TELEVISIÓN
Mara Cifuentes: "no me gusta ser encasillada como trans, deberíamos quitar las etiquetas"
Mara Cifuentes, concursante de ‘La Agencia, Batalla de Modelos’, contó cómo cambió su vida tras el reality donde reveló su verdad. Su padre le brindó el apoyo que necesitaba como mujer ‘trans’.

Cuando comenzó este año eran pocas las personas que conocían a Mara, pero con el estreno del reality ‘La Agencia, Batalla de Modelos’, en todo el país se conoció su historia y, desde aquel día hasta hoy, las personas que se la encuentran en la calle no paran de saludarla y de expresarle su admiración por exponer su vida privada ante todo el país.
En entrevista con El País, Mara Cifuentes, quien salió hace una semana del programa, explicó por qué decidió contar que era una mujer trans en el reality de Caracol Televisión, y confiesa que fue su papá quien a los 12 años la acompañó a realizarse los exámenes médicos para detener su pubertad.
¿Cómo le cambió la vida al
participar en La Agencia?
Mi vida cambió 100 % porque antes de La Agencia estaba en el anonimato y ahora ya puedo ser modelo. También fue una liberación personal increíble porque pasé a ser una persona mucho más segura con mi cuerpo y eso me ha permitido desenvolverme en el mundo del modelaje.
Mara afirma que de Cali es donde más
ha recibido mensajes de apoyo, por
lo que está planeando un viaje a la ciudad en los próximos días.
¿Por qué decide contar que es una mujer trans en el reality si hubiese podido pasar desapercibida?
En el reality no quería mencionar esto pero por un momento me devolví a cuando era pequeña. Recordé cómo convencí a mis papás mostrándoles casos de otras mujeres trans.
Video: Filipinas, un país obsesionado por los concursos de belleza recibe a Catriona Gray
Contar que soy trans fue un salto de valentía. Quise hacerlo por los demás, para que la gente se eduque y sepan que no tiene nada de malo. Me quité un peso de encima y ya no siento el estrés de estar pensando si se van a dar cuenta o no.
¿Cómo fue el proceso que vivió con sus padres para que entendieran lo que es el transgenerismo?
Para que ellos conocieran les mostré videos sobre casos similares de personas trans. Las entrevistas que les hacían a las chicas trans se las mostraba a mis papás para que se informaran sobre lo que estaba pasando. Así pudieron entender qué era lo que iba a ocurrir con mi tratamiento.
¿Cómo fue el acompañamiento que le brindó su padre a los 12 años?
Mi papá quiso ayudarme porque él vio que yo estaba pasando por una situación difícil y era algo que él no entendía. Por eso decidió estudiar bien el tema, informarse y ver todos los videos que yo le mostraba.
Toda esa información lo conmovió y entendió lo que me estaba pasando. Tras salir del momento de angustia me di cuenta que él fue todo el apoyo que tuve. Mi papá fue quien me consiguió los psiquiatras, los psicólogos y los endocrinólogos.
¿Cómo fue su vida antes de los 12 años?
Siempre fui una niña muy genuina, muy sincera con lo que era yo. Recuerdo que llevaba Barbies y maletín rosado al colegio. Nunca tuve miedo de mostrar eso y nunca sentí miedo de las personas. Sin embargo, cuando llegué a los 12 años el cuerpo ya empieza a producir más hormonas. Fue allí cuando empecé a sentir que mi cuerpo iba a tomar un rumbo que yo no quería, por lo que teníamos que intervenir la pubertad y así no tener tantos cambios bruscos que yo no quería.
Antes de mi pubertad yo era completamente genuina con mis acciones y todo lo que hacía era lo de una niña.
¿Qué comentarios ha recibido después de participar en el reality?
Es increíble el amor de la gente en la calle. Siempre son comentarios de amor y de admiración. Me ha sorprendido mucho porque no solo han sido jóvenes, sino adultos, madres cabeza de familia, abuelas y niños pequeños. Es muy bonito ver cómo varias generaciones me están acompañando a dar ese paso de tolerancia y diversidad en el país.
Así como ha recibido buenos comentarios, también ha recibido críticas.
¿Cómo hace para que estas no le afecten?
Lo primero es creer en ti misma porque siempre estarán presentes las críticas, opiniones y creencias de otras personas sobre lo que según ellos eres y no eres. Siempre hay que tener los pies sobre la tierra y saber lo que se está haciendo, saber quién eres y para dónde vas.
Es muy importante estar segura de ti misma y saber que la gente es ignorante frente a este tema. Siempre habrá comentarios sobre las tallas, los colores de piel y otros temas en los que las personas toman posiciones irrespetuosas, por lo que hay que tener la mente más abierta, ser paciente y tolerante.
¿Qué les dice a los padres que viven una situación similar a la que
vivieron los suyos con usted?
Que tengan mucha paciencia con sus hijos. Porque así ustedes no quieran, ellos igual van a hacer lo que los hace felices. Es mejor tomarlos de la mano y que lo hagan de una manera saludable, orientarlos, pues con el amor de padres todo es posible.
Mis padres me llevaron de la mano en todo este proceso, fue mucho mejor y más saludable para mí. Gracias a ellos he podido llegar al lugar en el que hoy estoy.
¿Cómo se imagina su futuro?
Tengo proyectos muy grandes. Actualmente estoy trabajando con Carolina Castro, ella me ha dado esa seguridad, pues conoce el negocio del modelaje como si fuera la palma de su mano. Ya firmé contrato con la agencia de ella.
“El mensaje de Ángela Ponce me impulsó a seguir luchando para que cada vez
haya más visibilidad del tema trans,
para que la gente se eduque y dejemos
de escandalizarnos por algo que cada
vez es más común”.
¿Por qué no le gusta que se utilice la palabra trans? Dice que ese termino encasilla a la gente.
Los humanos tenemos la necesidad de etiquetar todo, por eso no me gusta, porque es lo mismo que decir gay o lesbiana. Esas palabras son etiquetas y no todos somos lo mismo. Creo que deberíamos quitar
todas esas etiquetas, amarnos unos a otros y respetarnos completamente. Todas estas etiquetas se prestan para dividir y para que
las personas critiquen y juzguen a cierto tipo de hombres o mujeres. Desde mi punto de vista todos somos iguales y las diferencias son válidas y hermosas.
¿Qué significa su nombre?
Mara sale del mar. Es mar en femenino. Decidí colocármelo porque es el nombre de una sirena y lo escogí junto a mis padres. Además, mi hermana menor se llama Cristal del Mar.
¿Qué significó el mensaje que le dejó la señorita España, Ángela Ponce?
Apenas vi el mensaje empecé a gritar, a llamar a mis padres, a mis amigos. Ella es una persona que hizo historia y me dejó una marca en el corazón para siempre. Nunca se me va a olvidar lo que ella hizo en Miss Universo y que ahora me esté dando palabras de ánimo significa mucho. Me anima a seguir trabajando en lo que estoy haciendo.
Mensaje de Miss España a Mara
Una mujer transgénero participó el año pasado por primera vez en Miss Universo. La sevillana Ángela Ponce, Miss España, cumplió su sueño al estar en este concurso y se convirtió en un hito a nivel mundial.
Ángela, en días pasados, le envió por medio de Twitter un mensaje a Mara que decía: “Quiero felicitar a la guapa Mara Cifuentes de Colombia. Quiero desearle el mayor éxito del mundo. Tenéis todo mi apoyo y admiración porque ya eres un referente para todo un colectivo, os mando muchos besos a todos los colombianos, quienes fueron de gran apoyo para mí”.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar