CINE
¿Quien era Raquel Welch, el mito del cine hollywoodense en la década de los años 60?
La estrella de raíces latinas, debido a su belleza y sensualidad, fue catalogada con un apelativo que es considerado hoy en día machista: El Cuerpo. Su vida, su carrera, su retiro del cine a la promoción de una vida saludable.

15 de feb de 2023, 05:08 p. m.
Actualizado el 30 de dic de 2024, 12:24 a. m.
Raquel Welch, ícono del cine hollywoodense en la década de los años 60, falleció a los 82 años de edad, informó su mánager Steve Sauer, quien confirmó que “falleció en paz esta mañana temprano después de una breve enfermedad”.
“Su carrera abarcó más de 50 años protagonizando más de 30 películas y 50 series de televisión y apariciones. La ganadora del Globo de Oro, en años más recientes, estuvo involucrada en una exitosa línea de pelucas”, se lee en el comunicado que la familia divulgó.
Hija de un ingeniero boliviano que se mudó a Estados Unidos, Raquel Welch nació en Chicago el 5 de septiembre de 1940.
Tuvo una educación particularmente rígida en términos religiosos y morales. Sus padres la obligaron durante mucho tiempo a renegar de sus orígenes latinos, identidad que más tarde, ya famosa, reivindicó.
Lea aquí: Luis Miguel hace un regalo de San Valentín a sus fans anunciando su gira de conciertos
Su camino en la industria del entretenimiento comenzó de la mano de Elvis Presley con un pequeño papel en Roustabout (1964) y más tarde obtendría trabajos con más peso en filmes como Viaje Alucinante (1966) y One Million Years B.C. (1966) La participación de Welch en estas cintas le valió ser nombrada como un sex symbol internacional.
Fue precisamente con la aventura prehistórica Hace un Millón de Años antes de Cristo, (1966), en la que Welch con su icónico bikini afianzó su estatus de «sex-symbol» en una cinta cuyo póster promocional pasó a la historia del cine. Y alcanzó su apogeo a lo largo de los diez años siguientes, los más exitosos de toda su carrera. Fue en ese momento cuando el mundo del espectáculo dejó de señalarla con su nombre y la bautizó para siempre como “el cuerpo”.
Su atractivo físico fue aprovechado por la industria, que creó para ella uno de los apodos más machistas que se recuerdan en Hollywood: «El Cuerpo».
La actriz también fue parte de títulos como Lady in Cement (1968), junto a Frank Sinatra y algunos de sus filmes más recordados son el western Hannie Caulder (1971) y Fathom (1967).
Su actuación en la cinta Los Tres Mosqueteros (1973) le valió un Globo de Oro a la mejor actriz en una película de comedia o musical.
Le sobreviven sus dos hijos, hijo Damon Welch y su hija Tahnee Welch.
Cultivó siempre la vida sana y dejó progresivamente su carrera cinematográfica, para dedicarse a promover las conductas saludables, especialmente a través de populares videos de yoga y workout.
En 1996 tuvo una muy comentada visita a la Argentina como invitada estrella al Festival de Cine de Mar del Plata por invitación del entonces presidente del Incaa Julio Mahárbiz. Pero abandonó la ciudad en medio de un escándalo, enojada porque los organizadores habían cambiado varias veces el lugar que le tocaba ocupar en la ceremonia inaugural y descuidaron varios de sus pedidos.