VALLENATO
Luto en la música vallenata tras la muerte del artista Martín Elías
Varios cantantes de vallenato se pronunciaron luego de la fatídica muerte del joven artista.

14 de abr de 2017, 03:23 p. m.
Actualizado el 3 de may de 2023, 10:22 a. m.
Luego de conocerse la muerte del cantante Martín Elías Díaz Acosta, de 26 años, varios intérpretes de vallenato lamentaron el sensible fallecimiento del joven, de quien su papá, Diomedes Díaz, decía que era su sucesor en la música.
El primero en pronunciarse fue Iván Villazón, quien indicó que "Martín Elías tenía un muy buena proyección; era el sucesor de su padre Diomedes Díaz".
Este joven artista era conocido como uno de los mejores cantantes de la nueva ola del vallenato. Nació el 18 de junio de 1990. Su trabajo musical le llevó a lograr en 2014 el disco de oro por las ventas de sus producciones, que hizo al lado de acordeoneros como Fernando Rangel, Rolando Ochoa y Juancho de la Espriella.
Este último indicó que: "La última vez que vi a Martín Elías estaba muy contento y me dijo que estaba estrenando chofer".
El artista llegó a la clínica con una herida grave en su cabeza, a la vez que con golpes en sus costillas que afectaron sus pulmones, lo cual le provocó que tuvieron al menos cinco paros cardiorrespiratorios.
La noticia se conoció de inmediato por diferentes personas, entre ellas el secretario de Salud de Sincelejo, Remberto Gómez, quien señaló que el músico murió por la complejidad de sus heridas.
Rafael Díaz, uno de los tíos del artista, confirmó desde Valledupar, en donde residía, que lamenta la noticia. Diomedes Díaz le bautizó con el nombre de Martín Elías en honor a un hermano suyo que había fallecido en un accidente.
Entre las canciones que identificaron al llamado 'Cacique junior' están '10 razones para amarte', 'Soy tuyo', 'Mi ex', 'Loco por tu amor' y 'Ese man no te luce'.