El pais
SUSCRÍBETE

Imbanaco, reconocida por su Excelencia en Salud

La acreditación de Institución de Salud con Excelencia, otorgada por el Icontec, ratifica a la clínica como una de las más importantes y competitivas

Para la atención integral de los pacientes y sus familias, el Centro Médico Imbanaco dispone de un grupo interdisciplinar comprometido con el acompañarlos permanente en cada uno de los procesos | Foto: Foto: Especial para El País

Nataly Santacruz Maldonado

19 de oct de 2020, 11:00 p. m.

Actualizado el 18 de may de 2023, 03:40 p. m.

El Centro Médico Imbanaco acaba de recibir la acreditación como Institución de Salud con Excelencia, otorgada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Icontec.

El reconocimiento, que le fue entregado por su labor enfocada en la calidad del servicio y la seguridad del paciente, posiciona a la clínica como una de las mejores del país, siendo la quinta que se hace acreedora al galardón y la única de la región en acumular cinco de las acreditaciones y certificaciones más importantes del sector.

Al respecto, Rafael González Molina, gerente general del Centro Médico Imbanaco, aseguró que lo más importante de este reconocimiento es que se vea reflejado en los procesos de atención centrados en el paciente, ya que esto fortalece la sensibilidad y la atención de los procesos.

Con la nueva acreditación, se exaltó el énfasis en la seguridad del paciente y sus familias, así como en los programas de humanización de la institución, enfoques en los que ha dedicado importantes esfuerzos.

“La humanización es uno de los ejes centrales de nuestra política, por ello, seguimos comprometidos con estos procesos porque sabemos que hacen la diferencia entre un tratamiento exitoso y otro que no tiene en cuenta a las personas y sus necesidades”, comentó el Gerente General de la clínica.

Por otra parte, la acreditación de Icontec se convirtió en un reto importante para la institución, considerando que solo 50 IPS en Colombia están acreditadas por este organismo, pero solo cinco cuentan con la categoría de Excelencia.

“Estamos felices de haber logrado la acreditación en la categoría de Salud con Excelencia, resultado de un proceso voluntario y periódico de autoevaluación interna y revisión externa, que garantiza la mejora de la calidad en la atención del paciente y significa el cumplimiento superior de los estándares de calidad. Asimismo, es un reconocimiento al trabajo en equipo de los colaboradores y al esfuerzo en pro de la mejor atención en salud”, resaltó el Gerente General de la institución.

Igualmente, la acreditación de Excelencia promueve la optimización de los servicios de salud, contribuye a mejorar la accesibilidad y continuidad de la atención, el soporte técnico y emocional a los usuarios, el compromiso de los directivos y las relaciones humanas entre el equipo de salud y los usuarios.

Además, “hoy somos parte del grupo hospitalario más grande del país y de Europa, lo que nos brinda la posibilidad de interactuar con otras instituciones de manera directa, de compartir conocimientos y elevar nuestras capacidades de inversión en tecnología y en conocimiento para seguir siendo una de las instituciones de salud más destacadas en el territorio nacional”, concluyó.

Otros reconocimientos

Además de la acreditación como Institución de Salud con Excelencia, el Centro Médico Imbanaco ostenta con orgullo la acreditación sanitaria más importante del mundo, la Joint Commission International. Para la región, esta acreditación es significativa, ya que “da fe del compromiso de brindar una atención médica segura, oportuna y cálida”, comentó Rafael González Molina.

Por otra parte, Imbanaco es la única institución del país que ha ganado el Galardón Nacional Hospital Seguro, en cinco oportunidades, un reconocimiento de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas.

También cuenta con la acreditación al laboratorio clínico y de patología del Colegio Americano de Patología, uno de los sistemas de evaluación internacional más exigentes. Este sello es obligatorio en EE.UU y asegura el más alto nivel de atención y calidad en los procedimientos en los laboratorios clínicos y de patologías.

Finalmente, en 2019, la clínica recibió en España, el Premio Iberoamericano de la Calidad de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad.

Más sobre la clínica

El Centro Médico Imbanaco cuenta con más de 900 médicos especialistas en diferentes áreas.

En el 2019 atendieron a más de 170.000 pacientes, más de 82.000 urgencias y se practicaron más de 21.000 cirugías.

Durante el 2020, ha recibido a 93.000 pacientes pese al cierre temporal de muchos servicios por causa de la pandemia.

La clínica cuenta con una sede hospitalaria moderna y con equipos de la mejor tecnología disponible en el mercado mundial.

El Centro Médico Imbanaco desarrolla un proceso voluntario con el fin de cumplir estándares de calidad en salud y seguridad superiores a los exigidos en la legislación nacional.

Este año está cumpliendo 44 años de servicios en la región.

Datos Clave:

Desde el año 2008, el Centro Médico Imbanaco cuenta con la Acreditación Nacional en Salud, de esta forma garantiza la prestación de servicios de calidad, con estándares de salud segura y confiable.

Sus nuevas instalaciones recibieron el Premio Obras en 2018 por sus altos estándares de servicio, tecnologías modernas y amigas del medio ambiente.

El Centro Médico Imbanaco tiene cinco focos estratégicos para incrementar los niveles de atención de alta complejidad: oncología, trasplantes, ortopedia, neurocirugía y cardiología.

Según el Gerente General de la Institución, “interesarse por ampliar la complejidad en estos aspectos demuestra el compromiso del Centro Médico Imbanaco con la salud de los caleños y vallecaucanos”.

Además, “seguimos trabajando en una acreditación que esperamos obtener para el 2021, la cual permite la certificación, exclusivamente de nuestros procesos de humanización”.

No obstante, Rafael González Molina asegura que “las certificaciones no las busca Imbanaco para exhibirlas, sino para ofrecerles una atención diferenciada a los pacientes”.

El Premio Iberoamericano de la Calidad que obtuvo el Centro Médico Imbanaco convirtió al Valle del Cauca
en la primera región de Colombia en tener una institución con este importante galardón.

Nataly Santacruz Maldonado

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Información Comercial