El pais
SUSCRÍBETE
La socialité se engalanó de marcas como Area y Chanel para asistir a la gala latina de la música. (Photo by Rodrigo Varela/Getty Images).
La socialité se engalanó de marcas como Area y Chanel para asistir a la gala latina de la música. (Photo by Rodrigo Varela/Getty Images). | Foto: (Photo by Rodrigo Varela/Getty Images).

entretenimiento

Paris Hilton hizo dolorosa confesión sobre el abuso que sufrió a los 16 años

La empresaria estadounidense se ha convertido en una defensora de la niñez y la protección de los derechos juveniles.

28 de junio de 2024 Por: Redacción El País

El pasado 26 de junio, Paris Hilton asistió a un comité del Congreso de Estados Unidos, en el que habló sobre el abuso que sufrió cuando era una adolescente, en medio de una conversación sobre el “trato inhumano” de las organizaciones que le brindaron ayuda en ese proceso.

La empresaria contó que su abuso ocurrió cuando estudiaba a en la escuela Provo Canyon y el objetivo de esta revelación es para alzar su voz por aquellos que no la tienen y solicitar la modernización de los programas de bienestar infantil para evitar que otros jó venes vivan esa misma experiencia.

“Me obligaron a tomar medicamentos y abusaron sexualmente de mí. Me sujetaban violentamente y me arrastraban por los pasillos, me desnudaban y me encerraban en régimen de aislamiento”, explicó la empresaria. Entre lágrimas, la famosa también dijo que “varios empleados del colegio nos hacían tumbarnos sobre la mesa y nos introducían los dedos”.

Paris Hilton
Paris Hilton asistió al Congreso, de Estados Unidos, para hablar sobre la niñez. | Foto: Getty Images

Esta no es la primera vez que Paris habla de este doloroso momento de su vida, pues ya lo había hecho en el pasado en el libro que contiene sus memorias Paris: The Memoir y en varios medios de comunicación.

Sin embargo, su visita al Congreso esta vez la hizo para solicitar atención al Estado sobre este tema, pues dijo que en el momento de su abuso sus padres fueron engañados por la industria sin ánimo de lucro, además, afirmó que recibía un “trato inhumano.”

“Entonces ¿se pueden imaginar el trato que puede brindar el Estado al no tener gente que regularmente los esté inspeccionando?”, dijo Paris.

Además de exponer su caso, Paris también expuso el caso de una joven, de 16 años, que residía en un a casa de acogida pública y fue asesinada por haber “tirado inocentemente un sándwich en la cafetería (...) La mataron en el suelo del comedor enfrente de decenas de niños. El Estado pudo haber prevenido esto”.

De la misma manera, la empresaria resaltó la importancia del apoyo económico a las familias para que no tengan que no tengan que llevar a los niños y jóvenes a estos centros. Además, exigió condiciones dignas para los que residan en estos espacios.

“Cuesta aproximadamente entre $US 800 a $US 1.000 al día colocar a un joven en una instalación de acogida, eso es significativamente más de lo que costaría cuidarlos en sus propias comunidades. ¿Qué es más importante, proteger los beneficios empresariales o proteger la vida de los jóvenes?”, agregó.

Finalmente, la empresaria afirmó que la promesa de estos centros es la “curación, crecimiento y apoyo a los jóvenes”, pero a ella nunca le permitieron liberarse o, incluso, mirar por una ventada durante dos años. Es por eso que solicitó en el Congreso un mejoramiento de la atención y apoyo a los jóvenes que realmente lo necesitan.

La empresaria compartió unas imágenes en redes sociales de su bebé.
La empresaria Paris Hilton | Foto: Getty Images

AHORA EN Entretenimiento