El pais
SUSCRÍBETE
El ahorro voluntario del FNA es la mejor alternativa para que los colombianos independientes y trabajadores informales puedan acceder a créditos para vivienda
El ahorro voluntario del FNA es la mejor alternativa para que los colombianos independientes y trabajadores informales puedan acceder a créditos para vivienda | Foto: FNA

información comercial

Abre la puerta de tu casa propia con un ahorro voluntario en el FNA

El Fondo Nacional del Ahorro es el mejor aliado para los colombianos que desean cumplir la meta de tener casa propia, tengan un empleo formal o no.

26 de junio de 2024 Por: Redacción El País

El ahorro voluntario del Fondo Nacional del Ahorro (FNA) es una estupenda oportunidad de acceso a créditos de vivienda para aquellos colombianos que se encuentran en la informalidad o que son independientes. También conocido como AVC (Ahorro Voluntario Contractual), el ahorro voluntario del FNA permite que personas que trabajan de manera informal o son emprendedores accedan a un crédito hipotecario con las tasas de interés más bajas del mercado y cumplan la meta de tener casa propia.

Así, con ganas y buenos hábitos, la persona interesada podrá acceder a los productos de financiación de vivienda que para las familias colombianas tiene el Fondo Nacional del Ahorro, entidad que busca aportar al objetivo del Plan Nacional del Desarrollo de reducir el déficit habitacional al 26%.

¿Qué implica el ahorro voluntario en el FNA?

El ahorro voluntario del FNA es la mejor alternativa para que los colombianos independientes y trabajadores informales puedan acceder a créditos para vivienda con tasas de interés competitivas, sin que la aprobación de su financiación dependa de si tiene o no cesantías.

¿Cuánto debo tener en mi cuenta de AVC para solicitar mi crédito?

La persona interesada podrá solicitar el crédito cuando tenga un ahorro mínimo de 1.2 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) o lo correspondiente a los ingresos de un mes. Si el individuo ya tiene ese ahorro y cumple con los requisitos, ya puede solicitar el crédito.

¿Qué alternativas de financiamiento de vivienda tengo con un ahorro voluntario en el FNA?

Al cumplir con las condiciones de un AVC los ahorradores podrán acceder al portafolio de servicios del FNA y que permite financiar la compra de vivienda nueva o usada, mejoramiento de vivienda, construcción en sitio propio, leasing habitacional y compra de cartera. Tasas Preferenciales UVR +0% y UVR +4% Las tasas preferenciales UVR +0% y UVR +4% son líneas especiales de financiación diseñadas para que familias colombianas con ingresos que no superen los 2 SMMLV puedan, a través de un ahorro voluntario con el FNA, acceder a créditos para compra de Vivienda de Interés Prioritario y de Vivienda de Interés Social.

¿Cuáles son las ventajas adicionales del AVC?

Con el AVC las personas no tendrán cobros administrativos, el ahorro representará intereses del 2% efectivo, no habrá cobros por retiro y no deben pagar cuota de manejo.

AVC Plus

El FNA también tiene una modalidad de ahorro voluntario a la que aplican dependientes, pensionados, independientes bancarizados y quienes declaren renta o tengan un contrato de prestación de servicios profesionales o de apoyo a la gestión; así como asociados a cooperativas de trabajo o a convenios con entidades públicas o privadas suscritos con el FNA.

Con el Ahorro Voluntario en Condiciones Especiales o AVC Plus, la persona puede realizar el pago del ahorro voluntario en periodos que escoja en un tiempo de entre 9 y 12 meses; no obstante, tan pronto como complete el monto convenido, ya podrá solicitar el crédito