El pais
SUSCRÍBETE

Opiniones encontradas despierta película sobre Osama bin Laden

'Zero Dark Thirty', cinta que relata la persecución y captura de Bin Laden, estrena el próximo 15 de febrero en las principales salas de cine de Colombia.

24 de ene de 2013, 12:00 a. m.

Actualizado el 23 de abr de 2023, 01:53 a. m.

'Zero Dark Thirty', cinta que relata la persecución y captura de Bin Laden, estrena el próximo 15 de febrero en las principales salas de cine de Colombia.

ZERO DARK THIRTY - Official Trailer - In Theaters 12/19

Diversas opiniones giran en torno a la cinta dirigida por Kathryn Bigelow, 'Zero Dark Thirty'. La película ha recibido fuertes críticas por parte de políticos estadounidenses, mientras para cineastas es una manera de dar "luz" sobre la realidad.Varios legisladores en Washington han censurado el filme, afirmando que la producción retrata erróneamente la tortura como elemento integral para conseguir las pistas que llevaron a la muerte de bin Laden en un asalto de la Armada en Pakistán en 2011. Por su parte, Greg Barker, director de 'Manhunt: The Search for Bin Laden', un documental que se exhibe en el Festival de Cine de Sundance, asegura que el debate solo está distrayendo la atención de los interrogantes morales, que son mucho más importantes. Barker afirmó que estas críticas son una cuestión política que simplifican demasiado el asunto. "El hecho es que lo que nuestras operaciones especiales realizan son operaciones de matar y capturar todo el tiempo, y muchas personas mueren en ellas", señaló el cineasta. 'Manhunt' tiene entrevistas amplias con funcionarios de la CIA, operadores del ejército y otros involucrados tanto en rastrear a bin Laden, en su ascenso al poder tras llamar a la yihad contra Estados Unidos en la década de 1990, como en la guerra contra el terrorismo tras los ataques del 11 de septiembre de 2001. Gran parte del relato tiene paralelos con la producción de Bigelow.'Zero Dark Thirty', protagonizada por Jessica Chastain, estrenará el próximo 15 de febrero en las principales salas de cine de Colombia. En la película Chastain interpreta a una agente de la CIA llamada Maya, quien busca obsesivamente a bin Laden durante años. Barker y unos ex agentes de la CIA entrevistados para 'Manhunt' dijeron que 'Zero Dark Thirty' refleja correctamente que las mujeres en la agencia federal estaban en el desarrollo de la persecución a bin Laden, pero a pesar de esto es una versión de Hollywood hecha para entretener a los grandes públicos, agregaron. "Es entretenido, especialmente la parte sobre la redada de los comandos de la Armada", dijo Nada Bakos quien trabajó como analista de la CIA y después como funcionaria enfocada en Irak. "Entiendo que tengan que condensar las cosas hasta tener diferentes personajes, pero Maya es definitivamente la compilación de mucha gente diferente que trabajó en la agencia y trabajó en esto a lo largo de los años" . Marty Martin, un funcionario de la CIA que encabezó la búsqueda de bin Laden tras los ataques del 11 de septiembre, dijo que los interrogatorios no fueron de la manera en la que se presentan en 'Zero Dark Thirty'. Cuando le preguntaron si la tortura llevó a pistas que ayudaron a encontrar a bin Laden, Martin se limitó a decir que creía que "las técnicas de interrogatorio mejoradas" fueron útiles. Baker enfatizó en que el debate necesita ir más allá de las opiniones a favor y en contra de la tortura, pues "volveremos a estar en esta situación de nuevo", afirmó. El cineasta aseguró que el propósito, además de contar una gran historia, es dar "luz" sobre este tipo de decisiones.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Entretenimiento