Entretenimiento
¿Hollman Morris quería usar el concierto de Residente con fines políticos?; esto recordó el productor Julio Correal
El artista puertorriqueño canceló su participación en el Concierto de la Esperanza previsto para el 2 de marzo.
![“No teníamos mucho conocimiento sobre el evento”, dijo René sobre la cancelación del concierto que lo traería a Bogotá el próximo 2 de marzo.](https://www.semana.com/resizer/v2/LCOHT6AXWJFSFM4TODSKZZZGUE.jpg?auth=020325887325c73aefe4159b17a559fc0c55845aafe53eadaf30860b51d7447e&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Luego de que se conociera que René Pérez Joglar, más conocido como Residente, había cancelado su participación en el Concierto de la Esperanza, previsto para el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar de Bogotá, el reconocido productor en la industria musical colombiana, Julio Correal recordó a través de su cuenta de YouTube las molestias del artista con Hollman Morris, gerente de Rtvc y organizador del evento.
Según Correal, esta molestia venía de tiempo atrás cuando Gustavo Petro era alcalde de Bogotá y también se había invitado a Residente, en ese entoces reconocido como Calle 13. Para esa época, dijo Correal, se había preparado una rueda de prensa con el artista para promocionar el concierto y, “como es costumbre, se le enviaron las preguntas para no entrar en sorpresas, porque pueden ser muy incómodas esas sorpresas”.
“Hollman mandó un cuestionario, yo se lo envié a René, ya estaba promocionado el concierto, ya se había armado todo un ambiente; alrededor del tema hablaban unos, otros. Hicimos la rueda de prensa y yo me fui para el canal a ver que cómo iban las cosas”, dijo Correal.
Agregó que “Hollman empezó a hacer las preguntas que estaban en el cuestionario, pero como en la tercera pregunta se salió del libreto. Y entonces, me acuerdo mucho que dijo: ‘¿Qué opinan de un procurador que quema libros?’, haciendo referencia a algún personaje que había en ese momento en la Procuraduría. Entonces como que René y Eduardo no entendieron lo que pasaba. Hollman insistió en el tema. Entonces René y Eduardo ya se sintieron como incómodos, yo también estaba ahí. Le dije: ‘Hollman, no te salgas del libreto’. Si ya habíamos mandado unas preguntas, ¿por qué se sale del libreto el man? Pues el man se salió del libreto y René y Eduardo se sintieron incómodos y despidieron la rueda de prensa. Y yo: ‘No, Hollman, cómo fuiste a hacer eso, eso es un cagadón, muy complicado’”.
![Denuncias de acoso y maltrato laboral contra Hollman Morris en RTVC.](https://www.semana.com/resizer/v2/HJV6JUES35AUJBMZE7M2YKVDJM.jpg?auth=57553bb0ada1b31111076ceda6c8fa8472f37b4101bb210f1ab0e589940eb0cb&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Recordó que al terminar la rueda de prensa, recibió una llamada de Polo, mánager de Calle 13, y le dijo “Julio, mira, lo que acaba de pasar no tiene nombre, ¿cómo es posible que lo hubieran involucrado situaciones políticas locales? La situación está muy delicada”.
La conversación continuó y el mánager siguió diciendo “mira Julio, sabes que esto es imperdonable, ya tenemos un contrato firmado, vamos a hacer la presentación, pero te quiero decir que Calle 13 va a llegar a Bogotá, llega al aeropuerto, del aeropuerto va al hotel, del hotel va a la Plaza de Bolívar, hace el concierto. De la Plaza de Bolívar al hotel y del hotel al aeropuerto y se va. No queremos ver a nadie, no vamos a rueda de prensa, no vamos a vernos con nadie, no queremos las llaves de nadie’. Mejor dicho, la embarrada, se dañó ese ambiente que había ahí. Imagínese. Yo estoy en la mitad”.
Al parecer esta bochornosa situación de involucrar política con cultura se iba a repetir. Según el concejal Daniel Briceño, del Centro Democrático, quien a través de sus redes sociales reveló cuánto costaría el evento que se organizaría con recursos públicos. Según el cabildante, el costo sería de $3965 millones, de los cuales, $2185 millones iban destinados a Residente y a su equipo.
![La Plaza de Bolívar en Bogotá será el escenario para un concierto gratuito con Residente como invitado internacional.](https://www.semana.com/resizer/v2/RRQBWDOW3RBWJKLDRNJGXJSXKY.png?auth=9dc1640e6496e87d85d4ff6938b590a71c33c8a06bfa87d7ec11970d326b79de&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Así las cosas, como el evento sería de de entrada libre para los asistentes, el Ejecutivo incurriría en multimillonarios gastos para su realización.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar