Feria de Cali
Feria de Cali 2023: ¿habrá Pico y Placa durante las celebraciones?
Evite infracciones de tránsito, conozca cómo funcionará el Pico y Placa esta semana.
![Movilidad de Cali.](https://www.semana.com/resizer/v2/7QWJ6CXB3RDPXLDICHMIZLZEE4.jpeg?auth=44bc93d063af9e87d763b43197a1598abfba57b27a9692f207e743805bb72cb1&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Esta semana la ciudad brilla más que de costumbre, Cali se engalanó para recibir a todo aquel que quiera disfrutar de la Feria más grande de Latinoamérica; y aunque para muchos es motivo de celebración, es importante tener en cuenta algunos cambios, en términos de movilidad que se presentaron este año.
El principal es que en medio de la tradicional Feria de Cali se llevará a cabo este año bajo la continuidad de la medida de pico y placa en la ciudad. Una determinación que responde a la necesidad de mantener el control del tráfico vehicular durante esta festividad.
![Pico y placa en Cali. Foto por Jorge Orozco - El País](https://www.semana.com/resizer/v2/MJI7S4JNDZFFFNK65SHUU7MRRA.jpeg?auth=8434470af4a457a970fef005f19709e37027045d3124bb7e363f7b4af1b0beca&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
A pesar de que la Feria suele implicar ciertas flexibilidades en las restricciones viales, la alta demanda de vehículos que caracteriza este evento ha llevado a la decisión de mantener el pico y placa vigente hasta el viernes, 29 de diciembre.
El horario establecido para esta medida será de 6:00 a.m. a 8:00 p.m., y se recuerda a los conductores que el incumplimiento podría resultar en una multa de 15 salarios mínimos legales vigentes, superando los $500.000, además de los costos relacionados con el traslado del vehículo a patios y el servicio de grúa.
Pico y Placa en la Feria
Lunes 25 de diciembre: 1 y 2
Martes 26 de diciembre: 3 y 4
Miércoles 27 de diciembre: 5 y 6
Jueves 28 de diciembre: 7 y 8
Viernes 29 de diciembre: 9 y 0
Sanciones rigurosas: Costos para infractores
Además, los costos relacionados con el traslado a patios y el servicio de grúa serán responsabilidad del propietario del vehículo. Esta medida busca disuadir a los conductores de incumplir las regulaciones y garantizar el cumplimiento estricto del nuevo esquema de Pico y Placa.
![Vías de Cali](https://www.semana.com/resizer/v2/O654Z7WBGRCWBKW6PKOPXAFRCU.jpg?auth=defa9f2c09ad229fa9a461003db9526fc6a0de4998a75d8f61a5171d48847b02&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El decreto permite la circulación de los autos que cumplan con los siguientes requisitos:
- Vehículos híbridos o eléctricos.
- Automotores de carga con capacidad igual o mayor a cinco toneladas, según lo indique la licencia de tránsito.
- Vehículos de transporte público.
- Vehículos cuyos propietarios paguen la tasa por congestión o contaminación establecida mediante el Acuerdo Municipal No 0401 del 2016 o la norma que le modifique.
![Pico y placa en Cali](https://www.semana.com/resizer/v2/PVTZF2HW3FDIRIS3QMTQ4QFGYM.jpg?auth=0c64a676b8b5012fbef88ac8a1a24b5054e507576b1807b7e3820bdab46d31f8&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
- Las motocicletas.
- Los autos que transporten personas con movilidad reducida y estén acreditadas y carnetizadas.
- La restricción tampoco aplica para los vehículos de las Fuerzas Militares, las caravanas del presidente de la República y sus ministros, del alcalde y la Gobernadora, así como los carros con placas oficiales.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar