquesta la Charanguita en Quibdó, asistió después a un taller de música y entonces nadie lo paró con eso de cantar. Con los años, ya en Cali, conversaron, les dio por armar el grupo sin cinco en el bolsillo, empezaron a componer canciones que hablaban del Chocó, de su cultura, de su cotidianidad, se presentaban en parques, por ahí, en las esquinas, donde hubiera gente, donde se pudiera. ‘Reggaethug’ fue su primer éxito. Sonó y sonó. Ganaron el Festival Hip Hop al Parque. Ganaron becas, algo de dinero, montaron un estudio básico. Después distribuyeron sus discos puerta a puerta, boca a boca. Ahora ganan discos de oro y críticos como Juan Carlos Garay dijeron de su estilo: “la música popular no se había contagiado tanto del folclor del Pacífico desde los tiempos en que Fuentes publicaba los discos de Peregoyo y su Combo Vacaná tocando temas como Mi Buenaventura con guitarra eléctrica. Y esto fue hace 40 años”.'Slow’, que en inglés quiere decir lento, hace honor a su sobrenombre. Habla despacio. Él explica que le pusieron así porque jamás se altera. No sabe de afanes. Uno de los logros de ChocQuibTown, dice, es que en el exterior, donde antes Colombia era sinónimo de violencia, coca, empieza a ser otra cosa, chirimía, marimba, tambor. El mapa allá afuera se transformó de cierta manera. La ventana para la música del Pacífico ha sido abierta, la oportunidad para que cantantes independientes se den a conocer es más cercana. Ellos han aportado para aquello junto con otros artistas, junto con certámenes como Petronio Álvarez, y esa es una manera de influir en muchos. ChocQuibTown es portador, entonces, de un legado cultural, le han dado valor agregado a ese legado, y eso los convierte en innovadores culturales, líderes. Por eso, también, los premiaron y Manolo Bellon - escritor, autor del ABC del Rock- advierte que para la cultura del país es clave que estas fusiones de folclor con ritmos contemporáneos reciban reconocimientos: “Dentro de Colombia se empieza a reconocer lo que internacionalmente ya ha tenido todo el reconocimiento. La de ChocQuibTown ha sido una propuesta atrevida que merece ser destacada”.Atrevidos no sólo por fusionar. Atrevidos, también, por denunciar, visibilizar problemáticas de su región. Viven, en ese sentido, dándole la cara a los problemas sociales del país como ese raciscmo, como esa inequidad del Chocó, como ese saqueo del oro. ChocQuibTown y su suerte de resistencia también fue otro motivo de los organizadores para homenajearlos. Trabajo en equipo, además. Los organizadores del galardón también premiaron aquello. ChocQuibTown, explicaron, se ha inspirado en otros, se ha apoyado en otros, ha reconocido a otros. Una de las cantadoras más prestigiosas del Pacífico, Zully Murillo, recuerda ahora ‘Slow’, hace parte de una de las canciones más emblemáticas del grupo, 'Calentura'. Pero, ¿cómo maneja el ego un grupo musical que hoy es perseguido por periodistas, por fans, por empresarios? ¿Cómo manejar el ego cuando el sueño de cantar se cumple y entonces llega la fama?‘Slow’ dice que no los ha afectado. Que el ego sigue intacto, tranquilo. Han viajado por el mundo, han conocido a líderes mundiales de repente con más nombre, fama y ellos siguen igual de humildes, como otra lección de vida. Nadie, dice ‘Slow’, debe sentirse más que nadie, así ganen premios, así estén entre los diez líderes más influyentes de Colombia.

User Admin

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Entretenimiento