FERIA DE CALI
¡No todo es salsa! Conozca la programación alternativa de la Feria de Cali en la Loma de la Cruz
Ete año la Feria de Cali ofrecerá una nutrida agenda de eventos para todos los gustos.
La Feria de Cali sin duda alguna es un evento que reúne lo mejor de todas las culturas que convergen en la ciudad. Es por eso que su aporte al desarrollo económico y social se ha convertido en una herramienta fundamental que sirve para seguir fortaleciendo toda esta fuerza artística que hay en Cali y que va más allá de la salsa.
Así entonces, este año la Feria Alternativa tomará forma en la Loma de la Cruz,del 26 al 30 de diciembre para mostrarle al mundo, la variedad de sonidos, ritmos y bailes que se manifiestan en la Sucursal del Cielo.
Juan Jose Hurtado, productor general de la Feria Alternativa, asegura que este espacio, es una plataforma única para impulsar el talento local y reconocer su valor para la ciudad.
Le puede interesar: ¡Tome nota! Así serán los desvíos y cierres viales por los eventos de la Feria de Cali 2022
"Durante esta Feria Alternativa esperamos recibir más de 500 personas diarias, quienes podrán disfrutar de una amplia oferta musical, en torno a los ritmos andinos y urbanos, el Rock y el Blues. La Loma de la Cruz, se vestirá de fiesta para recibir a todo el mundo, es un espacio diferente y ameno en esta gran festividad de los caleños", subrayó Hurtado.
Con una tarima en la parte alta loma y una carpa en la plazoleta principal, los asistentes podrán vivir de esta experiencia cultural con tranquildad, pues Hurtado señala que se ha dispuesto de un esquema de seguridad robusto con el que se pretende garantizar el bienestar de todas las personas que asistan al evento.
"La invitación es que visiten la Loma de la Cruz por estas épocas y vivan con tranquilidad y amor, este espacio que rinde honor a toda nuestra historia y diversidad" agrega el funcionario.
En este espacio además también de desarrollarán varias presentaciones de danza y música, a cargo de la comunidad académica de la Universidad del Valle. ¡Prográmese!
Programación
26 de diciembre: Urbano y Freestyle
En este día, la Loma de la Cruz, vibrará al ritmo de La 72-Frestyle, Feminal Crew, El Pro, Tony Monta, Laberinto ELC, El Rey del Free, quien se encargará de una guerra de raps y Afrolegends.
El evento va desde las 4: 00 p.m. hasta las 10: 00 p.m. Entrada libre.
27 de diciembre: Fiesta Andina
En este segundo día de la Feria Alternativa, los asistentes podrán disfrutar de todo el flocor andino a cargo de: Compañía Killari, El Viajero, Colombia Floklore, Cantarlatino, Sai Conde, Yabrah, Fundación Folklórica Suyay, Lucio Feuillet y Briela Ojeda, y El Indio Harin, quien será el encargado del show central de esta jornada.
El evento va desde las 4: 00 p.m. hasta las 10: 00 p.m. Entrada libre.
28 de diciembre: Blues en la Cruz
La Feria no para y el Blues en la Cruz se encargará de eso, pues en este día el oeste de Cali será testigo del talento de: Jazzbury, Barrio Blues, Queen Bee, Cafeto Blues, Project Blues, Madriguera, Abad Blues, Catalinava y Vanega Blues.
En esta feria se le dio espacio para hacerlos participes, pues cabe recordar que la feria de cali es la gran manifestacion de todos los eventos que se hacen durante todo el año en cali.
El evento va desde las 4: 00 p.m. hasta las 10: 00 p.m. Entrada libre.
29 de diciembre: Rock y Alternativo
Con la fuerza que distingue al rock, este día llega la Loma todo el poderío de: Somos Tres, Rain of fire, Krónos, Vagales, Sara Acero y Red Sun Cult.
El evento va desde las 4: 00 p.m. hasta las 10: 00 p.m. Entrada libre.
30 de diciembre: Fiesta Cultural Univalle
Este día el talento de la Universidad del Valle se toma Cali con la presencia: Grupo de musica y danza folclórica, grupo de baile de salsa, Orquesta de ensamble de salsa, Grupo Kayary, grupo de música pop, orquesta de salsa, grupo de danza oriental, danza urbana y danza folclórica estudiantina.
El evento va desde las 4: 00 p.m. hasta las 10: 00 p.m. Entrada libre.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar