El pais
SUSCRÍBETE

Entretenimiento

Miguel Yusti y El Mulato, rumbo a los Premios India Catalina por documental caleño

Con The Best, documental inspirado en el Luis Eduardo Hernández, fundador y director de Swing Latino, Yusti está nominado al India Catalina a Mejor Producción Musical y Mejor Documental.

27 de marzo de 2025 Por: Redacción Cultura
Luis Eduardo Hernández 'Mulato'
Luis Eduardo Hernández 'Mulato', fundador y director de Swing Latino. | Foto: El País

Una buena noticia tiene por estos días, muy felices a realizadores del documental The Best, y uno de ellos es Miguel Ernesto Yusti, director del documental que se centra en la vida del bailarín, coreógrafo y director de ‘Swing Latino’, Luis Eduardo Hernández, más conocido como ‘El Mulato’.

Yusti compartió a través de sus redes sociales un enérgico mensaje, resaltando lo valioso de haber sido nominados a este premio: “Hola, este mensaje es para contarles que el 2025 nos está tratando muy bien. Hemos sido nominados a los Premios India Catalina con el documental The Best, sobre Luis Eduardo Hernández, ‘El Mulato’, el mejor bailarín de salsa del mundo, en dos categorías, la primera de ellas, a Mejor Producción Musical”, aseguró el director.

“Es maravillosa esta nominación porque es un documental sobre baile y música, eso quiere decir que la música que compuso Juan Manuel Reyes para el documental, y la producción a cargo de Simón Jaramillo son de primer nivel. No obstante, la segunda nominación, es a Mejor Documental, y aunque no lo hemos ganado todavía, para nosotros es el triunfo más grande del planeta, estamos felices”, concluyó el creativo.

Para celebrar su vida y obra, el canal regional Telepacífico presentará el documental llamado The Best (El Mejor), dirigido por Miguel Ernesto Yusti, en el que se narra su recorrido desde su infancia en Cali hasta su éxito global, y sus colaboraciones con artistas internacionales como Jennifer López.
Para celebrar su vida y obra, el canal regional Telepacífico presentará el documental llamado The Best (El Mejor), dirigido por Miguel Ernesto Yusti, en el que se narra su recorrido desde su infancia en Cali hasta su éxito global, y sus colaboraciones con artistas internacionales como Jennifer López. | Foto: Telepacífico

Cabe decir que el Canal Regional Telepacífico, casa que también participó en la realización del documental The Best, logró 12 nominaciones en nueve categorías a los Premios India Catalina, -incluyendo The Best-, entre los que figuran: Beba, Las Desobedientes, Legado, el Noticiero 90 minutos, entre otros.

A partir de este momento, la invitación es a participar del proceso de votación; cada voto virtual cuenta en categoría por los nominados de Telepacífico en www.premiosindiacatalina.com. La premiación de entrega de los ganadores será el 5 de abril en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – FICCI.

El Canal Regional Telepacífico logró 12 nominaciones en nueve categorías a los Premios India Catalina de la Industria Audiovisual, que reconocen la excelencia y diversidad de la producción nacional e iberoamericana y que se entregarpabn

A partir de este momento, la invitación es a participar del proceso de votación; cada voto virtual cuenta en categoría por los nominados de Telepacífico en www.premiosindiacatalina.com.

La premiación de entrega de los ganadores será el 5 de abril en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – FICCI.

Equipo de realizadores del documental 'El viaje de la marimba', producción de Telepacífico y Señal Colombia.
Equipo de realizadores del documental 'El viaje de la marimba', producción de Telepacífico y Señal Colombia premiada anteriormente en los India Catalina. | Foto: Comunicaciones Premios India Catalina

GRUPO: DOCUMENTAL, PERIODÍSTICO Y DEPORTIVO

Mejor Documental

  • Beba – Fundación La Manada/Telepacífico
  • The Best - Mey Producciones/Telepacífico

Mejor Serie Documental

  • Las desobedientes - Telepacífico
  • Legado - Zusurro Films/Telepacífico

Mejor Noticiero Regional o Local

  • Noticiero 90 minutos - Universidad Autónoma de Occidente/Telepacífico

Los programas informativos como Telepacífico Noticias, Tardes del Sol y Zona Mixta continúan en la parrilla con un énfasis mayor en la interacción por plataformas y en vivo, desde las comunidades. | Foto: El País

Mejor Producción Periodística

  • Mi reino por este mundo - Gildardo Arango/Telepacífico.

Mejor Producción Deportiva

  • Pedro, el grande – Grueso Calibre S.A.S/Telepacífico.

Mejor Producción de inclusión social

GRUPO: VARIEDADES, REALITY, COMEDIA Y MUSICAL

Mejor Producción Musical

  • The Best - Mey Producciones/Telepacífico

GRUPO: INFANTIL, JUVENIL, UNIVERSITARIO Y ANIMACIÓN

Mejor Producción Universitaria

  • En primera persona: Querido Manuel - Universidad del Valle/Telepacífico.

GRUPO: CATEGORÍAS TÉCNICAS

Mejor Edición de no ficción

  • Óscar Vernaza Vivas - Legado - Zusurro Films/Telepacífico

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Entretenimiento