El pais
SUSCRÍBETE

Entretenimiento

La nominada al Oscar, Karla Sofía Gascón, ha pasado de la gloria al veto por sus polémicas declaraciones

Karla Sofía Gascón pasó de ser admirada por su nominación al Oscar, a tener el veto de Netflix. La señalan por tuits del pasado, considerados racistas, homófobos e islamófobos.

5 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Karla Sofía Gascón gana el premio a mejor actriz por ‘Emilia Pérez’ en los galardones del cine europeo
Karla Sofía Gascón gana el premio a mejor actriz por ‘Emilia Pérez’ en los galardones del cine europeo. | Foto: Tomada de redes

Si alguien ha pagado el precio de la fama y le han cobrado con creces su pasado, esa ha sido Karla Sofía Gascón, la actriz española que hizo historia el pasado enero al ser la primera persona transgénero nominada en una categoría de actuación en los Premios Oscar.

Ganadora del premio a Mejor Actriz en Cannes —con el resto del reparto femenino— por su papel en Emilia Pérez, que, a su vez, se convirtió en la película de habla no inglesa más nominada de todos los tiempos por la Academia, era la estrella del momento.

La actriz violó el reglamento de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que penaliza acusaciones sin fundamento. | Foto: afp

Ante la voz del Oscar, todas las miradas se posaron en el otrora galán de telenovelas que había tomado la valiente decisión de transformarse en mujer, que era tal y como se sentía. Pero mientras la gloria parecía acercarse más, en un tiempo récord, en medio del asedio de la prensa internacional, sus detractores empezaron a hurgar en su pasado sacando a la luz viejas publicaciones en la red social X sobre temas que incluían la muerte de George Floyd y su posición contra el islam y la diversidad en los Oscar.

Ante la oleada de críticas, Gascón se disculpó por los tuits de odio, que en su mayoría había publicado en 2020 y 2021. Sin embargo, en una entrevista con CNN en Español expresó que no se retiraría de la carrera por las estatuillas: “No voy a renunciar a mi nominación al Oscar, porque no he cometido ningún delito ni he hecho daño a nadie”.

Karla, quien hizo el doble papel de un narcotraficante mexicano ficticio y de una mujer en Emilia Pérez, fue enfática al afirmar: “No soy racista ni nada de lo que toda esta gente ha intentado hacer creer que soy”. Incluso asegura no “reconocer” algunas de las publicaciones que le atribuyeron y de las que no le dieron oportunidad para defenderse. “Creo que he sido juzgada, condenada y sacrificada y crucificada sin juicio y sin la posibilidad de defenderme. Y no he cometido ningún delito”, afirmó en la misma entrevista.

“Cuántas veces más la historia tendrá que expulsar a los moros de España... Todavía no nos hemos dado cuenta de lo que significa esta amenaza de civilizaciones que constantemente ataca a la libertad y coherencia del individuo. No se trata de racismo, sino del islam”, escribió Karla Gascón en su cuenta de X.

Respecto al tuit, en el que supuestamente llamó a su coprotagonista de Emilia Pérez, Selena Gomez, una “rata rica”, aclaró: “No es mío, por supuesto. Nunca he dicho nada sobre mi compañera; nunca me referiría a ella de esa manera”, e insinuó que se trata de una publicación falsa para dañar —intencionalmente— su campaña al Oscar en medio del período de votación en curso.

Emilia Pérez: Karla Sofía Gascón aseguró que hay una campaña de desinformación en su contra
Emilia Pérez: Karla Sofía Gascón aseguró que hay una campaña de desinformación en su contra | Foto: X captura de pantalla @KarsiaGaston

Lo que no ayuda en su defensa es que, en una entrevista con el medio Folha de S. Paulo, Karla la emprendió contra una de sus contricantes, nominada al Oscar a Mejor Actriz: “Veo a muchas personas que trabajan en el ambiente de Fernanda Torres que hablan mal de mí y de Emilia Pérez”.

Con dicho pronunciamiento, la actriz violó el reglamento de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que penaliza acusaciones sin fundamento: “No se tolerará ninguna comunicación pública por parte de cualquier persona asociada con una película elegible que intente arrojar algo negativo sobre una película competidora”.

Del Oscar al desprestigio

El precio que tendrá que pagar Gascón por su pasado será no poder asistir a los Premios Goya, el próximo 8 de febrero, pero más difícil aún será no ser invitada a Estados Unidos a la próxima campaña de premios, según The Hollywood Reporter.

Asimismo, la relación entre la actriz Karla Sofía Gascón y la distribuidora de Emilia Pérez, Netflix, está en la cuerda floja, dado que la plataforma de streaming invirtió millones en la campaña de premios de la película y no está muy a gusto con las recientes controversias que se han generado a raíz de las declaraciones de la actriz y que amenazan la posibilidad de la película en los Premios de la Academia.

Será el próximo 2 de marzo que el mundo se enterará, por boca del conductor Conan O’Brien, desde el icónico Dolby Theatre de Hollywood, si las sospechas de los distribuidores eran o no infundadas.

Karla Sofía Gascón
Karla Sofía Gascón, ganadora del premio a la Mejor Película Internacional por "Emilia Pérez", posa durante los premios Astra Creative Arts, Film & TV Awards de la Asociación de Críticos de Hollywood en Taglyan Complex el 8 de diciembre de 2024 en Los Ángeles, California. (Photo by JC Olivera/Getty Images) | Foto: Getty Images

Otra de las frases polémicas de la actriz, “Cada vez más los Oscar se parecen a una entrega de cine independiente y reivindicativo. No sabía si estaba viendo un festival afrokoreano, una manifestación Blacklivesmatter o el 8M. Les faltó darle premio al corto de mi primo cojo”.

Según The Hollywood Reporter, el asunto pasa cada vez a mayores, pues, al parecer, “no hay un gran interés por parte de Netflix en brindar las cortesías habituales que brinda un estudio a una candidata al Oscar, como transporte y alojamiento, para facilitar su asistencia a las reuniones restantes de la temporada de premios”.

A la polémica generada en redes sociales se suma el desacato de la actriz a la orden de Netflix, que no autorizó la entrevista de Gascón en CNN en Español, por lo cual la plataforma de ‘streaming’ está tratando de bajar el perfil de Gascón, al punto de eliminarla de los materiales promocionales de la campaña For Your Awards Consideration.

Según un artículo de Scott Feinberg, en The Hollywood Reporter, la controversia no solo afecta las posibilidades de Gascón de ganar la estatuilla a Mejor Actriz, sino también las de toda la película, en las trece categorías en las que fue nominada.

“Según mis conversaciones recientes con miembros de la Academia, muchos tendrán dificultades para votar por Emilia Pérez en cualquier categoría, dado que Emilia Pérez se ha vuelto tóxica por sí misma”, escribió.

Y aunque Sofía ha afirmado que algunos tuits que han difundido están manipulados, Feinberg dice que es indefendible: “¿Hay algún grupo étnico que no haya ofendido?”.

Adriana Paz, Selena Gomez, Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón en los Globos de Oro 2025.
Tomada de: Jason Armond / Los Angeles Times via Getty Images.
Adriana Paz, Selena Gomez, Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón en los Globos de Oro 2025. Tomada de: Jason Armond / Los Angeles Times via Getty Images. | Foto: Jason Armond / Los Angeles Times via Getty Images.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Entretenimiento