El pais
SUSCRÍBETE

Javeriana Cali hace crecer la vida

se han implementado acciones importantes como la eliminación del plástico e icopor en servicios de alimentación, el préstamo de bicicletas, la disponibilidad de 316 biciparqueaderos, estaciones de recargada para vehículos eléctricos, paneles solares que abastecen el 8% de la energía total que se auto consume y la construcción eficiente y sostenible con estándares ambientales basados en certificaciones ambientales como LEED

Dentro del campus de la Universidad Javeriana se protegen 4 humedales y se han sembrado 1.676 árboles de 176 especies.

9 de nov de 2020, 11:00 p. m.

Actualizado el 18 de may de 2023, 11:55 a. m.

La sede Pance de la Javeriana Cali inició en 1983 en una antigua finca ganadera. Desde entonces no se ha detenido su transformación para devolverle a la naturaleza esta zona de amortiguamiento del Parque Nacional Farallones de Cali.

Dentro del campus se protegen 4 humedales. Se han sembrado 1.676 árboles de 176 especies. Esto a su vez ha permitido el regreso de cerca 115 especies de aves que lo habitan.

Además, su arquitectura, cuidada desde sus comienzos gracias al gran sentido estético del Padre Javier González, S.J., logra una comunión feliz con el entorno, reconocido por propios y extraños. Dicken Castro, quien fuera el prestigioso arquitecto y legendario diseñador gráfico colombiano, en visita a la Javeriana Cali hace algunos años, no vaciló en afirmar, con entusiasmo y generosidad, que después de haber visitado decenas de campus universitarios alrededor del planeta, consideraba que la Javeriana Cali es “el campus más lindo del mundo”, donde “la naturaleza y la arquitectura dialogan en equilibrio”.

Tales atributos y privilegios, además de generar un profundo sentido de gratitud, pues entrega a la comunidad javeriana un espacio sin par, también implican una responsabilidad muy grande en cuanto a su preservación, mantenimiento y cuidado.

Para cumplirle a la naturaleza, devolverle y tributarle en parte tantas bendiciones recibidas, ningún esfuerzo es ahorrado. Por ello la comunidad javeriana, en todas sus instancias, avanza en crear una relación de equilibrio y respeto a la naturaleza, empezando en su propio campus.

Un bello e innovador ejemplo es el meliponario, espacio concebido para el cultivo de abejas nativas como organismos modelo en epigenética, desde la Carrera de Biología, para fortalecer habilidades en planeación y resolución de problemas como pilares en la investigación en organismos vivos.

Igualmente, se protegen las 115 especies de aves. Para ponerlo en perspectiva, basta con decir que algunas regiones no alcanzan a tener este número en todo su territorio (la Javeriana Cali sí) siendo Colombia el # 1 en variedad de especies de aves en el mundo.

En otra acción, se hizo una sembratón. Estudiantes y colaboradores, pala en mano y con el rector, el padre Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J., a la cabeza, plantaron más de 100 árboles sumando ya 47 mil metros cuadrados de cobertura forestal.

Y para continuar con la coexistencia de todos en el campus, se han implementado acciones importantes como la eliminación del plástico e icopor en servicios de alimentación, el préstamo de bicicletas, la disponibilidad de 316 biciparqueaderos, estaciones de recargada para vehículos eléctricos, paneles solares que abastecen el 8% de la energía total que se auto consume y la construcción eficiente y sostenible con estándares ambientales basados en certificaciones ambientales como LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés).

La ONU ha anunciado con vehemencia que solo quedan 30 años de planeta habitable para el ser humano. Aunque el reto es épico y las manos conscientes aún insuficientes, desde la Javeriana Cali se hacen ingentes esfuerzos en educar al ser humano en sostenibilidad, y se ejecutan acciones concretas en procura de cuidar y salvar nuestra casa común.

Conoce más en: https://www.javerianacali.edu.co/?utm_source=El_Pais&utm_medium=Trafico&utm_campaign=Campana_Cuida_La_Vida

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Información Comercial