El pais
SUSCRÍBETE

Inicia temporada del Ballet Bolshoi en Cine Colombia

Con ‘La hija del faraón’ comienza este domingo la temporada del ballet Bolshoi de Moscú, que podrá verse en salas de Cine Colombia.

25 de oct de 2014, 12:00 a. m.

Actualizado el 18 de abr de 2023, 04:40 a. m.

Con ‘La hija del faraón’ comienza este domingo la temporada del ballet Bolshoi de Moscú, que podrá verse en salas de Cine Colombia.

Una tormenta en el desierto, cacería de leones, ninfas, dioses, persecuciones e intentos de suicidio son algunos de los ingredientes que contiene ‘La hija del Faraón’, el espectáculo de danza con el cual Cine Colombia inaugura este 26 de octubre en sus salas la temporada 2014 -2015, del Ballet Bolshoi de Moscú.Se trata de una pieza del Siglo XIX llena de elementos mitológicos protagonizada por tres de los bailarines principales de la compañía moscovita: Svetlana Zakharova, Nina Kaptsova y Ruslan Skvortsov.A ellos se suma una ambientación que recuerda al antiguo Egipto, la atmósfera del río Nilo, animales propios del desierto y más de 70 bailarines en escena en una majestuosa producción con la dirección coreográfica de Pierre Lacotte.Y los caleños podrán apreciar mañana domingo esta celebración de la danza que fue rodada con diez cámaras de alta definición en el restaurado Teatro Bolshoi de Moscú.Precisamante, antes de dar comienzo a la función quienes asistan podrán observar en toda su grandeza este teatro, uno de los más importantes del mundo, con imágenes de los camerinos donde los bailarines se preparan para sus presentaciones y otros detalles de la forma en que se realizan estas producciones.En ‘La hija del Faraón’ se narra la historia del arqueólogo británico, Lord Wilson, quien mientras realiza su trabajo en Egipto, sufre una ensoñación, generada por los efectos del opio.Wilson cae en un sueño profundo y se transporta a la época faraónica, donde se enamora de Aspicia, la hija del faraón. El amor de la pareja se siente en el aire, pero ambos tendrán un fuerte impedimento. Por disposición del padres de la doncella ella deberá casarse con el Rey de Nubia. Wilson, convertido en el egipcio Ta-Hor, huirá con su amante hacia el mítico río Nilo. Pieza legendariaOriginalmente ‘La hija del faraón’ fue estrenada en 1862. Se trata nada menos que el primer gran ballet del legendario bailarín francés, Marius Petipa, quien nació en 1818 y murió en 1910. La pieza se convirtió a la postre en su primer éxito en las taquillas del Teatro Bolshoi que en ese entonces estaba ubicado en San Petersburgo.Sin embargo, esta joya de la danza desapareció del repertorio del Bolshoi durante más de cien años hasta que el coreógrafo francés, Pierre Lacotte, fue comisionado en el año 2000 para hacer una versión que pudiera conectar la obra con el público del siglo XXI. La coreografía, la escenografía y el vestuario de esta opulenta fantasía son de Lacotte, quien afirmó que “es su deber” recrear ballets antiguos en su forma original.La versión original duraba más de cuatro horas y tenía a 400 artistas en escena: fue el espectáculo teatral más extravagante y monumental jamás visto por una audiencia de la época. La versión 2014 tiene una duración de 2 horas y media, y posee dos intermedios para la comodidad del público.Los caleños no se pueden perder de este espectáculo sin igual para que disfruten de esta fantástica celebración de la danza y el romanticismo. RepartoAspicia: Es interpretado por Svetlana Zakharova, bailarina nacida en Lutsk, Ucrania. En 1989. Dueña de un físico fenomenal y gran flexibilidad, en 1996 ingresó a la compañía de ballet y en la temporada siguiente ascendió a bailarín principal.Lord Wilson: está a cargo de Ruslan Skvortsov, quien nació en Yelets, región de Lipetsk.En 1998, se unió al Bolshoi Ballet Company. En el año 2000, ganó el Tercer premio en el Concurso Internacional de Ballet de Moscú. La temporada del Bolshoi este año en Cine Colombia continuará el 23 de noviembre con la presentación de ‘La Leyenda del Amor’. En 2015 el ciclo continúa el 25 de enero con el ballet ‘La Bayadera’. El 22 de febrero, la clásica pieza ‘El Cascanueces’, mientras que el 15 de marzo se verá ‘El Lago de los Cisnes’. ‘Romeo y Julieta’ se presentará el 19 de abril y la temporada cierra el 17 de mayo con ‘Iván el Terrible’.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Entretenimiento